Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

GREMIOS AERONAUTICOS

Aseguraron que la semana que viene "puede "haber conflicto
Los cinco gremios en conflicto con Aerolíneas Argentinas y Austral, que realizan este martes un paro de 24 horas, reafirmaron su rechazo a la oferta de la empresa de una recomposición salarial del 16 por ciento y advirtió que la semana que viene va a haber “conflicto”.
Así lo sostuvo el secretario general de UPSA, Rubén Fernández, quien reafirmó: "hace 11 meses que nuestros salarios no tienen actualización".

“Hace once meses que nuestros salarios no tienen actualización”, precisó Rubén Fernández, secretario general de UPSA, quien además explicó que el pedido “no es para crecimiento del poder adquisitivo sino para mantener el que teníamos”.

Paralelamente, detalló que durante dos meses se realizaron distintas negociaciones y concurrieron a todas las audiencias y hasta incluso quisieron despegarse de la fecha electoral. “Pero tanto la empresa como el ministerio de Trabajo nos dijeron que la oferta es un 16 por ciento”.

"Se confunde a la gente. Pareciera que somos unos insaciables que queremos robarle la plata a los argentinos, expresó Fernández".

Por tal razón, adelantó que la semana que viene y a raíz de no llegar a un acuerdo salarial, “puede que haya conflicto en los servicios de rampa de todo el país”.

Responsabilidad corporativa

En tanto, el sindicalista aseveró que la medida de fuerza llevada a cabo este martes había sido avisada hace cinco días, con el fin de que la empresa pueda programar los vuelos y hacer frente a las demandas de los pasajeros.

"No nos quedaron dudas de que cancelaron vuelos para tirarnos a los medios y a los pasajeros encima", detalló.

“Hay una mala intención atrás. Nos están queriendo convertir en un chivo expiatorio”, lanzó Fernández quien aseveró que esperan a que a partir del miércoles las autoridades de la compañía los convoquen al diálogo.

Por su parte, el secretario de Prensa de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Marcelo Urich, explicó que la medida de fuerza se debe a la discusión por la paritaria de 2017, en la que los aeronáuticos reclaman un aumento del 26 por ciento, mientras la propuesta oficial es del 16 por ciento, con cláusula gatillo más un bono no remunerativo.

“La mayoría de los gremios firmó 26 por ciento en marzo. Nosotros ya perdimos 8 puntos el año pasado y este año nos ofrecen un 16 por ciento más cláusula gatillo y un bono”, planteó. Agregó que se trata de “un aumento mentiroso” porque, como es no remunerativo, “compensás con lo que no aportás y llegás a un 19 y pico por ciento”.

“Esto trae serios problemas a las obras sociales”, indicó Uhrich, quien indicó, además, que ese tipo de aumento, no remunerativo, tiene impacto también en los trabajadores en edad jubilatoria, por la falta de suba en sus aportes.

Cinco de los seis gremios aeronáuticos iniciarán esta medianoche la medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, lo que impactará de lleno en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. Se trata de las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y del Personal Aeronáutico (APA) y las es de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA).


Martes, 31 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados