Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

ORTODONCIA

¿por qué hay cada vez más chicos que usan aparatos?
Por problemas, molestias, o simplemente por una cuestión estética, el cuidado de la boca y su apariencia es parte de la vida cotidiana, y cada vez más niños y adolescentes recurren al uso de aparatos. Cuáles son los costos de estos tratamientos
La preocupación por la salud dental no es hoy la misma que hace 25 años.

Hoy usar aparatos es casi una parte inevitable de la vida. A los, 12, a los 15 o a los 23, la mayoría de los jóvenes se somete a tratamientos de ortodoncia, ya sea por cuestiones estéticas, o debido a una advertencia médica sobre una cuestión puntual que podría poner en peligro la salud mental. Pero, 25 años atrás, la ortodoncia no era tan común.

Juan Carlos Cometti (MN. 16339), profesor titular de Ortodoncia de la Carrera de Odontología de la Universidad del Salvador explicó a Infobae: "El motivo por el cual hay más niños en tratamiento es una combinación de varios factores: existe más conciencia en la sociedad de las alteraciones de la boca, es más fácil el acceso a la ortodoncia para los pacientes, hay más y mejor formación por parte de los especialistas y la tecnología ha permitido que la ortodoncia abarque un mayor espectro de pacientes".

¿Pero cuál es el motivo de tanta necesidad de tratamientos? El especialista aseguró que es muy alta la incidencia de las maloclusiones en la población. "Una maloclusión es cuando la mordida no es correcta. Esto podría traer diferentes tipos de problemas relacionados a los dientes, encías, hueso e incluso articulaciones de la mandíbula", afirmó.

"Hace 25 años o más, los tratamientos se hacían por requerimientos sólo estéticos (dientes torcidos, apiñados, separados o por la posición muy adelantada). Hoy se busca que la boca cumpla, no solo con requisitos estéticos para tener una linda sonrisa, sino también con la funcionalidad. Con la ortodoncia se busca rehabilitar un sistema, lo que incluye la estética facial, estética dentaria y función. También es importante incorporar en el diagnóstico los aspectos funcionales tales como deglución atípica, respiración bucal, apnea de sueño o succión digital", agregó el experto.

Y agregó: "También es importante la consulta temprana con el especialista. Eso permitirá la prevención de problemas, o bien la detección de situaciones que requieran algún tratamiento en el momento oportuno. Es importante también el acompañamiento del paciente durante su crecimiento, para interceptar cualquier situación anómala y que ésta pueda ser corregida tempranamente".

Las 3 etapas de la ortodoncia

La doctora Alejandra Sicorsky (MN 17738) aseveró que actualmente los que trabajan con niños se capacitan más y se orientan en prevenir posibles maloclusiones. "La idea es conseguir una buena oclusión (mordida) y una correcta alineación de los dientes, algo que implica tanto beneficios estéticos como funcionales. No es lo mismo actuar de forma preventiva que intentar corregir un problema ya avanzado".

La especialista explicó las 3 etapas por las que pasa la ortodoncia: "La primera, cuando los niños son chicos, es la ortodoncia preventiva en la cual se utilizan técnicas de desgaste dentario y aparatos removibles que eliminan los riesgos que tiene el paciente de sufrir un problema en su crecimiento bucal. Algunos de los ejemplos son los mantenedores de espacio o la extracción de dientes supernumerarios".

"Luego es la etapa interceptiva, en la cual se corrigen las desviaciones que se están produciendo en ese momento pero que todavía pueden tratarse para cambiar su evolución (puede usarse aparatos fijos o móviles)", agregó.

"La tercera etapa es la correctiva. Una vez que tienen todos los dientes definitivos, la ortodoncia correctiva se aplica cuando el problema ortodóntico o la maloclusión ya están instalados y han alterado la boca. Estos pueden ser una deformación de la forma del arco dentario o alteraciones en la función normal. En esta etapa se utilizan generalmente brackets o alineadores transparentes intercambiables".

Por último la especialista aclaró: "Es importante respetar los tiempos biológicos, no apurar los tiempos de tratamiento y contener a padres ansiosos".

Los costos y las cobertura de los tratamientos

Cuánto cuesta un tratamiento con aparatos puede tener muchísimas respuestas. Hay prepagas y obras sociales que cubren el trabajo de los profesionales de su cartilla y los aparatos fijos pero de metal. Y si el paciente quiere los llamados aparatos estéticos (de porcelana o de acrílico) tiene que comprarlos por su cuenta con un costo aproximado de $2000. Otras prepagas tienen reintegros que pueden ir desde los $5000 en adelante.

Los ortodoncistas que atienden de manera particular pueden cobrar un tratamiento con aparatos fijos desde los $25000 a los $45000, dependiendo de cada profesional. Muchos especialistas dan la posibilidad de pagar el tratamiento en cuotas. También existen las placas transparentes y su costo puede superar los $40.000 cada una.

La doctora Vilma Carballo (MN 14559) explicó que en el Servicio de Ortodoncia del Hospital de Odontología Ramón Carrillo de la Ciudad de Buenos Aires se atienden pacientes entre los cinco y los catorce años de manera gratuita. Para la realización de los tratamientos de ortodoncia, se da prioridad en el ingreso aquellos que presentan un severo compromiso estético y funcional de sus bocas. Algunos de estos problemas pueden ser mordidas invertidas, falta de espacio, protrusiones, entre otros. Y, de acuerdo a cada caso, se determina si el paciente utilizará aparatos removibles o fijos, es decir brackets. En ocasiones, se debe complementar el tratamiento con otras especialidades, como la fonoaudiología, otorrinolaringología, traumatología o psicología.

La atención es completamente gratuita y esto genera una gran demanda, lo que hace que en ocasiones el ingreso de nuevos pacientes pueda verse demorado. La duración de cada tratamiento depende de la patología individual, así como del uso y del cuidado que se haga de la aparatología. Carballo afirmó que "una vez que los niños finalizaron el tratamiento, mejoran, no sólo la funcionalidad y estética de su bocas, sino también su autoestima y su relación con los demás. Este último aspecto es muy importante porque en muchas ocasiones los problemas estéticos que presentan los hacen vulnerables a sufrir bullying por parte de sus compañeros".


Lunes, 30 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados