Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

ELECCIONES

ECO mantendrá la mayoría en Diputados y recupera terreno en el Senado
ECO+Cambiemos incorporó ocho diputados y tres senadores provinciales. La colectora, Ciudadanos Comprometidos, accedió a una banca. Corrientes Podemos Más sumó seis integrantes en la Cámara baja y dos en la alta.

Finalmente, con el total de las mesas escrutadas en el recuento provisorio, la tendencia terminó por inclinar la balanza a favor de ECO+Cambiemos en ambas cámaras legislativas. A partir del 10 de diciembre Gustavo Valdés tendrá un cuerpo parlamentario a favor, aunque por mayoría simple.

La alianza gobernante incorporó ocho diputados y tres senadores provinciales. Además, la colectora Ciudadanos Comprometidos (Cico), sumó a un representante más en la Cámara baja, sumándose así el músico de Los Alonsitos, Ariel Báez.

Por el bloque opositor que apoyó la candidatura de Carlos Mauricio “Camau” Espínola ingresaron seis diputados y dos senadores provinciales. El peronismo y sus aliados ponían en juego siete bancas y, por ahora sólo lograron 6. Aunque la banca número 15 es una pelea cabeza a cabeza ya que la diferencia es sólo de 40 votos a favor de ECO, cuestión que podría ser revertida por el peronismo en el recuento definitivo

Accedieron a un escaño de Diputados, el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia y ex intendente radical de Paso de los Libres, Eduardo “Peteco” Vischi; el ex subsecretario de Turismo y referente de Encuentro Liberal (ELI), Horacio Pozo; la ex Panu María Eugenia Mancini.

También, dentro de ECO+Cambiemos, refichó el líder de Unidos por Corrientes, Marcelo Chaín; el nuevista oriundo de Concepción, Magno Ramírez, quien fuera designado orgánicamente por reciente acuerdo electoral entre el sello naranja y Ricardo Colombi.

A su vez, ingresaron la referente del Partido Popular, Albana Rotela; el radical y actual subsecretario de Desarrollo Social, Manuel Aguirre, quien, además, fuera ex subsecretario de Justicia.
También, entrará a la Cámara baja la ex subsecretaria de Defensa del Consumidor, la liberal por ELI, Lucía Centurión. Al bloque oficialista también se incorporará Báez.

El ministro de Obras Públicas, Aníbal Godoy es uno de los peronistas que acompañó a Valdés, y que quedó a un paso de acceder a uno de los escaños. El representante del PRO, Javier Silva, tampoco logró ingresar a Diputados.

El Frente Corrientes Podemos Más sumó seis legisladores para este cuerpo. Renovó su banca el presidente de la bancada peronista, José Mórtola, ingresó Marcos Bassi, quien es hijo del titular del PJ correntino, Gerardo Bassi. El joven perdió las elecciones en Goya donde se había postulado como Intendente, luego de la inhabilitación de la Justicia para que su progenitor compita contra el ex jefe comunal de esa Comuna, el radical y actual ministro de Industria de la Provincia, Ignacio Osella.
Por el bloque opositor también accedió a una banca la viceitendente de Capital, “Any” Pereyra. La liberal perdió los comicios junto con Fabián Ríos frente a Eduardo Tassano. No obstante, estableció una alianza programática con Espínola.

Se sumará a la Cámara baja Diego Pellegrini, hombre de confianza del compañero de fórmula de “Camau”, Eugenio “Nito” Artaza. También, el apoderado del PJ y funcionario de Ríos en el Municipio de Capital, Félix Pacayut.

Por primera vez La Cámpora accederá a una banca provincial. Finalmente, la joven docente de Filosofía, Soledad Mancedo ingresó a Diputados. A un paso de sumarse quedó el autonomista Raúl Alfonzo.
En la Cámara baja el oficialismo contará con 18 legisladores. Continúan su mandato Analía Bestard (Proyecto Corrientes), el presidente del cuerpo Pedro Cassani (ELI), José Fernández Affur (ELI), Adán Gaya (UCR), Héctor López (UCR), Jorge Molina (UCR), Geraldine Calvi (UCR) y Javier Saez (Partido Popular). También, si se tiene en cuenta a Oscar “Chino” García (Panu).

Esto deja al oficialismo de Valdés a un paso de la mayoría calificada, números necesarios para el tratamiento de proyectos claves como reformas y pedidos de empréstitos. Precisamente, la propuesta de reforma constitucional de Colombi no prosperó el año pasado por no contar con los números en Diputados.
La oposición estará conformada por 12 legisladores. Continúan mandato los peronistas César Acevedo, Martín Barrionuevo, María Giraud, Alicia Locatelli, Ernesto Meixner y Ceferino Yardín.

Senado
En la Cámara alta la diferencia no será tan abultada. ECO+Cambiemos incorporó tres senadores, entre ellos el gobernador Ricardo Colombi. El mandatario volverá a la actividad legislativa, luego de haber accedido a un escaño en 2007.

El presidente del radicalismo correntino, Sergio Flinta renovó su banca y, de cumplir mandato llegará al récord de 21 años consecutivos como integrante del cuerpo. También continuará la radical Alejandra Seward.
En total, el oficialismo estará integrado por ocho legisladores, más el vicegobernador reelecto Gustavo Canteros (Proyecto Popular). Continúan mandato los radicales Noel Breard, David Dos Santos, Graciela Insaurralde y la apoderada del sello gobernante, Graciela Rodríguez.

Si bien Henry Fick continúa mandato, el 10 de diciembre asumirá en Mocoretá como Intendente. Por corrimiento de lista, ingresará el secretario general de la UTA Corrientes, Rubén Suárez.
La oposición sumó dos senadores. Estos son los peronistas Víctor Giraud, quien es intendente de Santo Tomé, y Carolina Martínez Llano, quien renueva banca. Continuarán mandato los peronistas Daniel Alterats, Roberto Miño, Mario Bofill y Nancy Sand. También la nuevista, Nora Nazar.

El radicalismo y el peronismo mantendrán preponderancia en la Cámara alta. Si bien el oficialismo se aseguró la mayoría simple, aún deberá apelar a los consensos para alcanzar la mayoría calificada en el cuerpo legislativo.
Además, se verá el rol que cumplirá el sello naranja con el nuevo gobierno en la actividad parlamentaria.
(El Litoral)


Martes, 10 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados