Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ANAC

Hallaron restos humanos en el avión que cayó en el Delta
Lo confirmó un amigo de la familia Ronzano. "Las características del accidente indican que no va a haber sobrevivientes", agregó el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin.

La información fue divulgada por Eduardo Génova, un allegado a la familia Ronzano. "Me lo confirmó el papá de Matías, anoche", aseguró en radio Delta.

La búsqueda de los tripulantes del avión Mitsubishi biturbo que había desaparecido el 24 de julio y que fue encontrado el sábado en las orillas del Delta del Paraná, en Entre Ríos, tras 27 días de búsqueda, arrojó el peor resultado: hallaron restos humanos en el interior del avión y hoy realizarían los ADN.

La información fue divulgada por Eduardo Génova, un allegado a la familia Ronzano. "Me lo confirmó el papá de Matías, anoche", aseguró en radio Delta. Y agregó: "Es muy feo todo, me limito a decir que encontraron cuerpos".

El titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin, evitó confirmar el hallazgo de restos humanos porque la investigación está bajo la órbita de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Sin embargo, analizó: "Las características del accidente indican que no va a haber sobrevivientes".

Esta mañana, efectivos de la Policía junto a la Prefectura Naval reanudaron los peritajes en la zona en medio de un fuerte hermetismo. Tal es así que al personal que participa de los peritajes les prohibieron que porten sus celulares.

Además, el aeropuerto de San Fernando se encuentra "blindado" y, si bien permanece operativo, sólo se permite el ingreso de personal que trabaja allí o pasajeros.

Las medidas fueron dispuestas por la jueza Arroyo Salgado, a cargo de la investigación, que se dirigió al lugar del hallazgo en un helicóptero de Prefectura. Ayer, la magistrada se reunió con familiares de los tripulantes a quienes les prometió "la más absoluta discreción" durante el proceso de búsqueda y que no dudará en aplicar "las sanciones necesarias" si considera algún exceso en la divulgación de información sobre el caso.

En tanto, según pudo saber Infobae, desde la ANAC realizaron dos vuelos desde San Fernando hacia el destacamento Guazu Guazu, de Prefectura Naval, donde trasladaron a personal de la Junta de Accidentes de Aviación que luego se dirigieron en lanchas hasta la zona del impacto.

Además, señalaron que, por orden de Arroyo Salgado, no se les permitió volar en la zona; mientras que se implementó una "restricción de vuelo" para toda la zona.

Ayer por la mañana, se acercaron a la zona del siniestro la jueza Sandra Arroyo Salgado, representantes de la fiscalía, cinco especialistas de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil y los abogados de las familias de los tripulantes para continuar con la causa.

"Estuvimos atendiendo todos los requerimientos, inclusive lo que nos dijeron la gran cantidad de testigos que aseguraban haber visto pasar el avión. En estos 27 días recorrimos más de 363.000 km2 por vía aérea y 17.700 km2 por vía fluvial. Además, con sensores especiales que incluso no teníamos en el país, se monitorearon unos 1.000 km2", especificó Alejandro Álvarez, director general de Infraestructura de la ANAC, en conferencia de prensa.

En paralelo a la búsqueda de los tripulantes se inició el procedimiento de peritajes sobre el accidente en sí. La idea de los investigadores es encontrar los motivos por los cuales Ronzano y Vega perdieron el control de la nave antes de estrellarse.

De acuerdo con las primeras imágenes difundidas sobre el hallazgo de la nave, la comunidad aeronáutica llegó a una misma conclusión: el avión sufrió una llamada “caída descontrolada”.




Lunes, 21 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados