Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

ECONOMÍA

La soja alcanzó los 618,33 dólares por tonelada y marcó un nuevo récord histórico
El precio de la soja alcanzó una nueva marca histórica en el Mercado de Chicago, al subir 2,68 por ciento y negociarse en 618,33 dólares la tonelada. Con igual tendencia, el trigo subió 2,23 por ciento. La nueva cotización supera el récord registrado el 9 de julio último, cuando la oleaginosa se negoció a 611,78 dólares, impulsada por la falta de lluvia que afecta a la zona productora en Estados Unidos.

Con igual tendencia, el trigo subió 2,23 por ciento, en 332,41 dólares la tonelada; mientras que el trigo avanzó 2,18 por ciento, en 313,58 dólares.


El nuevo récord que marcaron los granos en Chicago se disparó luego de que el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Tom Vilsack, reconociera que el deterioro producido por la sequía en la zona centro-oeste de Estados Unidos "resultará en una fuerte suba de los precios de los cultivos".


El funcionario, tras aclarar que no es necesario aún impulsar una reducción de la producción de etanol de maíz para garantizar la demanda por consumo, instó al Congreso estadounidense a trabajar con la administración del presidente Barack Obama en la forma para mejorar la ayuda a los agricultores con dificultades.


En los valores actuales, el precio de la soja muestra un crecimiento del 30 por ciento desde principios de año.


La consultora Research señaló que "los precios de los commodities agrícolas están fuertemente vinculados a los acontecimientos climáticos y con la ayuda de una gran preocupación por las proyecciones de una mala cosecha, estos se han disparado al alza".


Según el último informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), la sequía y las elevadas temperaturas que está sufriendo EEUU están condicionando los rendimientos potenciales de las cosechas de maíz y soja.


El USDA estima que la cosecha de maíz alcanzará las 329,45 millones de toneladas en EEUU en la campaña 2012/13, lo que representa una reducción en la proyección formulada en junio pasado, cuando daba cuenta de una producción de 375,66 millones de toneladas.


A nivel global, la producción de maíz se estima en 905,23 millones de toneladas, por debajo de la estimación de junio de 949,93 millones de toneladas.


La soja también registra un deterioro en las condiciones de los cultivos por la escasez de precipitaciones desde el mes de abril y por el calor excesivo de los últimos meses.


La producción global de la oleaginosa rondará las 267,2 millones de toneladas, 3,9 millones de toneladas menos que la estimación anterior.


Research sostiene en su informe de este miércoles que la desaceleración que muestra a nivel global la economía, podría presionar sobre la demanda de los productos básicos y, por lo tanto, hacer retroceder los precios de los commodities en un futuro cercano.


A nivel loca, en la Bolsa de Comercio de Rosario las operaciones mostraron un ritmo de negocios pausado en la mayoría de los granos, excepto en la soja y el maíz.


En la zona del puerto de Rosario y su área de influencia, las fábricas ofrecieron 1.760 pesos por la tonelada de soja con descarga inmediata, con una mejora de 10 pesos respecto a la víspera.


Miércoles, 18 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados