Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

SALARIOS

En ocho años, creció casi 1.000% la inversión en salarios
En diciembre de 2009, se invertían en salarios 170 millones de pesos; en septiembre de este año la inversión ronda los 1.850 millones de pesos. El adicional mensual, único en el país, creció 650% desde su creación en septiembre de 2013.

“La inversión creció producto de la política de recuperación del salario, con más de 50 medidas de recomposición del ingreso”, aclaró el ministro de Hacienda y agregó: “La variación en la cantidad de agentes corresponde directamente a la incorporación de agentes en tres áreas esenciales que han sumado infraestructura y servicios con el consiguiente requerimiento de recursos humanos: educación, salud y seguridad”. El adicional mensual, único en el país, creció 650% desde su creación en septiembre de 2013.


En los últimos ocho años de la gestión del Gobierno Provincial a cargo de Ricardo Colombi, la inversión en el salario de los trabajadores estatales creció casi 1.000%, considerando que en diciembre de 2009 se destinaba a la nómina salarial una suma del orden de los 170 millones de pesos y en septiembre de este año se desinaron casi 1.850 millones de pesos.

“En estos dos períodos, que aún resta completar, hemos aumentado casi 11 veces la inversión en el ingreso de los trabajadores estatales; sosteniendo y mejorando constantemente su poder adquisitivo y el de sus familias”, explicó en este sentido el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

“Este mes invertimos 1.700 millones de pesos más que hace 8 años; lo cual representa un incremento del orden del 990% en este sentido”, apuntó el funcionario.

“Vale aclarar que esta inversión creció producto de la política de recuperación del salario, con más de 50 medidas de recomposición del ingreso que se tomaron en este tiempo a partir de tres premisas claras: gradualidad, previsibilidad y sustentabilidad”, señaló el Ministro y agregó: “La variación en la cantidad de agentes corresponde directamente a la incorporación de agentes en tres áreas esenciales que han sumado infraestructura y servicios con el consiguiente requerimiento de recursos humanos: educación, salud y seguridad”.

“Si vamos aún más atrás, en el año 2001, cuando le tocó a Ricardo Colombi resolver un grave problema administrativo, económico, político y social, se invertían apenas 34 millones de pesos en el salario”, aportó Vaz Torres y destacó: “Hoy estamos invirtiendo 54 veces más que hace 15 años”.

“La inversión en el salario de los trabajadores siempre fue una prioridad para la gestión, aun en las circunstancias más adversas”, remarcó el titular de la cartera económica y apuntó además que la recuperación del ingreso superó cualquier índice tanto del incremento de recursos por Coparticipación a la Provincia como de inflación.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), considerando la gestión kirchnerista, la inflación acumulada en 8 años sería del orden del 150%; en tanto que, según las consultoras privadas, acumularía un incremento del 450%. La inversión en salarios creció más del doble que este último dato.

“Si bien arrancamos de un piso muy bajo y sin dudas vamos a seguir mejorando el salario, todo lo que hemos hecho ha superado ampliamente la inflación de estos años”, aclaró el Ministro y cuestionó en este sentido el discurso del candidato de la oposición, “Camau” Espínola”.

“Hoy repite un eslogan sobre el salario y el efecto nocivo de la inflación, pero cuando fue funcionario kirchnerista no sólo desconocía el aumento de precios que castigaba a las familias, sino que apoyó a un Gobierno Nacional que manipuló los índices a través del INDEC y nos mintió durante años”, criticó. “Hoy nos quiere dar clases de economía y manejo de los recursos del Estado, cuando sus maestros fueron Guillermo Moreno, Amado Bodou y Axel Kicillof”, remarcó y agregó: “Si ese es el modelo que quiere aplicar en Corrientes, estaríamos en serio riesgo de terminar como Santa Cruz: quebrada y con crisis social y política”.

MEDIDA ÚNICA EN EL PAÍS

Por otra parte, el Ministro de Hacienda destacó que “Corrientes es la única provincia del país que paga un adicional mensual al salario, desde hace 4 años, aumentándolo permanente”.

Se abona a 75 mil personas aproximadamente y llega a estatales en actividad, jubilados y pensionados. “Por decisión del Gobernador, este adicional llega además a los pasivos municipales, aún cuando no corresponde a la jurisdicción provincial; pero entendemos que es necesario fortalecer también sus ingresos frente a la realidad de varios municipios en los que el bajo nivel de conceptos remunerativos o en blanco a los activos perjudica a sus jubilados como es el caso de la Capital durante las últimas dos gestiones”, explicó Vaz Torres.

Este adicional comentó a pagarse en septiembre de 2013 y el monto era de 400 pesos. “En aquel momento, nos comprometimos a sostenerlo y aumentarlo en la medida que la situación económica nos lo permita”, recordó el funcionario.

“En septiembre de este año, cuatro años después, llegamos a la suma de 3.000 pesos a partir del mismo criterio de gradualidad y sustentabilidad; lo hemos aumentado en 650 por ciento”, remarcó y recordó además que entre septiembre y diciembre de este año cobrarán $500 mensuales más extraordinarios.


Lunes, 18 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados