Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

TRASLADO A EZEIZA

Indagan a Julio De Vido por la causa Río Turbio
Se entregó en Comodoro Py a las 15.30, tras quedarse sin fueros en el Congreso. Será llevado al Hospital Penitenciario antes de definir dónde quedará preso. "Mándenle champagne a Carrió", fue su última frase.

Mientras tanto, el grupo Albatros de la Prefectura prepara su traslado al Hospital del Servicio Penitenciario en la cárcel de Ezeiza, aunque todavía resta saber si quedará detenido ahí o será enviado a Marcos Paz.

El exministro Julio De Vido está declarando ante el juez Luis Rodríguez por la causa del Yacimiento de Río Turbio. Luego de haberse entregado a las 15.30 en Comodoro Py, el exfuncionario kirchnerista, desaforado por la Cámara de Diputados, comparece ante el magistrado.

Mientras tanto, el grupo Albatros de la Prefectura prepara su traslado al Hospital del Servicio Penitenciario en la cárcel de Ezeiza, aunque todavía resta saber si quedará detenido ahí o será enviado a Marcos Paz.

Luego de que Diputados votara por la quita de los fueros, a De Vido lo buscaban en cuatro domicilios. El exministro todopoderoso de Cristina Kirchner se entregó en los tribunales de Retiro. Así evitó salir esposado desde su departamento de Palermo donde, con el mega operativo de la Gendarmería con el grupo Alacrán, ya había cientos de personas que con sus celulares querían captar la foto del día.

Al llegar a Tribunales, acompañado de su abogado, De Vido, de pocas palabras, tiró la frase del día: "Díganle a la señora (por Elisa Carrió) que prepare el champagne".

Así le dedicó su arrestro a su legendaria y tenaz adversaria que cuando se enteró de la decisión de la Justicia de querer meterlo preso, se deleitó: "Esta noticia es caviar y champagne".

Diputados desaforó a Julio De Vido. La Gendarmería lo buscaba en cuatro domicilios para arrestarlo: su casa de Palermo, su quinta de Zárate, otro dirección particular y en los tribunales.

Durante la sesión, la Cámara baja hizo lugar a los pedidos de los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio y aprobó la quita de inmunidad del diputado K por 176 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.

La votación fue sin la presencia del Frente para la Victoria que no bajó al recinto porque, argumentó, "el oficialismo ya tenía los votos necesarios". La rionegrina María Emilia Soria fue la única excepción: bajó y votó a favor del desafuero. El frente oficialista Cambiemos tuvo un fuerte respaldo de la oposición, ya que la medida fue apoyada por el Frente Renovador de Sergio Massa, el bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero, la izquierda y fuerzas provinciales.

Entre los principales expositores estuvo el oficialista Pablo Tonelli, que explicó que la Justicia considera "indispensable" detener al legislador kirchnerista, para evitar que "obstaculice" la investigación de las causas por el presunto desvío de fondos destinados al Yacimiento Carbonífero Río Turbio y por irregularidades en la importación de gas licuado.

El diputado oficialista detalló qué pruebas analizó la Justicia: "Las causas que se analizan son las contrataciones y obras realizadas en Río Turbio y de allí surgen los elementos de la maniobra para utilizar ilegalmente los recursos del Estado". El legislador dijo además que "en la causa del gas licuado, el sobreprecio que se pagó a lo largo de siete años, que es el lapso que abarca la investigación, fueron 7.000 millones de dólares".

Luego habló Graciela Camaño, del Frente Renovador, que ratificó el apoyo a la decisión de la Justicia. "Los fueros no pueden impedir el accionar judicial. No estamos haciendo nada extraordinario en el día de hoy, sino estamos poniendo en el proceso penal a un diputado que por su proceder está en el proceso penal".

La sesión estuvo precedida por una conferencia del prensa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria que no bajaron al recinto porque, argumentaron que Cambiemos ya había conseguido "las dos terceras partes de los votos" para desaforar a De Vido. Los legisladores denunciaron, a tono con el libreto kirchnerista, que "hay un plan de persecución de opositores" y que existe "un grupo de jueces y fiscales que siguen instrucciones del Poder Ejecutivo de la Nación".

La voz cantante la llevó el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, que anunció que la bancada no bajaría al recinto para la votación del desafuero de De Vido porque el oficialismo ya tenía los dos tercios.

El diputado K tiene dos pedidos de desafuero y arresto ordenados por los jueces federales Rodríguez y Bonadio, por las causas de administración fraudulenta del yacimiento Río Turbio y de sobreprecios en la compra de gas licuado. Como se aprobó el desafuero en el recinto, la suerte del exministro está echada.


Miércoles, 25 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados