Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Este miercoles se reúne con Evo por la provisión de gas

Cristina Fernandez llegó a Bolivia
La presidenta arribó a Cochabamba a las 18.30, por la noche estaba prevista una cena de bienvenida organizada por Morales en el Hotel Cochabamba, donde se alojó la mandataria, y mañana al mediodía está previsto el encuentro bilateral.La presidenta arribó a Bolivia a las 18.30, por la noche estaba prevista una cena de bienvenida organizada por Morales en el Hotel Cochabamba, donde se alojó la mandataria, y mañana al mediodía está previsto el encuentro bilateral, en simultáneo a las rees de miembros de las respectivas comitivas que discutirán aspectos técnicos.
La presidenta viajó acompañada por los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; y de Planificación Federal, Julio De Vido; y el subsecretario de Coordinación de la cartera de Planificación, Roberto Baratta.

La prioridad del gobierno es procurar un incremento de los volúmenes de importación del gas boliviano al mercado local, pero también se tratará el tema energético que buscan instalar desde Bolivia, informaron fuentes oficiales.

El flamante embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, explicó en los últimos días que el motivo del viaje es “el acuerdo para establecer el nuevo precio de la venta de gas de Bolivia hacia Argentina. Dependemos mucho del gas boliviano”.

Sin embargo, desde el gobierno de Morales, su ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, anticipó que “se va a hablar del tema de hidrocarburos” y la posible venta de gas licuado de petróleo a la Argentina pero “no hay negociación sobre el precio del gas”.

De esta manera, habrá que esperar hasta el desarrollo de las rees técnicas y del encuentro de ambos mandatarios para conocer los resultados de las eventuales negociaciones sobre el tema del gas, que Bolivia no está dispuesto a llevar adelante, según el ministro Sosa.

Cristina Fernández también tiene programado visitar el monumento a las Heroínas de la Coronilla, un grupo de mujeres cochabambinas que el 27 de mayo de 1812 resistieron el ataque de tropas del general español José Manuel de Goyeneche en la Colina de San Sebastián.

En la oportunidad, será la presentación informal del ex diputado Basteiro como nuevo embajador, porque la confirmación oficial se concretaría recién en agosto cuando finalizaría el trámite por su pliego diplomático.

Basteiro destacó que “hoy se ha convertido en una embajada estratégica” la de Bolivia por ser “un país limítrofe, por una gran colonia de bolivianos que hay en Argentina y porque tiene un recurso como el gas que es fundamental para el desarrollo industrial de nuestro país”.

Con motivo de su viaje al país vecino, la presidenta no podrá asistir mañana al homenaje por el 18º aniversario del atentado a la Amia, como sí participó el año pasado junto a sobrevivientes y familiares de las víctimas en la sede de Pasteur al 600.


Martes, 17 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados