Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

UNA REALIDAD QUE DUELE

Cada vez hay más demanda en comedores y merenderos
Para algunas personas, las raciones repartidas representan la única comida en el día. El Indec informó en sus últimas mediciones que Corrientes es la tercera ciudad más pobre de la Argentina.
Los establecimientos comunitarios subsisten gracias a los aportes estatales y a donaciones.

La demanda de alimentos en merenderos y comedores de la ciudad no para de crecer, debido a los altos niveles de pobreza e indigencia que se presentan a nivel local y nacional. Niños y ancianos son los que más sufren la situación, y en muchas ocasiones la ración brindada por los establecimientos comunitarios representa la única comida que ingieren en el día.

CIFRAS ALARMANTES
Las últimas cifras brindadas por el Indec revelan que un 28,6 por ciento de la población argentina se encuentra bajo la línea de la pobreza y 6,2 vive en la indigencia. En lo que respecta a la ciudad de Corrientes, la pobreza trepa hasta el 40 por ciento, siendo así el tercer conglomerado urbano más pobre de la Argentina.

Este panorama de precariedad y necesidades hace que los establecimientos comunitarios que se dedican a asistir con alimentos a las poblaciones vulnerables tengan cada vez más demanda. Para tener una perspectiva más cercana sobre la situación, EL LIBERTADOR se comunicó con Ángel Gómez, quien es referente de los merenderos Los Peques, del barrio Bañado Norte; y Los Pitufos, del barrio Quinta Ferré.

INCREMENTO
El merendero Los Peques viene trabajando desde la década del '90, mientras que Los Pitufos se abrió recientemente, debido al aumento en la demanda de alimentos. Sobre el incremento en la cantidad de personas que asisten a los establecimientos, Gómez dijo: "En los Peques tenemos 95 chicos, más mayores. Empezamos con 15 o 20 chicos y se fueron agregando. Sigue creciendo la necesidad de los chicos y cada vez son más, también se han abierto más merenderos y comedores. En Los Pitufos hay 60 y pico de chicos, más abuelos".

Explayándose sobre el incremento de la cantidad de personas que asisten a los establecimientos, comentó: "La cantidad de gente aumentó, pero no podemos dar tanto porque no tenemos recursos. Tenemos un mínimo que nos dan y con eso estamos manteniendo a esa gente. Si no dieran un poco más podríamos dar a más; nuestra idea es dar desayuno y merienda, pero no nos alcanza".

"Damos la merienda todas las tardes con la ayuda del Gobierno de la Provincia, el Municipio, amigos políticos y no políticos, fundaciones y asociaciones", destacó el entrevistado, quien además dijo: "Ayudamos a los chicos, traemos maestras y doctores. Si no tendríamos las gauchadas de los amigos no podríamos dar ese beneficio de traer médicos o docentes".

Haciendo foco en la desesperante situación en la que viven algunas familias correntinas, Gómez reveló que la merienda ofrecida por los establecimientos comunitarios "suele ser para algunos chicos la única comida del día". Además explicó: "Algunos vienen y buscan la merienda en bidones para cuatro o cinco hermanos, más la madre y el padre". (El Libertador)


Martes, 3 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados