Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

NEGOCIACIONES

Aerolíneas espera que mañana no haya demoras en los vuelos
La negociación salarial con los sindicatos pasó a cuarto intermedio hasta el martes; consideran que no habrá reprogramación ni cancelaciones de servicios.
En Aerolíneas Argentinas creen que mañana no habrá esperas y aeropuertos congestionados por pasajeros con mal humor uno de los días con más tickets vendidos en los últimos meses.

Según esperan en la empresa, el cuarto intermedio que dictó el Ministerio de Trabajo en la negociación salarial hasta el martes fue determinante para aventar posibles medidas de fuerza.

Sin acuerdo previo al fin de semana largo, los ejecutivos de la compañía y los representantes de los gremios acordaron el viernes volver a reunirse el martes. Fue una manera de hacer un paréntesis para un fin de semana clave para la línea aérea. Sucede que con el feriado de mañana y el Día de la Madre se disparó la venta de pasajes. De hecho el viernes hubo alrededor de 41.000 pasajeros que debían subir a un avión de Aerolíneas o Austral y entre mañana y las primeras horas del martes, se espera una cifra similar.


El viernes, la jornada empezó con una asamblea de los gremios que, en los hechos, produjo la cancelación o reprogramación de 115 vuelos. Entre sábado y domingo, con una menor demanda, la operación tendió a normalizarse. La duda estaba puesta en qué pasaría en las horas claves que van desde mañana a la tarde hasta el martes a mediodía.

La reunión en el ministerio que conduce Jorge Triaca no generó soluciones. Pero al menos, los ejecutivos de la empresa se fueron con un cuarto intermedio. Sin embargo, en una operación muy exigida como la del lunes, cualquier trabajo a reglamento o medida de fuerza podría producir un efecto dominó en la salida y llegada de vuelos.

Los gremios reclaman un aumento de entre 24 y 26 por ciento. La empresa ofrece un 16% más una cláusula gatillo que dispara otra suba en caso de que la inflación supere ese número. El contrapunto no sólo está en el porcentaje, sino en una de las secuelas que quedaron de la negociación del año pasado. Entonces, los gremios lograron una subal de alrededor de 42 por ciento. Ese convenio firmado con la entonces presidenta de la empresa Isela Costantini tenía una cláusula que ahora se volvió en contra. Gran parte del aumento era no remunerativa durante 11 meses, pasados los cuales empezaría a sufrir descuentos como sucede con el sueldo de la mayoría de los trabajadores formales.

Esos 11 meses se cumplieron hace un mes y la consecuencia es que el sueldo de bolsillo resultó menor que el del mes anterior en el que no se tributó por ese monto. Para compensar ese dinero que antes se pagaba sin descuento -casi como si fuese un pago en negro- los negociadores pusieron sobre la mesa un bono para que el bolsillo no sienta la merma del blanqueo de ese monto. Así, dicen en Aerolíneas, el aumento ronda el 20 por ciento.


Domingo, 15 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados