Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TRASLADO A EZEIZA

Indagan a Julio De Vido por la causa Río Turbio
Se entregó en Comodoro Py a las 15.30, tras quedarse sin fueros en el Congreso. Será llevado al Hospital Penitenciario antes de definir dónde quedará preso. "Mándenle champagne a Carrió", fue su última frase.

Mientras tanto, el grupo Albatros de la Prefectura prepara su traslado al Hospital del Servicio Penitenciario en la cárcel de Ezeiza, aunque todavía resta saber si quedará detenido ahí o será enviado a Marcos Paz.

El exministro Julio De Vido está declarando ante el juez Luis Rodríguez por la causa del Yacimiento de Río Turbio. Luego de haberse entregado a las 15.30 en Comodoro Py, el exfuncionario kirchnerista, desaforado por la Cámara de Diputados, comparece ante el magistrado.

Mientras tanto, el grupo Albatros de la Prefectura prepara su traslado al Hospital del Servicio Penitenciario en la cárcel de Ezeiza, aunque todavía resta saber si quedará detenido ahí o será enviado a Marcos Paz.

Luego de que Diputados votara por la quita de los fueros, a De Vido lo buscaban en cuatro domicilios. El exministro todopoderoso de Cristina Kirchner se entregó en los tribunales de Retiro. Así evitó salir esposado desde su departamento de Palermo donde, con el mega operativo de la Gendarmería con el grupo Alacrán, ya había cientos de personas que con sus celulares querían captar la foto del día.

Al llegar a Tribunales, acompañado de su abogado, De Vido, de pocas palabras, tiró la frase del día: "Díganle a la señora (por Elisa Carrió) que prepare el champagne".

Así le dedicó su arrestro a su legendaria y tenaz adversaria que cuando se enteró de la decisión de la Justicia de querer meterlo preso, se deleitó: "Esta noticia es caviar y champagne".

Diputados desaforó a Julio De Vido. La Gendarmería lo buscaba en cuatro domicilios para arrestarlo: su casa de Palermo, su quinta de Zárate, otro dirección particular y en los tribunales.

Durante la sesión, la Cámara baja hizo lugar a los pedidos de los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio y aprobó la quita de inmunidad del diputado K por 176 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.

La votación fue sin la presencia del Frente para la Victoria que no bajó al recinto porque, argumentó, "el oficialismo ya tenía los votos necesarios". La rionegrina María Emilia Soria fue la única excepción: bajó y votó a favor del desafuero. El frente oficialista Cambiemos tuvo un fuerte respaldo de la oposición, ya que la medida fue apoyada por el Frente Renovador de Sergio Massa, el bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero, la izquierda y fuerzas provinciales.

Entre los principales expositores estuvo el oficialista Pablo Tonelli, que explicó que la Justicia considera "indispensable" detener al legislador kirchnerista, para evitar que "obstaculice" la investigación de las causas por el presunto desvío de fondos destinados al Yacimiento Carbonífero Río Turbio y por irregularidades en la importación de gas licuado.

El diputado oficialista detalló qué pruebas analizó la Justicia: "Las causas que se analizan son las contrataciones y obras realizadas en Río Turbio y de allí surgen los elementos de la maniobra para utilizar ilegalmente los recursos del Estado". El legislador dijo además que "en la causa del gas licuado, el sobreprecio que se pagó a lo largo de siete años, que es el lapso que abarca la investigación, fueron 7.000 millones de dólares".

Luego habló Graciela Camaño, del Frente Renovador, que ratificó el apoyo a la decisión de la Justicia. "Los fueros no pueden impedir el accionar judicial. No estamos haciendo nada extraordinario en el día de hoy, sino estamos poniendo en el proceso penal a un diputado que por su proceder está en el proceso penal".

La sesión estuvo precedida por una conferencia del prensa del bloque de Diputados del Frente para la Victoria que no bajaron al recinto porque, argumentaron que Cambiemos ya había conseguido "las dos terceras partes de los votos" para desaforar a De Vido. Los legisladores denunciaron, a tono con el libreto kirchnerista, que "hay un plan de persecución de opositores" y que existe "un grupo de jueces y fiscales que siguen instrucciones del Poder Ejecutivo de la Nación".

La voz cantante la llevó el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, que anunció que la bancada no bajaría al recinto para la votación del desafuero de De Vido porque el oficialismo ya tenía los dos tercios.

El diputado K tiene dos pedidos de desafuero y arresto ordenados por los jueces federales Rodríguez y Bonadio, por las causas de administración fraudulenta del yacimiento Río Turbio y de sobreprecios en la compra de gas licuado. Como se aprobó el desafuero en el recinto, la suerte del exministro está echada.


Miércoles, 25 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados