Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Francisco Cabrera

El "Plan de Simplificación" para que el Estado y los privados ahorren $100 mil millones
Se trata de un proceso integral de desburocratización y digitalización. El objetivo es "quitar normativas añejas que ponen trabas al crecimiento y la consecuente generación de empleo", explicaron funcionarios del Gobierno .-
A partir de hoy, a través de la publicación de decretos resoluciones, el Gobierno de Mauricio Macri comenzará a instrumentar el Plan de Simplificación del Estado.

"Se trata de un programa integral de desburocratización y digitalización, con el que espera generar un ahorro entre el sector público y el privado de un punto del PBI o el equivalente a unos $100.000 millones en los próximos dos años" manifestó a Infobae el ministro de Modernización Andrés Ibarra.

En tanto que el ministro de Producción, Francisco Cabrera, explicó que "la intención es lograr la simplificación burocrática y quitar normativas añejas que ponen trabas al crecimiento y la consecuente generación de empleo y los objetivos son una baja de costos, la eliminación de trámites, la disminución de papeles y una baja en el tiempo de los trámites, haciendo las cosas más fáciles, de un modo federal, lo que implicará una mayor productividad y más transparencia en los trámites con el Estado".

En una presentación a periodistas, entre los que estuvo Infobae, en el ministerio de Modernización, del que participaron el titular de la cartera Andrés Ibarra y el secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas, el ministro de la Producción resaltó que para elaborar el plan se realizó un largo trabajo con expertos, abogados, empresarios y universidades, además de contemplar las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Este Plan de Simplificación fija una serie de principios y la adopción de las mejores prácticas internacionales en lo que hace a la relación de los ciudadanos y las empresas con el Estado donde se destacan:

La Interoperabilidad del Estado: organismos conectados con sistemas compatibles, para que los ciudadanos dejen de ser cadetes del Estado.

El Principio de silencio por la positiva: se establece un plazo para que la autoridad resuelva, en caso de no cumplirlo, el trámite queda aprobado en favor del ciudadano.

La eliminación de Intermediaciones para reducir costos.

Los trámites a distancia con carácter de declaración jurada.

El vencimiento de la normativa: 4 años para normas que impliquen carga a los administrados.

El reordenamiento normativo

La Clave Fiscal 3: acreditación de identidad y autorización para realizar el trámite.

Las notificaciones electrónicas: se habilita una sede electrónica como válida para el envío de notificaciones oficiales.

La unificación de registros: no se podrán crear nuevos registros.

En el Boletín Oficial de hoy ya se publican una serie de decretos, entre ellos: Plataforma digital remota y firma digital para generalizar uso de la firma digital gratuita y facilitar el trámite electrónico con el Estado; nueva reglamentación de la ley de procedimiento administrativo de la Nación para agregar las aplicaciones electrónicas como el uso masivo de firma digital, expediente electrónico y despapelización en sus dependencias y jurisdicciones, cumpliendo el plan de modernización federal; y la reglamentación del régimen nacional de Compras y Contrataciones mediante la obligatoriedad de uso del nuevo sistema digital para subastas públicas SUBAST.AR.

"Este es es un plan de reforma continua como dijo Mauricio Macri, para el cual nos hemos puesto un horizonte de dos años, tiempo en el cual queremos tener un impacto importante sobre la economía de alrededor de 1 punto del PBI, lo que significan 90 mil millones de pesos que se transfieren de gastos burocráticos a recursos en la economía", manifestó Cabrera.

A su vez, Ibarra resaltó que "el plan incluye un proceso por el cual cualquier norma dictada por una dependencia pública que implique una traba burocrática o económica para el sector productivo tendrá que ser aprobada por el Ministerio de la Producción con la intención de fomentar y proteger la actividad de las empresas".

De acuerdo al informe presentado ayer, el plan contempla tres ejes de acción que son: Modernización del Estado, Simplificación y Desburocratización Administrativa para empresas y emprendedores; y la Simplificación de trámites.

El informe señala que "la transformación del Estado es una condición necesaria para que podamos generar en el marco de la economía esa simplificación y baja de costos que nos hacen falta. Hay que generar un proceso de confianza, mayores inversiones y el objetivo final que es la generación de empleo".

En cuanto a la federalización de los procesos de modernización y trámites online, los funcionarios explicaron que la implementación va a requerir el trabajo conjunto con las provincias para que vayan adoptando las normativas que regularán el funcionamiento del Estado.

Con respecto a las normativas que irán regulando el avance del programa, Clusellas detalló: "Los gobiernos además de cobrar impuestos crean regulaciones de todo tipo. Las regulaciones tienen un costo muy grande y se van acumulando. Es por eso que como surgió en el mundo, es necesario mirar hacia adentro para analizar cuál es el stock regulatorio y si tiene sentido mantener esas normas".

El secretario Legal y Técnico manifestó que mediante las mejores prácticas lo que se le está diciendo a la administración pública es que "primero miren el stock regulatorio que tienen, simplifiquen el inventario y si van a emitir nuevas normas que no impliquen una carga adicional sobre las personas". Mientras que Ibarra señaló que "los procesos que ya se han puesto en marcha en procura de la modernización del Estado y hoy, con los 634 trámites a distancia, los argentinos se ahorran costos, traslados y, lo más importante, tiempo y esfuerzo y un trámite que se inicia online tarda 50% menos que aquellos realizados en forma presencial".


Jueves, 2 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados