Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Cultura

LANZAMIENTO OFICIAL: Corrientes será sede del Segundo Congreso Nacional de Foklore
En el marco de la 22º Fiesta Nacional del Chamamé y 8º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, se realizó el lanzamiento oficial del Segundo Congreso Nacional del Folklore que tendrá lugar en esta capital correntina a fines del mes de agosto.

La presentación se llevó a cabo en el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq Gabriel Romero, que estuvo acompañado por Antonio Rodriguez Villar, presidente de la Academia Nacional del Folklore, y por José Luis Castiñeira de Dios, Director Nacional de Artes, además de un notable grupo de músicos correntinos.

Vale precisar que este Segundo Congreso Nacional de Folklore, que alcanza federalmente a todo el país, es organizado por la Academia del Folklore de la República Argentina junto a la Secretaría de Cultura de la Nación y el Instituto de Cultura de Corrientes y se realizará desde el miércoles 22 de agosto –“Día Mundial del Folklore”- hasta el domingo 26 de agosto de 2012 en la ciudad de Corrientes.

En relación a este lanzamiento, el arquitecto Gabriel Romero precisó que “nosotros queriamos aprovechar la presencia de todos estos grandes artistas, la presencia de Antonio Rodriguez Villar, presidente de la Academia Nacional del Folklóre, de José Luis Castiñeira de Dios, de músicos como Pocho Roch, Cacho González Vedoya y López Breard”.

“Nosotros siempre pensamos que la gestión tiene diferentes instancias, diferentes aristas, en la que tiene que combinarse, de un lado, la visibilidad que tiene la Fiesta Nacional del Chamame que nos da una visibilidad intenacional, pero también tenemos que hablar de la profundidad, generar espacios de discusión, por eso hacemos hoy a la tarde tendremos el Foro de la Cultura Chamamera. No todo es show, sino que tiene que haber instancias de reflexión, de pensamiento”, recalcó el funcionario provincial.

“Sin duda que Corrientes sea sede del Segundo Congreso Argentino de Folklore es una manera más de instalar a la provincia como un ámbito importante de la cultura de la región y del país. Apenas pasada la fiesta vamos a comenzar a trabajar en la organización”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Academia Nacional del Folklóre, Antonio Rodriguez Villar, remarcó que “la importancia del congreso es fundamental porque estamos tratando nuestras escencias. Este es un congreso de Folklore Argentino en todas sus expresiones, para nosotros Folklore es no sólo música y danza, sino también artesanías, gastronomía, antropologia, todo lo que hace a las expresiones del Folklore. Por eso, evaluar y el encuentro con especialistas de estos temas, es encontrarse con la identidad argentina, y de allí la importancia que tiene este segundo congreso”.

Precisó que “se va a hacer desde el 22 de agosto, el Día Mundial del Folklore, hasta el domingo 26, y va a coincidir con la realización del Festival de Invierno del Chamamé, desde ya que van a venir músicos y artistas de otras regiones del país que se van a entrelazar entre todas las distintas corrientes musicales”.

Ejes temáticos

* Estado actual de la enseñanza del Folklore en las escuelas.

Se presentará el informe que están preparando especialistas y pedagogos de todo el país y que se analizará en el Encuentro Nacional sobre Enseñanza del Folklore en las Escuelas a realizarse en junio de 2012, organizado por la Academia.

*Folklore como Ciencia.
Se tratará el relevamiento de los estudios folklóricos en los distintos aspectos de la cultura popular. También se fijarán las prioridades que la Academia habrá de fomentar a través del “Instituto de Investigación Juan Bautista Ambrosetti”, cuya constitución se anunciará en abril próximo.


* Folklore como proyección artística.
Se discutirá el Informe sobre el resultado de los Encuentros Regionales de Arte Folklórico que la Academia del Folklore realizó junto a la Secretaría de Cultura de la Nación durante 2011 en Corrientes (Litoral), Tucumán (NOA), San Juan (Cuyo) y Quilmes (Pampa Húmeda) a los que asistierondelegados de las respectivas regiones. En marzo 2012 se realizará el Encuentro Regional de Arte Folklórico de la Patagonia.

* Folklore y legislación vigente.
Se analizarán fomentos y dificultades para la investigación y la creación folklóricas en las distintas provincias, regiones e instituciones, así como propuestas y proyectos para mejorar la situación en donde corresponda.

Como parte del Segundo Congreso Nacional de Folklore habrá, además, una Exposición de Artesanías, de Libros, de CDs. y de DVDs. El Segundo Congreso Nacional de Folklore de la Academia del Folklore de la República Argentina, cuanta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, que lo ha declarado “De interés cultural”, de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música- SADAIC, de la Sociedad General de Autores de la Argentina-ARGENTORES, de la Sociedad Argentina de Escritores-SADE, del Área Transdepartamental de Folklore del Instituto Universitario Nacional de Arte-IUNA, de la Confederación Gaucha Argentina, de la revista “Todo es Historia”, de la Mesa Intersindical de Cultura “Néstor Kirchner” de las CGTs., del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, del Sindicato Argentino de Músicos-SADEM y de Radio Nacional “La Folklórica”.

Participarán delegados de todas las regiones del país y también –ya confirmados- de la República Oriental del Uruguay, Bolivia, Chile, Brasil, Perú, México, Cuba y España. Han sido asimismo convocados representantes de otros países, aún sin confirmación. La composición de los paneles, así como el cronograma y requisitos de inscripción, asistencia y presentación de trabajos, serán anunciados antes del 31de Marzo de 2012.

Cabe señalar que el Segundo Congreso Nacional de Folklore se enriquecerá además, al coincidir con la realización en agosto del Festival de Invierno de Chamamé. Para cualquier información adicional rogamos escribir a:

academiadelfolklore@speedy.com.ar


Martes, 17 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados