Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

PROVINCIA

FORESTO INDUSTRIA: culminó el proyecto de cooperación entre Corrientes y Chile
Se basó en la transferencia de conocimientos y experiencias para llegar al desarrollo de un clúster maderero sustentable. Funcionarias de la Provincia viajaron al país andino para dar cierre al trabajo en conjunto. El convenio permitió avanzar en aspectos teóricos para lograr mejoras en el sector.

En el marco del acuerdo del Fondo Argentino de Cooperación Sur Sur y Triangular FO.AR; la arquitecta de la dirección de Desarrollo Tecnológico de la Subsecretaría de Industria de Corrientes, María Dolores Barreto; la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Coordinación y Planificación, María Gabriela Basualdo, y la presidente de la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes y de la Asociación Civil Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes, Mercedes Omeñuka, viajaron a Chile a fin de llevar adelante la última misión del proyecto denominado “Construcción de casas de Madera Correntina” iniciado en 2015.

La visita fue la última de seis encuentros que se realizaron en Chile y Corrientes entre funcionarios provinciales y expertos de ese país. En esta oportunidad fue para dar cierre al proyecto e intercambiar conclusiones del trabajo que se concretó a lo largo de dos años. Bajo el nombre “Construcción de Casas de Madera Correntina” se realizó asistencia técnica del Instituto Forestal de Chile (IN.FOR) para lograr la transferencia teórica y de experiencias para el desarrollo de un clúster maderero sustentable, destinado a la construcción de casas de madera con los máximos estándares de calidad y las certificaciones de aptitud técnica exigidas en este tipo de construcciones.

Durante el primer día la comitiva correntina se reunió en Santiago de Chile con Hans Grosse, encargado de Transferencia Tecnológica y Relaciones Internacionales del INFOR y realizaron un análisis de la cooperación y los resultados alcanzados con el proyecto. En ese sentido, se concluyó que se logró transferir bases teóricas a los trabajadores del sector y que para esto la asistencia y el asesoramiento de los profesionales chilenos, quienes visitaron en distintas oportunidades la provincia, resultó indispensable.

También se hizo referencia a otros logros a los que se llegó a partir de la cooperación; uno de ellos es la firma de un convenio entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y los Ministerios de Educación y de Industria, Trabajo y Comercio, a partir del cual se establecerán programas educativos para capacitar a empleados de las industria haciendo hincapié en la construcción de viviendas en madera.

A través de este proyecto se pudo identificar las brechas productivas y tecnológicas por parte del sector industrial. Las principales falencias están relacionadas a la descoordinación y desinformación de los productos que cada aserradero industrializa y a la falta de estandarización de escuadrías de las piezas que se realizan. De esto se desprende la importancia de la construcción de un laboratorio técnico para el control y clasificación de calidad de los productos. También es necesaria la elaboración de un mapa de ruta de todos los actores intervinientes para generar una red o clúster forestal exclusivamente para el desarrollo de construcción de viviendas en madera.

En la segunda jornada, las representantes de Corrientes viajaron a la ciudad de Concepción donde mantuvieron una reunión con la jefa del Área Académica del Centro de Formación Técnica (CFT) Lota Arauco, María Eugenia Hermosilla, y con el gerente del Laboratorio de Madera Estructural del INFOR, Gonzalo Hernández. Visitaron laboratorios y talleres y acordaron elaborar un plan de trabajo y modelo de abordaje en base a la experiencia del CFT para la conformación y diseño pedagógico de la educación técnica en Corrientes, en miras de la convocatoria para el Fondo Argentino de Cooperación Sur Sur y Triangular FO.AR durante el 2018.

Desde la Dirección de Desarrollo Tecnológico, la arquitecta María Dolores Barreto, explicó que “otro resultado de esta trabajado en conjunto es que se presentó el proyecto para la construcción de un Centro de Afilados, para el que ya se están realizando las gestiones correspondientes para su financiamiento”. Esta nave industrial estará emplazada dentro del predio del Instituto Correntino de la Industria Maderero (ICIM) en la ciudad de Virasoro, donde también se podrán realizar prácticas profesionalizantes.

De esta forma se dio cierre al proyecto de “Construcción de Casas de Madera Correntina”, con el cual se abre camino a otras instancias, como la planificación para la conformación de un diseño pedagógico educativo integral, que capacite distintos perfiles, tanto de futuros formadores como de operarios y profesionales orientados a la construcción de vivienda en madera, donde técnicos chilenos continúen aportando su experiencia y conocimiento para el crecimiento del sector.

ANTECEDENTE

En el marco de la política del Gobierno provincial de apoyar el desarrollo industrial de las empresas madereras, se solicitó a través de un convenio el asesoramiento del INFOR para potenciar la actividad industrial de uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en Corrientes.

En ese sentido, la Subsecretaría de Industria, y la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Planificación y Coordinación, presentaron en 2014 un proyecto en el marco de la ‘Convocatoria del Programa de Cooperación Bilateral 2015-2017 entre Argentina y Chile’ para ser financiado a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR). La propuesta denominada ‘Construcción casas de madera correntina’ fue seleccionada y hace dos años comenzó a llevarse a cabo con visitas de los técnicos chilenos y con misiones de funcionarios provinciales al país andino.


Jueves, 12 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados