Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ELECCIONES 2017

Cerraron los comicios en todo el país
La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 78% del padrón en las elecciones legislativas, que renovará parte del cuerpo del Congreso Nacional. En las PASO, del 13 de agosto, había concurrido a las urnas el 74% del padrón.
La gente acudió a las urnas con total normalidad en todo el país, aunque hubo situaciones de amenazas de bomba a escuelas, detenciones de militantes y un candidato del FIT de Mar del Plata, de militantes de Cambiemos, y un mensaje con agravios al presidente Mauricio Macri en una escuela de Comodoro Rivadavia, que rompieron la tranquilidad de la jornada electoral.

Además, en Pilar, un fiscal del Partido de los Trabajadores Socialista (PTS) protagonizó un incidente con la policía al negarse a que le revisen la mochila, mientras en Ramos Mejía, fiscales de Unidad Ciudadana y Cambiemos discutieron luego de que los representantes del oficialismo quitaran carteles sobre el caso Santiago Maldonado que habían realizado alumnos de una escuela.

En La Rural, a su vez, un grupo quiso escrachar a la ministra Patricia Bullrich, pero la funcionaria adelantó su votación y evitó la protesta, que de todas formas se hizo aunque sin su presencia.

Pasado el mediodía, una serie de amenazas de bomba se expandió en torno a distintas escuelas donde se votaba este domingo en la localidad bonaerense de Quilmes, en Lanús y en algunas de la ciudad de Buenos Aires así como al Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Si bien en todos los casos la advertencia de colocación de bombas resultaron ser falsas, los llamados con el fin de intimidar realizados a los teléfonos de emergencia de los distintos distritos provocaron la demora en la votación en esos centros habilitados para los comicios.

En Mar del Plata, dirigentes del FIT denunciaron un "operativo ilegal de detención" a cuatro militantes y a dos candidatos bonaerenses, en un local del PTS en Mar del Plata.Sin embargo, la policía bonaerense informó que en el operativo de seguridad por los comicios seis personas integrantes del FIT fueron detenidas "por infringir la veda electoral" en procedimiento iniciado por un llamado al 911.

Los policías constataron que el local de la calle Jujuy "se hallaba abierto y sus integrantes se encontraban repartiendo sus boletas" por lo que los infractores fueron "aprehendidos y uno de ellos, tras resistirse, agredió a un sargento mordiendo su mano", añadieron las fuentes.

El grupo, que recuperó su libertad horas después, quedó a disposición de la justicia por "Infracción artículo 128 Ley Nacional Electoral, Resistencia a la autoridad y Lesiones".

Entre los detenidos, según el FIT, se encontraban la segunda candidata a concejal, Libertad Martínez, y al candidato a senador provincial, Gustavo Vicini.

En Comodoro Rivadavia, en tanto, la elección se detuvo unos minutos en la Escuela 1 al encontrarse un mensaje con agravios hacia Macri en el pizarrón del aula donde está instalada la mesa 1024.

"Macri asesino, petero falopero de los yankis" (sic), expresaba el mensaje, por lo cual las autoridades electorales dieron aviso a la justicia.

Tras suspenderse la elección algunos minutos para tomar fotografías, se retomó el proceso con normalidad en la mesa. Además, un fiscal del PTS protagonizó un incidente con la policía asignada a la custodia de una escuela del partido de Pilar al negarse a que le revisen la mochila medida de seguridad adoptada tras las reiteradas amenazas de bombas a establecimientos educativos del conurbano bonaerense.

El hecho se produjo esta mañana, minutos antes de las 8, en la Escuela Primaria 19 Ricardo Guiraldes, ubicada en el Camino Provincial, kilómetro 61, sin número, del paraje Almirante Irizar, zona norte del conurbano bonaerense. Como el joven se negó a que le revisaran la mochila, se inició un forcejeo al que se sumaron varios efectivos, quienes lograron reducir al joven frente a los primeros votantes que llegaron a la escuela.

En Ramos Mejía, fiscales de Unidad Ciudadana y Cambiemos discutieron en la escuela 36 Esteban Echeverría luego de que los representantes del oficialismo quitaran cartelería que alumnos de esa institución realizaron en las últimas semanas sobre la desaparición de Santiago Maldonado.

En un par de videos difundidos a través de las redes sociales se puede observar como, en plena discusión, los fiscales de Cambiemos justifican la decisión de quitar el material para "evitar conflictos", aunque sin dar mayores especificaciones.

Finalmente, la cartelería fue colocada nuevamente en las paredes por los fiscales de Unidad Ciudadana.En Santa Fe, en tanto, policías pertenecientes al gremio de Apropol, no reconocido por las autoridades provinciales, denunciaron hoy un "acuartelamiento" de los uniformados por parte del gobierno provincial, con el objetivo de no dejarlos votar.

Un comunicado de Apropol señaló que "el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, afectaron a la totalidad del personal de las fuerzas de seguridad provincial, impidiéndoles de esta manera participar de las elecciones legislativas"

En Jujuy, cuatro personas, entre ellas un policía, fueron detenidas en distintas localidades porque estaban repartiendo boletas en cercanías de los lugares de votación, informaron autoridades provinciales.En Mendoza, por último, cuatro militares asignados a la custodia de una escuela habilitada para la elección en la localidad de Rivadavia fueron denunciados por llevar al lugar durante la noche a tres mujeres.


Domingo, 22 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados