Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

GREMIOS AERONAUTICOS

Aseguraron que la semana que viene "puede "haber conflicto
Los cinco gremios en conflicto con Aerolíneas Argentinas y Austral, que realizan este martes un paro de 24 horas, reafirmaron su rechazo a la oferta de la empresa de una recomposición salarial del 16 por ciento y advirtió que la semana que viene va a haber “conflicto”.
Así lo sostuvo el secretario general de UPSA, Rubén Fernández, quien reafirmó: "hace 11 meses que nuestros salarios no tienen actualización".

“Hace once meses que nuestros salarios no tienen actualización”, precisó Rubén Fernández, secretario general de UPSA, quien además explicó que el pedido “no es para crecimiento del poder adquisitivo sino para mantener el que teníamos”.

Paralelamente, detalló que durante dos meses se realizaron distintas negociaciones y concurrieron a todas las audiencias y hasta incluso quisieron despegarse de la fecha electoral. “Pero tanto la empresa como el ministerio de Trabajo nos dijeron que la oferta es un 16 por ciento”.

"Se confunde a la gente. Pareciera que somos unos insaciables que queremos robarle la plata a los argentinos, expresó Fernández".

Por tal razón, adelantó que la semana que viene y a raíz de no llegar a un acuerdo salarial, “puede que haya conflicto en los servicios de rampa de todo el país”.

Responsabilidad corporativa

En tanto, el sindicalista aseveró que la medida de fuerza llevada a cabo este martes había sido avisada hace cinco días, con el fin de que la empresa pueda programar los vuelos y hacer frente a las demandas de los pasajeros.

"No nos quedaron dudas de que cancelaron vuelos para tirarnos a los medios y a los pasajeros encima", detalló.

“Hay una mala intención atrás. Nos están queriendo convertir en un chivo expiatorio”, lanzó Fernández quien aseveró que esperan a que a partir del miércoles las autoridades de la compañía los convoquen al diálogo.

Por su parte, el secretario de Prensa de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Marcelo Urich, explicó que la medida de fuerza se debe a la discusión por la paritaria de 2017, en la que los aeronáuticos reclaman un aumento del 26 por ciento, mientras la propuesta oficial es del 16 por ciento, con cláusula gatillo más un bono no remunerativo.

“La mayoría de los gremios firmó 26 por ciento en marzo. Nosotros ya perdimos 8 puntos el año pasado y este año nos ofrecen un 16 por ciento más cláusula gatillo y un bono”, planteó. Agregó que se trata de “un aumento mentiroso” porque, como es no remunerativo, “compensás con lo que no aportás y llegás a un 19 y pico por ciento”.

“Esto trae serios problemas a las obras sociales”, indicó Uhrich, quien indicó, además, que ese tipo de aumento, no remunerativo, tiene impacto también en los trabajadores en edad jubilatoria, por la falta de suba en sus aportes.

Cinco de los seis gremios aeronáuticos iniciarán esta medianoche la medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, lo que impactará de lleno en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. Se trata de las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y del Personal Aeronáutico (APA) y las es de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA).


Martes, 31 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados