Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 30 de Agosto de 2025

Junto a su "mesa judicial",

Mauricio Macri analizó el clima social y el caso Maldonado
No estaba en la agenda oficial del Presidente. Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Justicia, Germán Garavano, el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, y un puñado de asesores de la denominada "mesa judicial", se reunieron este mediodía en el despacho presidencial
para analizar cuestiones vinculadas a la Justicia y al clima social, con el análisis de la causa que tramita el juez federal de Esquel, Guido Otranto, vinculada a la desaparición de Santiago Maldonado, como tema de fondo.

Desde que se levantó el secreto de sumario en las últimas horas y el caso del joven artesano escaló al tope de la agenda judicial y mediática, Macri envió al sur al secretario de Justicia, Santiago Otamendi -del riñón de Garavano-, y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, para interiorizarse sobre la investigación que busca determinar cómo y en manos de quién desapareció Maldonado. Hay cierto malhumor por estas horas en la cúpula del Poder Ejecutivo por la actuación del juez. "Necesitamos más premura en la investigación", resumieron fuentes oficiales.

De hecho, durante la reunión sobrevoló la idea de "auditar externamente" el expediente, aunque no prosperó. "Es muy complejo", explicaron. Un sector del entorno de Macri no esconde el fastidio con el magistrado. Por ejemplo, por no ordenar aún el rastrillaje en las tierras que las comunidades mapuches consideran "sagradas". Consideran, sin embargo, que es imposible escindir la investigación del contexto en el que se mueve Otranto.

En el encuentro, el jefe de Estado también analizó junto a los funcionarios el clima de crispación social de las últimas semanas. Se centraron en los incidentes del viernes pasado en las inmediaciones de Plaza de Mayo después de la masiva movilización que pidió por el paradero del artesano. Macri cree la tensión social seguirá hasta las elecciones de octubre.


Lo cierto es que por estas horas, y tras el levantamiento del secreto de sumario, el ministro Garavano estará mucho más encima de la investigación por Maldonado. Responde, además, a la posición inicial de la ministra Patricia Bullrich, que realizó una defensa cerrada de la actuación de la Gendarmería durante el desalojo de la ruta 40, el pasado 1 de agosto. La hipótesis principal del Gobierno se desechó tras el resultado negativo de los cotejos de ADN de la camisa del puestero Evaristo Jones con el perfil genético de la familia de Maldonado. El estudio, más allá del apoyo mediático del jefe de Gabinete a Bullrich, volvió a levantar las sospechas en torno a la supuesta participación de la Gendarmería en el caso.


Jueves, 7 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados