Contará con la presencia del Intendente Camau Espínola
Corrientes comienza a palpitar por primera vez la Feria del Libro
La apertura oficial será mañana, miércoles a las 20, con la presencia de Mario “Pacho” ODonnell. La cita es en el predio del Regimiento de la Costanera.Historiador y médico psiquiatra, además de escritor, ODonell fue secretario de Cultura de la Nación y también de la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con lo definido por la gestión municipal, el acto inaugural de la Primera Feria del Libro de Corrientes será este miércoles 18 a las 20 y contará con la presencia del Intendente Camau Espínola y del reconocido escritor e historiador Mario Pacho ODonnell.
Se ha destacado, por otra parte, por su visión revisionista de la historia oficial argentina, de la que ha abordado aspectos desconocidos a traves de su emblemática serie “La historia argentina que no nos contaron”.
Actualmente conduce el programa "Los caminos de Pacho O´Donnell" en Radio Nacional y prepara una serie para el canal "Encuentro" bajo el título " ¿Qué hubiera pasado si...?"
A la nutrida agenda de actividades dentro del organigrama oficial de los responsables del evento, se sumarán otras relacionadas con iniciativas específicas de grupos de voluntarios, artistas, instituciones sociales, y organismos locales, con varios stand instalados estratégicamente en el predio.
EL PROGRAMA DE LA FERIA
Jueves 19
Apertura: conferencia de Mario Pacho ODonnell
11.00: Lanzamiento Encuentro Programa Nacional de Alfabetización
11.30: Conferencia sobre Violencia y Cultura - Vicente Zito Lema
12.00: Malvinas: Programa de Educación y Memoria.
13.00: Presentación de Libro: “Soy de aquí, y de allá también” – Nacha Ríos
14.00: Presentación del Libro: Sensaciones – Alejandro Rocha
15.00: Presentación del Libro: “Huellas de mi Pluma” - Marcelo Cabral
16.00: Presentación del Libro: "Manual de Puericultura". Conociendo a los niños. – Julio Acevedo
17.00: Presentación de Libro: "La Voz" – Laura Barrera
18.00: Sociología del Pensamiento Conservador - Darío López Villagra
19.00: La patria saqueada - El crimen de la deuda externa – de Néstor Forero
20.00: Presentación del Libro: Corrientes en sus mitos y leyendas - Avelino Núñez
Viernes 20
10.00: Presentación de la reedición del Libro: La Ciudad de Corrientes de Hernán Félix Gómez de 1944. Por Eduardo Rial Seijó
11.00: Presentación del libro: Artesanías Tradicionales Correntinas – arquitecto Andrés Salas
12.00: Literatura Infantil. Taller de lectura dirigido a docentes de nivel inicial - Ricardo Mariño
13.00: Asociación Civil ADICO – Derechos del Niño, por la Dra. Nieves Cuenca
14.00: Presentación del Libro: Los pétalos susurran tu nombre - Martín Cristaldo
15.00: "Tu mar y mis costas en una caracola" de Griselda Avalos – por la Sra. Elena Zelada de Fiorio.
16.00: Taller Literario de la SADE, a cargo de Avelino Nuñez
17.00: Actividades para docentes y bibliotecarios a cargo de Hugo Mitoire.
18.00: Disertación Negociación Colectiva, a cargo de Rodolfo Capón Fila.
19.00: Presentación del Libro: “Casas de Barrio” - Arq. Rodolfo Livingston y Arq. Nidia Marinaro.
20.00: Conferencia “San Martín, el general, el hombre y el prócer”, a cargo de Florencia Canale
Sábado 21
10.00: Literatura infantil - Taller de lectura para docentes y público – a cargo de Ricardo Mariño
11.00: Literatura infantil - Taller de narración para docentes y público – a cargo de Ricardo Mariño:
12.00: Presentación del Libro: “Género Femenino número singular" - Prof. Isabel Derzel
13.00: Presentación del Libro: "Ser Correntino" - Prof. Marcelo Sandoval- Angapi Rugua - Desde el Fondo del Alma. Investigación del Prof. Cesar Norberto Cañete.
14.00: Presentación del Libro: “Vuelo de Palomas 2” Daniela Ortellado.
15.00: Presentación del Libro: La depresión y el amor. Segundo Edición. - Juan José Ramón Laprovitta
16.00: Presentación del Libro: “Calles Desiertas” - Alicia Herrero
17.00: Presentación de Libros a cargo de Hugo Mitoire
18.00: Presentación del Libro: "Genero Femenino Número Singular" - Prof. Isabel Derzel
19.00: Presentación del Libro: “Pasión y Traición. Los amores secretos de Remedios de Escalada de San Martín”. Florencia Canale
20.00: Obra de Teatro: “Medico a Palos”
Domingo 22
10.00: Espacio ACP - Fabián Brisuela (poema) y Grupo Literario Pájaro de Tinta
11.00: Charla sobre Medio Ambiente – por el Dr. Carlos Rodríguez
12.00: Taller sobre la lengua guaraní - Fundación Ñangareko
13.00: Presentación del Libro: "Respiración Nucleófila" - Felipe Zacarías
14.00: Presentación de los Libros: "Pensando en ti” y “Amándote" Halfon Zachary
15.00: Charla sobre Los Talleres Literarios - Elena Zelada de Fiorio-y Myrna Neumann de Rey (SADE)
16.00: Presentación del Libro: “Cangrejita” – Eduardo Rolón
17.00: Presentación del Libro: "Respiración Nucleófila" - Felipe Zacarías:
18.00: “Los muertos de Corrientes” - Historia y patrimonio cultural. Cementerio San Juan Bautista - Fernando González Azcoaga
19.00: Presentación del Libro: “La Resiliencia en la formación docente” - Prof. Analia C.Moreiro R., Andrea S. Escalante, Mariana N. Escalante, Cristina E. Machado.
20.00: Obra de Teatro: “La Cena”.
Martes, 17 de julio de 2012