Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

TENDENCIAS

El maltrato infantil leve también perjudica el desarrollo cognitivo
Un estudio norteamericano indagó en cómo la violencia hogareña afecta la salud psíquica de los menores y descubrieron efectos en la estructura del cerebro, el desarrollo y el bienestar general
El castigo corporal y el abuso físico ya fueron vinculados con la reducción del desarrollo cognitivo y el rendimiento académico en los niños anteriormente, pero por primera vez un equipo de científicos se centró en los efectos de por vida cuando un menor sufre de manera simultánea castigo no abusivo, como gritos o forcejeos.

El trabajo, publicado en Child Abuse and Negligence, reforzó el concepto que tanto el desempeño de los niños como el compromiso en el aula están significativamente influenciados por su exposición a castigos físicos -sean leves o duros- en el hogar.

Los investigadores de la Universidad de Pensilvania, EEUU, encontraron que el abuso físico estaba asociado con una disminución en el desempeño cognitivo, mientras que las formas de violencia más leves -no abusivas- estaban asociadas independientemente con un compromiso escolar reducido y un mayor aislamiento entre compañeros.

"Este estilo de castigo (el leve) está destinado a infligir un dolor menor para que el niño cambie su comportamiento para evitar el castigo futuro, pero no da a los niños la oportunidad de aprender a comportarse adecuadamente a través de la explicación y el razonamiento", explicó Sarah Font, una de las líderes del trabajo, profesora asistente de sociología y miembro del cuerpo docente cofinanciado de la Child Solutions Maltreatment Solutions.

De acuerdo a los investigadores, incluso cuando el castigo físico no genera lesiones, los niños pueden experimentar miedo y angustia, y se ha encontrado que este estrés afecta negativamente la estructura del cerebro, el desarrollo y el bienestar general.

Para llegar a estas conclusiones, examinaron a más de 650 niños y sus cuidadores -padres o tutores- en tres áreas de castigo físico: corporales leves, corporales duros y abuso físico.

Los grupos informaron de su uso o experiencia con el castigo físico y luego los investigadores midieron los resultados cognitivos, el compromiso escolar y el aislamiento de los compañeros en los niños. Los datos fueron analizados para determinar las trayectorias entre el desempeño cognitivo y académico y cómo influye en su cotidianeidad la exposición inicial y variada al castigo físico y el abuso.

"Encontramos que mientras que todas las formas de castigo físico y abuso están asociados con la disminución en el compromiso escolar, sólo la exposición inicial al abuso físico tiene una influencia negativa significativa en el rendimiento cognitivo, y sólo el castigo físico severo aumenta notablemente el aislamiento entre los niños. Esto se observó tanto en los niños como en sus cuidadores, lo que sugiere que la prevención del abuso físico podría promover el rendimiento cognitivo de los niños, pero puede que no sea suficiente para que los niños participen y estén bien ajustados en la escuela", agregó Font.


Miércoles, 4 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados