Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

La Presidenta reafirmó la necesidad de profundizar los vínculos con América del Sur
Enviado especial Télam: Cristina Fernández de Kirchner destacó el avance en la integración económica y reafirmó “la necesidad de seguir profundizando los vínculos políticos y sociales". En el marco de su visita a la ciudad de Cochabamba, Cristina dijo haber mantenido “una excelente jornada de trabajo, primero con una reunión bilateral” con el presidente Morales y “luego una ampliada con funcionarios”, y destacó la rúbrica “de acuerdos muy fructíferos para ambos países”.



El acuerdo, firmado entre Enarsa y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, prevé la ampliación en el volumen de gas que se importa del vecino país, por el cual se recibirán 16.3 millones de metros cúbicos en lo que queda de 2012, superando así la previsión de 13.6 para este año, mientras que en 2013 la cantidad alcanzará los 19.2 millones.


En ese sentido, la Presidenta remarcó la gestión de YPFB y dijo que “constituye uno de los pilares de la política del gobierno del compañero Evo Morales que ha sido la de la Argentina también, que es agregar valor a nuestros productos en origen”.


“Firmamos además una carta de intención para el desarrollo de la TV Digital, nos comprometimos a enviar una delegación a Bolivia. Y también para desarrollar lo que hace a contenidos, de canales como Encuentro o Paka Paka, que pueden ser replicados en Bolivia”, señaló Cristina.


Cristina recordó que en la jornada de hoy se cumplía un nuevo aniversario del golpe de Estado en Bolivia en 1980 y anunció que luego del acto se trasladaría con Morales a rendir un homenaje a las Heroínas de la Coronilla (que refiere a un hecho bélico de la guerra de la Independencia en el Alto Perú).


“Es muy importante para nosotros el logro de acuerdos de contenido económico, pero además reafirmar la necesidad de seguir articulando y profundizando los vínculos sociales y políticos y también la articulación económica de los distintos pueblos gobiernos y sociedades de la América del Sur”, enfatizó Cristina.


Previo a los discursos, ambos presidentes firmaron en el salón principal del hotel Gran Cochabamba, sede del encuentro bilateral, una serie de acuerdos económicos y de cooperación en distintos ámbitos.


En principio, se rubricó una carta de intención para la compra de gas butano y propano entre Enarsa e YPFB a partir de la segunda gestión de 2014, mientras que seguidamente se hizo lo propio con el acuerdo de gas, sujeto a disposición y capacidad de transporte.


También el ministro De Vido y su par boliviana de Comunicación, Amanda Torres, firmaron el acuerdo para la planificación y ejecución de políticas mutuas en telecomunicaciones y energía, para cerrar con un convenio entre los cancilleres de ambos países, Héctor Timerman y David Choquehuanca por el cual existirá un reconocimiento mutuo de títulos de grado avalados por los respectivos ministerios.


Finalmente la Presidenta y Evo ratificaron los lazos de hermandad y cooperación a través de un comunicado conjunto.


Tras las palabras de Cristina, Evo resaltó "la constante solidaridad de Argentina hacia Bolivia", asegurando que "esa solidaridad sigue presente con Cristina, porque jamás me olvidaré que Néstor Kirchner me acompañó en los momentos difíciles".


"Tenemos que potenciar el intercambio comercial entre nuestros países y también lo referido a la integración, afortunadamente nuestros pueblos maduraron y, mientras antes venían de Estados Unidos a poner orden, hoy en día solucionamos solos nuestros problemas, como ocurrió en Paraguay", indicó.


El mandatario boliviano destacó también los acuerdos de cooperación alcanzados en la reunión bilateral y manifestó la voluntad de ambos países para "expandir los mercados internos" como parte de "las nuevas políticas económicas" que impidan "ser víctimas de la crisis del capitalismo".


"Esta tierra, la Pachamama, sigue dando más recursos naturales", afirmó Morales al referirse a los recursos naturales que la región deberá administrar en "beneficio de la humanidad".


A la vez, al hacer referencia a la continuidad democrática en los países suramericanos y la condena al golpe en Paraguay, Evo insistió en el activo rol que jugó el ex presidente Kirchner en la integración, asegurando que "jamás olvidaré las charlas a solas y sus reflexiones en momentos difíciles, por eso no tengo más que admiración y honor de poder verlo también en Cristina".


Igualmente, resaltó que "ahora se intentan, en vez de golpes militares, golpes policiales", por lo que llamó a "defender todos la democracias".


Para cerrar, Evo sostuvo que "es necesario seguir implementando políticas conjuntas para, como dice nuestro canciller (David Choquehuanca), Argentina y Bolivia podamos vivir bien".


Cristina y Evo iniciaron a las 10.40 (11.40) la reunión bilateral en el hotel Gran Cochabamba.


La actividad comenzó con la tradicional foto de ambos mandatarios en los jardines del hotel, situado al sur de esta ciudad, para luego iniciar un encuentro a puertas cerradas, que más tarde se completó cuando ambos se sumaron a la reunión ampliada con equipos técnicos de ambos países.


Antes de emprender el regreso a la Argentina, la Presidenta rindió homenaje a las Heroínas de la Coronilla, en una ceremonia realizada en el cerro San Sebastián, en donde estuvo acompañada por su par boliviano Evo Morales.


Allí la mandataria entregó una ofrenda floral en nombre del gobierno argentino en memoria de la resistencia llevada adelante por un grupo de mujeres ante el Ejército Realista en la guerra de la Independencia, al cumplirse el Bicentenario de la gesta.


Miércoles, 18 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados