Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 30 de Agosto de 2025

A 32 AÑOS DEL TERREMOTO DEL 85

Un fuerte sismo sacudió a México
El epicentro fue en el estado de Puebla y fue de 7,1° en la escala de Ritcher. A 32 años del feroz sismo de 1985, el más mortífero de la historia de México, el país volvió a temblar hoy.
Esta vez el terremoto fue de 7,1° en la escala de Richter y el epicentro se registró en el estado de Puebla; se sintió con fuerza en la capital.

El 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2 de magnitud, con epicentro frente a las costas del sureño estado de Chiapas causó 98 muertes en México.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, escribió en su cuenta de Twitter: "Al momento no se reportan daños. Se encuentran activos los protocolos de atención y respuesta". Sin embargo, imágenes en medios y redes sociales daban cuenta de daños en edificaciones, como vidrios rotos y rajaduras en paredes.

Al empezar a sentirse el movimiento la gente salió corriendo de los edificios en el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad. En las calles había gente abrazada y llorando.

sabe la tierra
El tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, distante a 123 kilómetros del epicentro del sismo, fue cancelado, informaron las autoridades locales.

"He convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones", escribió en su cuenta de Twitter el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

"Les suplicamos salir de sus edificios, seguir indicaciones de protección civil", pidió a través de la red social el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

"Estoy consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en 1985", dijo entre lágrimas Georgina Sánchez, de 52 años. En el terremoto de 1985 más de 10.000 personas murieron en Ciudad de México.

En la mañana de este martes, las autoridades habían realizado un simulacro de sismo.

El terremoto ocurrió poco después de que México hiciera un gran simulacro nacional de sismos para recordar el ocurrido en 1985. El 19 de septiembre de ese añ o a las 7.17 de la mañana un terremoto catastrófico provocó la muerte de 10.000 personas y dejó más de 5000 desaparecidos. Al haber sido las autoridades superadas por el sismo, la sociedad civil salió a las calles para rescatar a quienes habían quedado atrapados bajo los escombros.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) reportó una magnitud preliminar de 7,4° con epicentro en el sur de México, pero luego la ajustó a 7,1°.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que, según el reporte preliminar, el movimiento telúrico se produjo a las 13.14 (15.14 hora argentina) y se localizó 12 kilómetros al sudeste de Axochipan, estado de Morelos.



Martes, 19 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados