Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

TENDENCIAS

Qué es la memoria de trabajo y cómo entrenar el cerebro para potenciarla
Recientes investigaciones demostraron que es posible mejorar las habilidades cognitivas mediante diferentes métodos de entrenamiento cerebral. Cuál es la receta del éxito
Mantener la atención en las actividades cotidianas y, a la vez, adquirir conocimientos nuevos, mejorar la capacidad de respuesta o tener la capacidad para aprender algo nuevo le insume mucha energía al cerebro y requiere de un entrenamiento diario.

Memoria de trabajo es un término que se puso de "moda" en los últimos tiempos y que hace referencia a la memoria que usamos en el día a día, especialmente en la escuela o en el contexto laboral. Se refiere a la capacidad de una persona para obtener información nueva y adaptar sus respuestas en consecuencia, durante breves períodos de tiempo.

La memoria de trabajo es clave en el proceso de aprendizaje, de ahí que no resulte sorprendente que científicos hayan investigado si existen "recetas exitosas" para mejorarla.

La memoria de trabajo es clave en el proceso de aprendizaje

Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en los Estados Unidos, descubrió un método de entrenamiento cerebral que se utiliza con frecuencia en estudios científicos y podría ayudar a mejorar la memoria de trabajo.

Los científicos emplearon un enfoque nuevo para probar la efectividad de los diferentes métodos de entrenamiento cerebral. Y descubrieron que un ejercicio concreto puede mejorar significativamente la memoria de trabajo.

¿En qué consiste?
"Mostramos que importa qué tipo de entrenamiento estás haciendo. Esta tarea parece mostrar los resultados más consistentes y el mayor impacto en el rendimiento y debería ser en la que nos deberíamos centrar en si estamos interesados en mejorar la cognición a través del entrenamiento", explicó Kara J. Blacker, líder del trabajo.

Para el estudio, los expertos plantearon la hipótesis de que los estudios previos tal vez no se hayan centrado en las tareas de entrenamiento cerebral más eficaces cuando intentan abordar la pregunta: "¿Podemos mejorar algunas de nuestras capacidades cognitivas?". Por ello, compararon dos tipos principales de actividad de entrenamiento cognitivo y midieron la actividad cerebral de los participantes antes y después de haber participado en estos ejercicios, utilizando electroencefalogramas (EEG).

Los científicos descubrieron que la memoria de trabajo de los participantes de uno de los grupos mejoró en un 30% luego del estudio
El equipo reclutó a 136 adultos jóvenes (44 de ellos hombres), que fueron divididos en tres grupos. Todos ellos fueron sometidos a las mismas pruebas en la línea de base, con el fin de determinar las capacidades de la memoria de trabajo, la atención y los niveles de inteligencia.

Les propusieron dos tipos de ejercicios de entrenamiento cerebral: "dual n-back" y "span complex".

Dual N-Back consistía en unir dos tareas simultáneas y conseguir que el cerebro pueda recordar las dos; podían reducir las tareas y usar solo una, o aumentarlas y trabajar con 3; esto implica recibir información visoespacial y auditiva simultáneamente. En Span-Complex, "la tarea del participante era recordar el orden y las ubicaciones de cuadrados rojos presentados en una cuadrícula de 4 x 4". Este ejercicio no requiere actualizar constantemente la información recibida como en el anterior ejercicio.

Los participantes tuvieron que hacer la tarea Dual N-Back, la de expansión compleja o una tarea de control durante un mes, repartidas en 5 días por semana durante 30 minutos por sesión.

Tras las exploraciones finales de electroencefalografía, los científicos descubrieron que la memoria de trabajo de los participantes que habían participado en la prueba de Dual N-back habían mejorado en un 30% su memoria de trabajo, lo que es casi el doble que la mejora mostrada en los participantes a los que se les había asignado el segundo tipo de entrenamiento cerebral.

Los mismos participantes también mostraron cambios en la actividad de la corteza prefrontal, una región del cerebro altamente implicada en la atención y la memoria.

"Los hallazgos sugieren que la tarea dual n-back cambió algo en el cerebro. Hay algo sobre la secuencia y la actualización que realmente interviene en las cosas que solo la corteza prefrontal puede hacer, la resolución de problemas del mundo real", según aseguró Susan Courtney, coautora del estudio.

El mayor hallazgo para los investigadores fue demostrar que el entrenamiento intensivo fortalece la cognición y el cerebro, pero aún no lograron desentrañar por qué y cómo ocurre.


Sábado, 4 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados