Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

ACTO EN EL SALON AMARILLO

”Las Prácticas profesionalizantes y su vinculación con los sectores socioproductivos y pequeñas y medianas empresas de la Provincia”
En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se realizó este martes la presentación del Programa “Las Prácticas profesionalizantes y su vinculación con los sectores socioproductivos y pequeñas y medianas empresas de la Provincia”, en el marco de una acción articulada entre los ministerios de Educación, Coordinación y Planificación y la colaboración de la Fundación Observatorio Pymes.

Uno de los desafíos del sistema educativo es el de fortalecer con carácter federal y sistémico la calidad de la Educación Técnico Profesional, por ser esta un factor clave para el desarrollo social y el crecimiento económico sostenido, integrado y sustentable del país, en términos regionales y locales, con marcada incidencia sobre la calidad del trabajo, la productividad, la actividad económica y la competitividad territorial.

Por ello en Corrientes y en forma conjunta, el ministerio de Educación, a través de las direcciones de Educación Técnico Profesional, Ciencia y Tecnología y Nivel Secundario, el ministerio de Coordinación y Planificación, con la valiosa colaboración de la Fundación Observatorio Pymes, desarrollaron un Programa de fortalecimiento de las Prácticas Profesionalizantes de las tecnicaturas secundarias técnicas y su vinculación con los sectores socio-productivos presentes en cada región y localidad de la Provincia.

Presidieron el acto, los ministros de Educación y de Coordinación y Planificación, Susana Benítez y Eduardo Vischi, respectivamente, acompañados por el referente de la Fundación Observatorio Pymes, Osvaldo Alonso y el representante jurisdiccional titular de la Dirección de Educación Técnico Profesional, Ramón Sampayo. Asistieron ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, directores de niveles y equipo del gabinete educativo, rectores y supervisores de Escuelas Técnicas, alumnos, representantes de cámaras empresariales, entre ellos Carina Schejter, de la empresa Sensei.

Convenio de Pasantía

Cabe destacar el carácter estratégico de la educación técnico profesional en términos del desarrollo humano y social y del crecimiento económico, implica valorar su status social y educativo, para dar respuesta a la necesidad de otorgarle una identidad propia, garantizar criterios de unidad nacional, así como también actualizar sus modelos institucionales y estrategias de intervención.

Por ello, como producto de la aplicación del presente Programa, la oportunidad resultó propicia para la firma del Convenio de Pasantía en la especialidad de Gestión y Administración de las organizaciones, mediante el cual tres estudiantes de dicha tecnicatura de la Escuela “Juana Manso”, desarrollarán sus prácticas profesionalizantes en la empresa Sensei, siendo el puntapié inicial para que a este ambicioso proyecto se sumen cada vez más empresas y pymes correntinas que sumen en sus filas a otros alumnos en toda la provincia.

Ministra Susana Benítez

Al hacer uso de la palabra, la ministra Susana Benítez valoró estas acciones que redundan en un “puente que vincula la educación con la planificación y el aporte empresarial, fundamentales para el desarrollo de la sociedad”.

“Para un crecimiento sostenido es necesario encontrar los medios y los caminos”, aseguró y puso de relieve que “son 29 las escuelas técnicas de la provincia, que junto con las escuelas agro técnicas producen grandes saberes y se vinculan con el ámbito productivo”.

“Hoy nuestros alumnos pueden ejercer sus prácticas profesionales en las empresas”, aseveró la ministra, a la vez que ofreció “todas las garantías a las empresas en que este Convenio los va a beneficiar y le va a dar el lugar que los jóvenes están reclamando y se merecen en el ámbito de su formación laboral”.

“Somos un gran equipo que trabaja para el futuro de nuestros”, finalizó afirmando.

Ministro Vischi

“Tenemos bien en claro que apostamos a generar fuentes de trabajo para los jóvenes de nuestra provincia, que tiene un potencial enorme”, dijo a manera de introducción el ministro Eduardo Vischi, para quién se “busca no solo fomentar la cultura del trabajo entre nuestros jóvenes sino su capacidad emprendedora e innovadora, amoldándose a las nuevas tecnologías y a los tiempos que corren”.

Vischi resaltó el trabajo del Observatorio Pymes, “relevando las necesidades de las empresas en cuanto a la búsqueda de recursos humanos y aplicándolos en este Programa, que da el puntapié inicial con estos jóvenes que van a realizar sus prácticas en la empresa Sensei”.

Para el ministro, es “importante la responsabilidad social empresaria, para abrir estos canales de integración y ser juntos un todo en la creación de fuentes laborales para los jóvenes”.

“Necesitamos colocar en las pymes de Corrientes cerca de mil chicos que se reciben por año de las Escuelas Técnicas, ese es el gran desafío. Por eso destacamos la apertura y predisposición del sector empresario”, concluyó Eduardo Vischi.



Martes, 19 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados