Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 30 de Agosto de 2025

PARA EVITAR PROTESTAS EN CALLES

El Gobierno vuelve a convocar a los movimientos sociales
Funcionarios de primera línea y jefes de las organizaciones se volverán a reunir este jueves para discutir la ejecución de la Ley de Emergencia Social.
Hubo avances significativos desde la última reunión oficial del viernes pasado, que amagó con dinamitar la relación. Fatigaron los teléfonos durante todo el fin de semana y hasta ayer a última hora.

Seguirán hoy y mañana será el día clave, cuando vuelvan a encontrarse y el Gobierno logre desactivar definitivamente la protesta convocada por los movimientos sociales a cambio de reabrir el diálogo y "volver a discutir la ejecución del presupuesto" de la Ley de Emergencia Social y Economía Popular "punto por punto", según confiaron a Infobae fuentes oficiales.

"Seguimos con las negociaciones informales para llegar a una reunión mañana", explicaron en Casa Rosada después de varios días de tensión con las organizaciones sociales, que reclaman una mayor ejecución presupuestaria. "Nosotros queremos la implementación integral de la ley, votada por unanimidad en el Congreso, que básicamente implica 250.000 puestos de trabajo para los excluidos del mercado laboral. Está implementada la mitad, falta el otro 50%. Estamos intentando reabrir los canales de diálogo, pero eso no implica que se hayan solucionado los problemas", aseguró a este medio Juan Grabois, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), uno de los tres dirigentes que encabeza las negociaciones junto a Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, y Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

A última hora del lunes, los dirigentes sociales habían decidido aplazar un día la jornada de protesta, prevista en un primer momento para hoy, como un gesto de buena voluntad hacia el Gobierno para extender el plazo de las negociaciones, sellar una tregua y volver al diálogo. Los cortes de calles y las ollas populares que planearon instalar frente a supermercados de la Ciudad y del Conurbano bonaerense habían sido ideados como respuesta al corte abrupto del diálogo, después del encuentro del viernes pasado en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social. La discusión entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes pasa por la cantidad de beneficiarios alcanzados por la emergencia social y el monto de los planes, que hoy es de $4.430.


"Si nos reciben y vamos es porque hay acuerdo. Esperamos que mantengan una propuesta razonable", abundaron desde las organizaciones. Del otro lado del mostrador se sentarán en la reunión prevista para mañana la ministra Carolina Stanley y su viceministro Carlos Pedrini; el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete. "De la exageración de la cantidad de beneficiarios que ellos pretenden hace imposible que te alcance la playa, porque varía con el salario mínimo, que tiene dos aumentos anuales", agregaron desde el Gobierno. Y volvieron a insistir, como en las últimas semanas, con el crecimiento en otros rubros, como partidas de alimentos en merenderos y "fortalecimiento a los proyectos productivos en maquinaria o insumos".

En el Gobierno se encendieron las alarmas en los últimos días por la convocatoria a la jornada de protesta en medio de un clima social enrarecido, que volvió a agitarse con los desmanes del pasado viernes en inmediaciones de la Plaza de Mayo tras la masiva marcha en la que se volvió a exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven artesano del cual no hay rastros desde hace poco más de un mes y las autoridades aún no pudieron dar respuestas.

De todos modos, desde los movimientos sociales tomaron nota de un eventual cambio de postura por parte del Gobierno, mucho más duro, tras las elecciones primarias del mes pasado, en las que Cambiemos tuvo una buena performance.

Notó el mismo endurecimiento el sindicalismo, que diez días después de las PASO marchó a Plaza de Mayo y lanzó duras críticas al oficialismo. Horas después de esa movilización, Mauricio Macri desplazó a Luis Scervino, ex superintendente de Servicios de Salud, ligado al gremialista José Luis Lingeri. Hizo lo propio con Ezequiel Sabor, viceministro de Trabajo, de buena relación con Hugo Moyano, que atraviesa severas turbulencias con la Casa Rosada.

En el palco principal de ese acto sindical en Plaza de Mayo también estuvieron Menéndez, de Barrios de Pie, y Alderete, de la CCC. Mario Quintana, por caso, habría mostrado en los últimos días posturas mucho más firmes que semanas atrás.




Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados