Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

Gremios docentes-Gobierno

Rivas Piasentini: "Se trabaja en alternativas dentro de lo que las finanzas permiten"
Así expresó el subsecretario de Hacienda ante una nueva reunión con gremios docentes. Desde la Provincia se garantizó la voluntad de llegar a la mejor medida posible, atendiendo las limitantes presupuestarias. Gremialistas reconocieron el esfuerzo del Gobierno y se volverán a reunir este miércoles. Funcionarios del Gobierno Provincial y representantes de los seis gremios docentes volverán a reunirse mañana (miércoles) tras el encuentro desarrollado en la tarde de hoy en la que, según señalaron desde ambas partes, acercaron posiciones para definir una nueva mejora salarial para el sector educativo.
Convocados por la cartera económica, los referentes de los sindicatos se reunieron hoy desde las 18 con el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, el subsecretario de Educación, Daniel Castello, y el tesorero General de la Provincia, Jorge Gazzo, con quienes analizaron distintas alternativas para la tercera mejora salarial del año.

“Estamos trabajando en distintas alternativas y opciones superadoras dentro de lo que realmente las finanzas permiten”, anticipó Rivas Piasentini y respecto de la mecánica de las rees, explicó: “Habíamos hecho una propuesta inicial, ellos plantearon una composición diferente de la propuesta; en devolución nosotros presentamos cuatro opciones diferentes y ahora se plantea una más”.

“Pondremos la mejor buena voluntad en lo que refiere a obtener el número final, tenemos una mirada pro-activa en la recuperación concreta, real y genuina del salario pero por supuesto las limitantes presupuestarias no son menores”, remarcó el funcionario.

Con relación a la fecha de liquidación del nuevo incremento salarial, el Subsecretario señaló: “teníamos calculado y proyectado, dentro de nuestro flujo presupuestario, a partir de agosto”. “Ha habido una decisión del gobernador Ricardo Colombi de buscar la alternativa y poder anticiparlo a julio, siempre y cuando lleguemos a un acuerdo, y lo estamos buscando”, aclaró.

Recordó además que se trata de la tercera mejora que recibirá el sector docente en el año, considerando que la medida sobre la que se trabaja se acumula al incremento de marzo y la elevación del salario inicial resuelta el mes pasado.

Gremios reconocen el esfuerzo
Al término del encuentro, los representantes sindicales coincidieron en destacar el ámbito de discusión, así como también la posibilidad de arribar a un acuerdo.

José Gea, secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), consideró que se están “acercando las posiciones”. “Hubo un acercamiento más que importante así que vamos a ver si podemos avanzar un poco más; la idea es conversar con los docentes que están acá, con las comisiones directivas y ver si podemos pedir un esfuerzo más del Estado”, anticipó.

“Vimos un esfuerzo, pero necesitamos un poco más”, señaló Gea y agregó que el objetivo es que “todo el sector del trabajo pueda ver la misma mejora salarial”.

“Estamos discutiendo y vamos a discutir todo el tiempo que sea posible, nos parece un ejercicio interesante esto de ir generando propuestas y contrapropuestas desde ambas partes”, manifestó a su vez el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTECO), Fernando Ramírez y garantizó: “Hay voluntad por parte del sector de los trabajadores”.

“Se está avanzando”, consideró Ramírez y agregó: “Nos parece que se abre una instancia interesantísima”, respecto de la posibilidad de generar una alternativa que combine sumas por fuera de la estructura salarial y blanqueo, además de iniciar el último tramo de la discusión del nomenclador de cargos.

Ambos dirigentes coincidieron además en señalar que no se inscribirán medidas de fuerza hasta concluir con la serie de rees, en señal de “buena voluntad”.

Por el sector sindical, asistieron al encuentro representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTECO), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Movimiento Unificador Docente (MUD) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); quienes volverán a Hacienda mañana para continuar con el encuentro desarrollado en la tarde de hoy.


Martes, 17 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados