Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

TODO SOBRE LAS PASO

Autoridades de mesa: ¿Es obligatorio? ¿Cuánto cobran?
Las autoridades de mesa son ciudadanos seleccionados por la Justicia electoral. Se designa también un suplente, que auxilia a la autoridad y la reemplaza de ser necesario.
Asimismo, aquellos que realicen la capacitación previa a cada elección brindada por la Justicia Nacional Electoral recibirán $900 adicionales, tratándose de dos cursos diferentes para cada elección ($450 para cada uno).

Requisitos para ser autoridad de mesa:

– Ser elector hábil.
– Tener entre 18 y 70 años.
– Residir en la sección electoral donde vaya a desempeñarse.
– Saber leer y escribir.

El Código Nacional Electoral "establece la obligatoriedad de estar presentes en las mesas de votación de todos aquellos que fueron elegidos para desempeñarse como autoridades de mesa". Pero ¿qué sucede si el elector designado no se presenta o abandona el establecimiento de votación el día de la elección? Según la ley, esto constituye un delito electoral que conlleva una pena de prisión de seis meses a dos años.

Las designaciones son comunicadas por el correo oficial o por intermedio de los servicios especiales de comunicación que tienen los organismos de seguridad, ya sean nacionales o provinciales.

Si hasta las 8:30 no se presentaron las autoridades de mesa, la autoridad policial y/o el empleado postal lo comunicarán a sus superiores y estos a la Justicia electoral para que sean designadas nuevas autoridades y pueda habilitarse la mesa. Las autoridades actuarán en las PASO y en las elecciones generales de octubre.

A las 8, el presidente declarará abierto el acto electoral y labrará el Acta de apertura, completando el formulario correspondiente que se encuentra en los padrones de la mesa. Dicha acta será suscripta por el presidente, el suplente y los fiscales de los partidos presentes en el momento.

¿Qué motivos justifican no desempeñarse como autoridad de mesa?

El Código Electoral admite excusarse de ejercer esa función por razones de:

Enfermedad o de fuerza mayor debidamente justificadas. Debe formularse dentro de los tres días de recibida la notificación de designación. Transcurrido ese lapso, solo se admite la excusación por causas ocurridas con posterioridad, las que serán motivo de consideración especial por la Justicia Nacional Electoral.
La justificación por enfermedad es válida si el certificado fue extendido por médicos de sanidad nacional, provincial o municipal, en ese orden. En ausencia de tales profesionales, la certificación puede ser extendida por un médico particular, pudiendo la Justicia hacer verificar su exactitud.
Desempeñar funciones de organización y/o dirección de un partido político o ser candidato, lo cual se acredita mediante certificación de las autoridades del respectivo partido.

¿Dónde votan las autoridades de mesa?

El presidente, sus suplentes y los fiscales acreditados ante la mesa y que estén inscriptos en ella serán en su orden los primeros en emitir su voto.

En el caso de que el presidente o sus suplentes no estén inscriptos en la mesa en la que actúan, se agregará el nombre del votante en la hoja del registro haciéndolo constar, así como la mesa en la que está registrado.

Los fiscales o autoridades de mesa que no estuviesen presentes al abrirse el acto sufragarán a medida que se incorporen a su función.

¿Cuánto cobran las autoridades de mesa?

Las autoridades reciben una compensación en concepto de viático. El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda determinó que la suma –que se pagará dentro de los sesenta (60) días de realizado el comicio– será de $1.200 en total: $600 por las PASO y el mismo monto por las elecciones generales.

Asimismo, aquellos que realicen la capacitación previa a cada elección brindada por la Justicia Nacional Electoral recibirán $900 adicionales, tratándose de dos cursos diferentes para cada elección ($450 para cada uno).


Viernes, 11 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados