Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CULMINARÁ EL SÁBADO

Atención: la tormenta magnética afectará celulares y GPS
Una tormenta magnética puede conducir a fallos en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, en particular, las instalaciones de comunicación. Comenzará el viernes y culminará el sábado 14.

Una tormenta magnética comenzará en la Tierra el viernes 13 de octubre y durará hasta el sábado 14 de octubre. Esto se reporta el martes en el centro meteorológico ruso "Phobos".

"Una nueva porción del viento solar alcanzará los próximos días de la Tierra, lo que causará otra tormenta magnética, que se espera del 13 al 14 de octubre, mientras que del 11 al 12 de octubre, y también el 15 de octubre, se espera que la magnetosfera de la Tierra esté indignada".

Como se advierte en el centro del tiempo, una tormenta magnética puede conducir a fallos en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, en particular, las instalaciones de comunicación, y también aumenta el riesgo de accidentes antropogénicos. Además, tales fenómenos pueden causar incomodidad a personas con meteosensibilidad incrementada.

Las tormentas magnéticas en la Tierra comenzaron el 6 de septiembre, cuando la Tierra alcanzó los primeros estallidos de plasma solar, siguiendo una serie de poderosas llamaradas sobre el Sol.

Una serie de brotes en el Sol comenzó el 4 de septiembre. Primero hubo cinco pequeños destellos, luego el 6 de septiembre, seguidos por dos bengalas más poderosas. Durante la noche y el día del 7 de septiembre, se registraron otros cuatro, 8 de septiembre - dos, 10 de septiembre seguido de otro brote de gran alcance.

Sucedió en un momento en que los científicos ya estaban esperando su fin debido a la salida de las manchas solares generando bengalas, más allá del borde visible del disco solar de la Tierra, indicaorn en la agencia de noticias TASS.

Las fulguraciones que ya fueron registradas

Estas tormentas solares mantienen en alerta a los servicios de meteorología espacial de todo el mundo, aunque por el momento no produjeron "males mayores", consideró el Servicio Nacional español de Meteorología Espacial (Senmes).

El Senmes detectó fulguraciones importantes (liberación súbita de radiación electromagnética) y fuertes eyecciones de masa coronal (onda hecha de radiación y viento solar que se desprende del Sol, en siglas CME).

La primera fulguración tuvo lugar el 4 de septiembre, cuando se registró una erupción "lenta y que no provocó males mayores, aunque se observaron perturbaciones magnéticas en suelo español durante la noche del 6 al 7 de septiembre", explicó en un comunicado citado hoy por la agencia EFE Consuelo Cid, especialista del Senmes.

Sin embargo, el 6 de septiembre, se produjo una fulguración que fue "la más intensa de los últimos 10 años", y que emitió partículas de alta energía.

"Digamos que en el sol se produjo el equivalente a un terremoto, con una onda expansiva importante, pero no pudimos ver las primeras imágenes de un coronógrafo hasta las 15.00 GMT. Había una eyección de masa coronal muy rápida, a bastante más de 1.000 km/segundo y teníamos claro que llegaba a Tierra", según Cid.

Algunas dificultades ya registradas

Desde ese día, el sol siguió explotando, lanzando fulguraciones y emitiendo una gran cantidad de luz que generaron problemas en la emisión de radio y provocado distorsiones también en GPS en la zona europea y en los Estados Unidos, lo que se sumó a los efectos del huracán Irma, explicó el organismo en la nota.

Y aunque esta zona parecía en calma, el domingo 10 de septiembre se observó una última erupción del sol casi como la del día 6.

Se estima que habrá que esperar alrededor de dos semanas para comprobar si la región del sol alterada en los últimos días sigue activa a nivel magnético.


Viernes, 13 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados