Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

VISITÓ CORRIENTES

Ibarra confía en acercar modernidad a todos los ciudadanos de Argentina
Firmó convenios con el Gobernador, habilitó la interconsulta pediátrica como una forma de anticipar lo que se viene en materia de conectividad y acceso a la burocracia estatal. Vaticinó un porvenir de simpleza a la hora de seguir trámites.

Iden­ti­dad di­gi­tal, trá­mi­tes a dis­tan­cia, ven­ta­ni­lla úni­ca. Tres con­cep­tos aso­cia­dos a la co­nec­ti­vi­dad, a la ve­lo­ci­dad de la luz que per­mi­te la ins­ta­la­ción de la fi­bra óp­ti­ca a to­do ni­vel. Esa es la pro­me­sa de fu­tu­ro que tra­sun­tan las de­fi­ni­cio­nes que de­jó An­drés Iba­rra, mi­nis­tro de Mo­der­ni­za­ción de la Na­ción, quien ayer dio una pro­ba­da de ese por­ve­nir al ha­bi­li­tar el sis­te­ma de “Te­le­sa­lud” que per­mi­te la in­ter­con­sul­ta pe­diá­tri­ca en­tre el Hos­pi­tal Ánge­la Igle­sia de Lla­no de la ca­pi­tal co­rren­ti­na y el Ga­rra­han en Bue­nos Ai­res.

El fun­cio­na­rio cum­plió una aje­tre­a­da agen­da que in­clu­yó un diá­lo­go con el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi, la fir­ma de con­ve­nios, la ha­bi­li­ta­ción de tec­no­lo­gía de pun­ta en cen­tros mé­di­cos, ac­ción so­cial, (ver pá­gi­na 4) y con­ver­sa­cio­nes con pe­rio­dis­tas de épo­ca.

A la ho­ra de las de­fi­ni­cio­nes po­lí­ti­cas Iba­rra ma­ni­fes­tó que “co­mo ac­ción de Es­ta­do ins­tru­men­ta­da por el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri, lo que ha­ce­mos es apo­yar el pro­ce­so de mo­der­ni­za­ción del pa­ís, que in­clu­ye a las pro­vin­cias y los mu­ni­ci­pios”. En ese to­no pe­da­gó­gi­co el fun­cio­na­rio in­di­có que “lo que hi­ci­mos con la pro­vin­cia es con­ti­nuar el Com­pro­mi­so Fe­de­ral de Mo­der­ni­za­ción, fir­ma­do por el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi con el Pre­si­den­te, co­mo par­te de es­te de­sa­rro­llo pa­ra dar­les he­rra­mien­tas a las pro­vin­cias en es­ta ma­te­ria”.

Ex­pli­có que eso es po­si­ble gra­cias a “la in­ver­sión en in­fra­es­truc­tu­ra pa­ra la co­nec­ti­vi­dad, me­di­das de go­bier­no abier­to, je­rar­qui­za­ción del em­pleo pú­bli­co, lo que tie­ne que ver con el de­sa­rro­llo del ex­pe­dien­te elec­tró­ni­co y trá­mi­tes a dis­tan­cia, to­das ac­cio­nes que tie­nen el ob­je­ti­vo de me­jo­rar la ca­li­dad de vi­da de las per­so­nas”.

Res­pec­to al pun­to de par­ti­da de es­tas po­lí­ti­cas in­di­có que, al asu­mir, en­con­tra­ron “un Es­ta­do en muy ma­las con­di­cio­nes, em­pe­zan­do por el de­te­rio­ro de la ima­gen y la efec­ti­vi­dad del em­pleo pú­bli­co y su mal uso, no con el fin de je­rar­qui­zar­lo, si­no que to­ma­ron al Es­ta­do co­mo re­hén pa­ra ge­ne­rar pues­tos aso­cia­dos con lo que lla­ma­mos la ma­la po­lí­ti­ca”.

Agre­gó que “se ha dis­tor­sio­na­do el ver­da­de­ro fin del em­pleo pú­bli­co que es el ser­vi­cio a la gen­te. Te­nía po­ca tec­no­lo­gí­a, sin he­rra­mien­tas de ges­tión, es­ca­sa vo­ca­ción de ser­vi­cio ha­cia el ciu­da­da­no, fal­ta de co­nec­ti­vi­dad y co­mu­ni­ca­cio­nes, tan­to en la Na­ción co­mo en las pro­vin­cias y mu­ni­ci­pios”.
Res­pec­to a la si­tua­ción en los mu­ni­ci­pios, in­di­có que tras una re­co­rri­da por mil de ellos se en­con­tra­ron “con pro­ble­mas que van des­de esa fal­ta de co­nec­ti­vi­dad a no te­ner wi­fi, sin pá­gi­na web ni co­rre­os elec­tró­ni­cos, y la con­se­cuen­te fal­ta de sis­te­mas de ges­tión”.

Tras ese diag­nós­ti­co Iba­rra em­pe­zó a enu­me­rar los pro­gra­mas y pla­nes en eta­pa de eje­cu­ción pa­ra su­pe­rar los pro­ble­mas he­re­da­dos co­mo “Pa­ís Di­gi­tal pa­ra los mu­ni­ci­pios” por lo que va­ti­ci­nó que en los pró­xi­mos dos años el ciu­da­da­no ve­rá un cam­bio muy gran­de en es­ta ma­te­ria”; o el “Plan Ge­ne­ral de In­ter­net”, “Es­cue­las Ru­ra­les” que for­man par­te de lo que lla­mó ac­cio­nes aso­cia­das a “la úl­ti­ma mi­lla”, pa­ra dar co­nec­ti­vi­dad a los pue­blos más chi­cos, don­de aún no lle­ga la red tron­cal de fi­bra óp­ti­ca.

In­di­có que una de esas no­ve­da­des es el pro­gra­ma de “Te­le­sa­lud” lan­za­do el año pa­sa­do en Ju­juy, pro­vin­cia en la cual “po­si­bi­li­tó re­du­cir en un 50%” las de­ri­va­cio­nes de pa­cien­tes de los pue­blos del in­te­rior a la ca­pi­tal pro­vin­cial y des­de San Sal­va­dor a la Ca­pi­tal Fe­de­ral.

Afir­mó que hay un vas­to pro­gra­ma de in­ver­sio­nes que per­mi­ti­rán evo­lu­cio­nar ha­cia una me­jor aten­ción al ciu­da­da­no que in­clu­ye, ade­más de la en in­fra­es­truc­tu­ra de co­mu­ni­ca­ción con fi­bra óp­ti­ca, pla­ta­for­mas sa­te­li­ta­les, 4G y lo que se vie­ne, la ca­pa­ci­ta­ción de los em­ple­a­dos pú­bli­cos pa­ra que ad­quie­ran los co­no­ci­mien­tos ne­ce­sa­rios y se­pan uti­li­zar las nue­vas he­rra­mien­tas de ges­tión.

Se en­tu­sias­mó con la idea de “ins­tru­men­tar la ven­ta­ni­lla úni­ca” en la que los ciu­da­da­nos po­drán se­guir sus trá­mi­tes, a tra­vés de la “in­te­ro­pe­ra­bi­li­dad”, en cual­quier ofi­ci­na pú­bli­ca, a par­tir de la “i­den­ti­dad di­gi­tal” y la po­si­bi­li­dad de ha­cer trá­mi­tes con la mo­da­li­dad no pre­sen­cial, sin de­jar de la­do la aten­ción hu­ma­na.

Ese es el fu­tu­ro, se­gún las de­fi­ni­cio­nes de un Mi­nis­tro que con­fía en la in­ver­sión pú­bli­ca pa­ra do­tar a to­dos los ciu­da­da­nos, de los cen­tros ur­ba­nos y del cam­po, con esa igual­dad de con­di­cio­nes pa­ra ac­ce­der a los be­ne­fi­cios de la mo­der­ni­dad.

Política sin electoralismo

Cuan­do se le con­sul­tó so­bre el pro­gra­ma que da­ba ac­ce­so a las net­bo­oks pe­ro con una se­ria de­fi­cien­cia en las co­ne­xio­nes es­co­la­res a In­ter­net, An­drés Iba­rra afir­mó que “e­so pa­sa cuan­do se ins­tru­men­ta la po­lí­ti­ca de la fo­to elec­to­ra­lis­ta”, sin te­ner en cuen­ta “la in­ge­nie­ría de los pro­yec­tos” que en su opi­nión in­clu­ye “dar la com­pu­ta­do­ra, pe­ro tam­bién ga­ran­ti­zar la in­fra­es­truc­tu­ra pa­ra que ha­ya co­nec­ti­vi­dad en las au­las”.

Afir­mó en ese pun­to que su car­te­ra apor­ta so­lu­cio­nes de for­ma trans­ver­sal a to­dos los mi­nis­te­rios co­mo una co­ber­tu­ra in­te­gral en sa­lud y la po­si­bi­li­dad de te­ner una “his­to­ria clí­ni­ca di­gi­tal”, o una ven­ta­ni­lla úni­ca pa­ra trá­mi­tes de ex­por­ta­ción en el Mi­nis­te­rio de Agroin­dus­tria; la ins­crip­ción sim­pli­fi­ca­da de so­cie­da­des anó­ni­mas, que en la Ca­pi­tal Fe­de­ral ya se ins­tru­men­ta y un trá­mi­te que an­tes du­ra­ba me­ses aho­ra se pue­de com­ple­tar en mi­nu­tos.

Iba­rra ex­pli­có que “de eso se tra­tan los pro­yec­tos de mo­der­ni­za­ción di­se­ña­dos pa­ra lle­var es­tas me­jo­ras y ca­pa­ci­ta­ción de los tra­ba­ja­do­res pú­bli­cos a las pro­vin­cias y a los mu­ni­ci­pios con el Plan de In­clu­sión Di­gi­tal que per­mi­ti­rá ac­ce­so a to­do el pa­ís.


Jueves, 14 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados