Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

FAMILIARES DE SANTIAGO MALDONADO

"No estamos convocando a ninguna marcha"
Los familiares de Santiago Maldonado informaron que no convocan a una marcha, al igual que distintas organizaciones de Derechos Humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. y APDH, que pidieron "prudencia".
La medida está en línea con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que pidieron "prudencia".

"En línea con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, queremos avisar a todos que no estamos convocando a ninguna marcha para el día de hoy", dice el comunicado de los Maldonado, publicado en Facebook, donde también piden difusión y agradecen por el apoyo.

Quienes sí convocaron a una concentración a las 18 fueron las organizaciones que integran el frente Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ). "Convocamos a hacernos presentes en Plaza de Mayo para decirle al Gobierno que no hay campaña de prensa que nos calle", puntualizó el espacio.

"Prudencia"

Abuelas de Plaza de Mayo dejó hoy en claro que "no" convocan a marchar. En cambio, pidieron "prudencia".

"Nuestro más sincero abrazo y acompañamiento a la familia Maldonado. Las Abuelas de Plaza de Mayo acompañamos a la familia de Santiago Maldonado en este momento de tanto dolor y pedimos cautela con el tratamiento de la información. Además, aclaramos que nuestro espacio no convoca a una marcha esta tarde", dijo la organización en un comunicado.

Incluso pidió que "hasta que no se realicen las pericias pertinentes y se pueda establecer la identidad y las causas de la muerte del cuerpo encontrado, no se realicen falsas divulgaciones y conjeturas".

La integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida, también aclaró que los organismos que conforman la "Mesa de Derechos Humanos" -entre los que se encuentran también Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S.-, no se suman a la convocatoria "por respeto a la decisión de la familia".

La Mesa está integrada también por Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), APDH filial La Matanza, Buena Memoria, Comisión Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica, Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Por su parte, los convocantes a la marcha, nucleados en la agrupación Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, sostienen que luego de que ayer se hallara el cadáver de un hombre en el río Chubut, en la zona donde Maldonado fue visto por última vez, el Gobierno "desplegó una campaña donde da por cierto que el cuerpo es de Santiago y al mismo tiempo comienza a culpabilizar a la comunidad mapuche".

"Desde el primer día, el gobierno nacional desplegó una campaña de encubrimiento y negación del secuestro. Hoy varios funcionarios que sólo hablaban de Santiago para abrir hipótesis falsas sobre su desaparición negando su secuestro en manos de la Gendarmería, han viajado a la ciudad de Esquel, no se sabe con qué fin", aseguró la agrupación en un comunicado.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) también decidió no sumarse a la marcha de esta tarde.

Aunque esta mañana el Partido Obrero, que integra el FIT, había informado a través de un comunicado de prensa que se sumaría a la convocatoria realizada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para esta tarde, el candidato a senador de este espacio en la provincia de Buenos Aires confirmó a DyN que "por prudencia" decidieron bajarse de la movilización.

Trasladan el cuerpo

El cadáver de un hombre hallado ayer por buzos de Prefectura Naval Argentina durante un rastrillaje sobre el río Chubut en busca de Maldonado, de 28 años, será trasladado desde Esquel a la Morgue judicial del Cuerpo Médico Forense, ubicada en la calle Junín 760 de la ciudad de Buenos Aires, para realizarle allí la autopsia con la participación de peritos de la Corte Suprema, confirmaron a Télam fuentes judiciales.

Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto pasado, durante un operativo de Gendarmería que desalojó un corte de la ruta 40 efectuado por miembros de la comunidad mapuche Resistencia en Cushamen, en el noroeste chubutense, e ingresó en territorio de la comunidad.

Traslado de los restos

Esta mañana la familia del joven desaparecido anunció hoy que aguardará los resultados de la autopsia para establecer la identidad de los restos hallados el martes cerca del lugar donde desapareció el artesano el 1 de agosto durante el desalojo de una protesta mapuche en el sur de Argentina.

"Hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte. Pedimos por favor se respete el difícil momento que estamos viviendo", declaró hoy la abogada de la familia, Verónica Heredia, en la patagónica ciudad de Esquel tras reunirse con el juez a cargo de la causa, Gustavo Lleral.

Los restos serán trasladados en las próximas horas a la ciudad de Buenos Aires para que sean analizados por peritos de la Corte Suprema de Justicia, confirmó la letrada.

No hubo confirmación oficial de la identidad de los restos hallados en el río en el paraje Cushamen de la región andina de la sureña provincia de Chubut, unos 1.400 kilómetros al suroeste de Buenos Aires. Se presume, sin embargo, que podría ser Maldonado, según informa la prensa local en base a fuentes judiciales y oficiales.

El caso

El joven artesano y tatuador de 28 años desapareció el 1 de agosto durante el violento desalojo de una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, en tierras que pertenecen al Grupo Benetton, por parte de la Gendarmería argentina. Testigos mapuches declararon que Maldonado fue llevado por la fuerza de seguridad militar y la Justicia investiga por ello el caso bajo la carátula de "desaparición forzada" de persona.

La abogada de la familia Maldonado consideró que "es una hipótesis" que el cuerpo hallado en el río Chubut haya sido "plantado" (colocado adrede) en el lugar. "El hallazgo del cuerpo se hizo en el mismo donde ya se hicieron tres rastrillajes. El cuerpo estaba a simple vista".


Miércoles, 18 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados