Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CIENCIA

¿Trastorno obsesivo-compulsivo? El origen podría ser genético
Las personas que lo padecen tienden a repetir comportamientos compulsivos. Científicos hallaron cuatro genes que pueden vincularse con características propias de ese trastorno de ansiedad, según publicó la revista Nature
El trastorno obsesivo-compulsivo es una dolencia psiquiátrica caracterizada por pensamientos recurrentes y persistentes, que provocan miedo, inquietud, aprensión o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, para mitigar dicha ansiedad.

Las personas que lo padecen tienden a repetir comportamientos compulsivos porque su cerebro les "dice" que algo no se resolvió adecuadamente y experimentan la urgencia de resolver un problema, como volver a lavarse las manos, o chequear varias veces si la puerta quedó efectivamente cerrada.

Lo que ahora científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones descubrieron es evidencia de cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Científicos hallaron evidencia de cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo

Según publicó la revista Nature Communications, el estudio consistió en obtener primero muestras genéticas de 592 personas diagnosticadas con TOC y 560 personas sanas, como grupo de control. También se incluyeron muestras genéticas de perros que sufren la forma canina de este trastorno.

No existe ninguna cura para la enfermedad, aunque estudios recientes demostraron que, en algunos casos, el uso de medicamentos que aumentan los niveles de serotonina puede ayudar. Investigaciones previas también demostraron que es probable que el TOC sea una afección hereditaria y en este aspecto se centraron los científicos del actual estudio, que encontraron los genes que probablemente causen el trastorno.

Los investigadores se centraron en 600 genes específicos posiblemente relacionados con el TOC y, en algunos casos, con el autismo, pues muchas personas con el trastorno del espectro autista tienen comportamientos repetitivos. Tras un análisis minucioso, los científicos aislaron cuatro genes que eran diferentes en aquellas personas con TOC.

Los investigadores sugirieron que los 4 genes mutados podrían causar niveles más altos o más bajos de los niveles normales de serotonina, lo que a su vez podría provocar la interrupción de la información según la interpreta el cerebro, causando una anomalía en este circuito cerebral.

El gen HTR2A es uno de los identificados y es el que codifica un receptor de serotonina, un neurotransmisor vinculado al desarrollo de ciertos trastornos como la ansiedad, el estrés, ciertas fobias y la depresión.


Martes, 7 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados