Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

PROVINCIA

ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA UNNE: Concientizarán en la región sobre el impacto de la tenencia de mascotas silvestres
Estudiantes y docentes de la UNNE pondrán en marcha un proyecto para concientizar sobre la problemática de la tenencia de animales silvestres como mascotas.


“Sin clientes no hay tráfico” se denomina la iniciativa que pondrá una especial mirada sobre los animales de la fauna autóctona de la región NEA más expuestos a la tenencia ilegal

El "mascotismo silvestre" es una costumbre referida a la tenencia en cautiverio de especies silvestres y autóctonas que son capturadas en la naturaleza y vendidas como mascotas. El tráfico de fauna silvestre es un problema a nivel mundial y está considerado entre los negocios ilícitos más relevantes.

Además de que los animales silvestres no se adaptan a los ambientes humanos, la captura de los mismos implica la muerte de muchos otros ejemplares y la destrucción de sus hábitats.

La Región Nordeste de Argentina enfrenta por un lado el problema de ser hábitat de muchos animales silvestres que son captados para el comercio ilegal, pero también entre los habitantes de la región es común la práctica del mascotismo silvestre.

Frente a esa realidad, un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE consideraron necesaria la realización de actividades orientadas a concientizar sobre esta realidad.

El proyecto enmarcado en el programa de extensión “La Universidad en el Medio” apuntará por un lado a promover valores en contra de la tenencia de mascotas silvestres, concientizando en que es un delito grave y de alto impacto ambiental.

Pero también se prevé la difusión de información sobre pautas de manejo de este tipo de animales en cautiverio, para los casos en que alguien tenga mascotas silvestres, debido a que las mismas ya no pueden regresar y readaptarse el ámbito silvestre.

Si bien las actividades abordarán la problemática del mascotismo silvestre de cualquier especie prohibida, la intención es enfocar sobre los animales silvestres nativos de la región nordeste del país.

Así, se prevé concientizar sobre la tenencia ilegal de monos aulladores, loros, carpinchos y tortugas de tierra, entre otros animales autóctonos del NEA habitualmente víctimas del mascotismo.



El proyecto se realizará bajo la dirección del profesor Javier Comolli y la co-dirección de la profesora Gladys Obregón, docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, y contará con la participación de estudiantes de esa unidad académica de la UNNE que integran el Grupo Fauna Silvestre UNNE "Kuarahy”.


“En general por cada animal que se captura para el comercio ilegal se deben matar varios ejemplares y se destruye el hábitat, por eso queremos remarcar que el problema del mascotismo silvestre no es sólo el sufrimiento del animal en cautiverio sino las implicancias ambientales que conlleva” comentó el director de la iniciativa.

Agregó además que los animales al estar en cautiverio no se reproducen, lo cual incide en especies en peligro de extinción, y además los animales silvestres en contacto con las personas pueden transmitir enfermedades zoonóticas.


Entre las actividades a realizar se darán charlas y talleres en instituciones de nivel medio o secundario de las provincias de Corrientes y Chaco, y con organizaciones no gubernamentales de ambas provincias.

También se planificó la realización de actividades en espacios públicos para concientizar sobre la temática.

Desde la UNNE se venían gestando algunas acciones sobre la preservación de la fauna silvestre, y en esas actividades se observó la necesidad de campañas contra la tenencia doméstica de animales prohibidos, según explicaron Daniela Pereyra y Daniela Carrocino, integrantes del grupo Grupo Fauna Silvestre UNNE "Kuarahy”.

Insistieron en que la gravedad del problema no se circunscribe al animal en cautiverio, sino a los animales que mueren en el momento de la captura, el traslado, y en los lugares donde se los tiene previo a la venta.

Por ejemplo, en el proceso de captura de ejemplares de Psitácidos (loros) por lo general se tala el árbol nido, con la consiguiente muerte y maltrato de los ejemplares capturados. Se estima que de cada espécimen comercializado muren nueve y en el proceso de captura y venta.

Algo similar sucede con los especímenes de primates (mono aullador y capuchino) que se suele matar a la madre de la cría y la misma se suele comercializar bajo los efectos de algún narcótico para que parezcan más simpáticos al comprador.

Agregaron que un animal silvestre nunca se adapta adecuadamente en un ambiente ajeno, pero a la vez cuando fue tenido en cautiverio luego ya no se readapta al ámbito silvestre. Por eso también se trabajará para que quien tenga una mascota silvestre la tenga de la mejor manera posible en cuanto a alimentación, sanidad, y otras prácticas de cuidado.

Por más bueno que sea el cuidado del animal silvestre por parte de los propietarios, “nunca tendrá un desarrollo pleno para su especie” indican.

“Si no hay demanda no habrá vendedores, no habrá tráfico, y no se afectará la fauna silvestre, en especial la fauna nativa de nuestra región” finalizan los miembros del proyecto.


Jueves, 31 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados