Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

SÓLO 60% DE SUPERFICIE SEMBRADA

La siembra arrocera en Corrientes sufre demora por precipitaciones
Por las constantes lluvias de los últimos tiempos, la siembra de arroz en Corrientes se encuentra en un 60%, cuando debería superarse ya el 85% de la superficie sembrada.
Entre Ríos, la otra gran provincia productora, sólo lleva sembrada el 30% de la superficie prevista. Las dos provincias concentran el 80% de la cosecha arrocera argentina

Las constantes lluvias frenaron la siembra del arroz en Entre Ríos y también están produciendo demoras en Corrientes. Son las dos provincias que concentran el 80% de la cosecha arrocera argentina y el atraso en la implantación genera dos riesgos: una probable caída en el área de siembra y también en los rendimientos.

"Lo habitual es que para esta fecha ya estén sembrados el 60% de los lotes entrerrianos y en este momento ese porcentaje apenas llega al 30%", advierte Hugo Müller, presidente de la Fundación Proarroz, en una entrevista con Clarín Rural. En Corrientes, que comienza antes la implantación, ya debería estar en la recta final la implantación -con más del 85% sembrados- pero se estima que las sembradoras avanzaron sobre el 60% de la superficie proyectada.

El principal problema es que la salida del invierno fue muy húmeda y hay productores que ni siquiera pudieron hacer "las taipas", los pequeños terraplenes que sirven para inundar los lotes.

"Es cierto, hay gente que todavía no pudo hacer el movimiento de suelo y hay que tener en cuenta que por cada semana que se atrasa la siembra, después del 10 de noviembre, se estima que se pierden entre 1.000 y 1.500 kilos de arroz", precisa Lucas García, que asesora en la producción del cultivo a la empresa Schmukler en Salvador (Entre Ríos).

Hace unos días, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos también planteó este mismo escenario. "A esta altura del año, el avance en la siembra debería situarse alrededor del 30% del área, de acuerdo al promedio de las últimas seis campañas", recordó la entidad, que en este contexto proyecta una caída en la superficie de siembra del cereal "que todavía es difícil de cuantificar".

La realidad es que antes de comenzar la siembra, los productores ya sospechaban que el área del cultivo se iba a replegar. "En Corrientes por la cuestión climática; es decir, las intensas lluvias y las inundaciones. Y en Entre Ríos por el alto costo de la energía para los pozos de riego", señala Müller.

Es un punto sensible para los productores entrerrianos. Es que en los últimos años, muchos decidieron invertir para contar con energía eléctrica en sus pozos de riego, que bombean agua subterránea para anegar el cultivo. En ese momento, era tres veces más barato utilizar electricidad que gasoil para bombear.

"Ahora vale lo mismo o incluso puede ser más cara la energía eléctrica, pero es por un tema de la forma en que se cobra la energía en Entre Ríos. En Santa Fe y Corrientes, el costo energético se reduce a la mitad", asegura Müller.

En la campaña pasada, que se terminó de trillar en el otoño, la producción arrocera argentina fue de 1,2 millones de toneladas, con una superficie sembrada de 205.000 hectáreas. "Esta campaña estimo que podrían implantarse cerca de 180.000 hectáreas pero todavía hay margen", reconoce el presidente de la Fundación Proarroz.

Las lluvias de esta semana no ayudan. "Recién vamos a poder entrar a los campos en una semana y siempre que no vuelva a llover. Estamos complicados y encima no contamos con variedades cortas que permitan ajustar el manejo a este escenario climático. También es cierto que existe el riesgo de que los lotes que se van a sembrar en una fecha límite se pasen a soja", explica García.

Pero hay un factor que puede ayudar: el clima en la recta final de la campaña. Como es un año que se pronostica neutro o bajo la influencia de una "Niña" de baja intensidad es probable que haya menos días nublados y una mayor radiación solar.

"Si el verano se alarga y en febrero y marzo, sobre todo, hay muchos días soleados los rendimientos pueden ser muy buenos en los lotes que se hayan podido sembrar dentro de la ventana de siembra", concluye García.




Jueves, 26 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados