Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

CRISIS ECONÓMICA

Kicillof: El mundo está experimentando una catástrofe económica
Reconoció que afectará a la Argentina, aunque destacó la "fortaleza" de la economía local para atenuar su impacto. El viceministro de Economía, Axel Kicillof, consideró hoy que la crisis económica internacional es una verdadera "catástrofe mundial". Además, consideró que "es privatista, noventista y reaccionario" pedir que los fondos del sistema de seguridad social sólo se destinen a jubilaciones y no se invierta también en el sistema productivo.

"El sistema es solidario... Es mezquino decir que los fondos deben ser para una sola persona. Más cuando ese sistema privado (de las AFJP) no funcionó... No hay autoridad moral y además es mentira", sentenció Kicillof.

Al disertar en la presentación del primer sorteo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única (PROCREAR), el número dos del Palacio de Hacienda trazó un panorama de la crisis económica mundial y cómo afecta a la economía argentina al reducir sus posibilidades de comercio internacional.

Tras señalar que "hay una profunda desaceleración, que azota con violencia a los países centrales", Kicillof expresó que "el mundo está experimentando una catástrofe económica y no se sabe cuándo va a terminar".

"Hemos pagado y vamos a pagar todos nuestros compromisos" y "no dependemos de los condicionamientos de más deuda" subrayó, luego de lo cual remarcó que las políticas activas del Estado "nos han servicio y nos van a seguir sirviendo".

Al hablar antes del sorteo del plan de créditos hipotecarios lanzado por el Gobierno, el funcionario sostuvo que "el mundo está experimentando una verdadera catástrofe económica y humana como han sido las crisis del ´30 y de los ´70 y no se sabe cuándo ni cómo terminará, aunque es posible que no sólo no mejore sino que se agrave" Sin embargo, el funcionario subrayó las medidas que está tomando la Argentina para enfrentarla, entre las cuales mencionó el lanzamiento de PROCREAR, como una alternativa contracíclica, destinada a "paliar los efectos" de la crisis.

En ese sentido, señaló que las proyecciones internacionales de evolución del producto bruto interno (PBI) en los principales países y bloques del mundo marcan cuanto menos una contracción y mencionó que los Estados Unidos prevé crecer al dos por ciento, Brasil al 0,8 y China al 8,1 por ciento, casi cuatro puntos porcentuales menos que en años anteriores, en tanto que la Unión Europea experimentará una caída de su PBI.

Respecto del impacto de la crisis en el mundo, comentó que en Europa hay 25 millones de desocupados, en tanto que en los Estados Unidos la cifra alcanza los 13 millones de personas sin empleo.

El funcionario cuestionó también a economistas y opositores que, además del impacto de la crisis, contribuyen a "generar expectativas negativas" con declaraciones que aportan "mala onda y pesimismo" y "que tienen efecto concreto y hacen daño", a la vez que calificó sus comentarios como "cacareo inconsistente".

En ese sentido, el viceministro de Economía puntualizó que ante un escenario de crisis existen dos opciones: la que se aplica en Europa y que fue instrumentada en la Argentina en el 2001, que "es salvar a los poderosos, a los recursos financieros, y ajustar a la gente" y la otra es utilizar "una política fiscal expansiva, con medidas de gasto público que aseguren la reactivación económica".

En ese sentido, mencionó que el programa PROCREAR se orienta como una medida contracíclica ante la crisis, ya que "hacer una vivienda, no sólo tiene efecto para el que la recibe, sino también sobre la cadena de valor", es decir "sobre la actividad de la construcción y sobre el empleo".


Viernes, 20 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados