Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

PARA RECONOCER LOS ORIGENES

VALIOSOS APORTES: Entre lo científico y lo testimonial avanza el II Congreso Internacional de Chamamé
Investigadores, docentes, músicos, bailarines y difusores del género están participando activamente del II Congreso Internacional del Chamamé, que se desarrollará hasta este viernes 11 de agosto en la sede de Osde (Yrigoyen 371) en la ciudad de Corrientes, y que tiene como principal eje temático “Los orígenes del chamamé, vertientes e influencias”.

“Se están dando cruces realmente muy interesantes. Los investigadores hacen sus aportes sobre el proceso de origen del chamamé, y en los encuentros de memoria oral se dan los testimonios de los músicos y grandes referentes chamameceros que son igualmente valiosos”, resaltó el director de Artes Escénicas del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Eduardo Sivori, que tienen a su cargo la organización de este encuentro.

“Además hay un gran clima de participación e interés de un auditorio que se caracteriza por su diversidad. Por ejemplo, estuvieron presentes Julio Cáceres, Juancito Güenaga, Polito Castillo, Pocho Roch, entre muchos otros”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

El propósito de este Segundo Congreso de Chamamé es “desentrañar el proceso de gestación del chamamé”. Alcanzar la mayor aproximación posible a partir de distintos y diversos aportes. Fue el caso por ejemplo de la charla que brindó hoy jueves Cacho Nuñez sobre la “Influencia de la música africana en el Chamamé”, y del mismo modo, los invitados del Paraguay que realizaron una presentación de experiencia de campo sobre "Posibles orígenes y etimologías del chamamé”, desarrollados por Ismael Echague Insfran y el Director del Archivo Nacional del Paraguay, Isidro Cabral Martínez.

Una vez que concluya este Segundo Congreso de Chamamé, “vamos a reflejar las conclusiones a las que se arribó”, y además quedará un registro audiovisual completo, que está llevando adelante del Departamento de Cine del ICC, de todo lo ocurrido durante estas tres jornadas de encuentro chamamecero.

PROGRAMACION

VIERNES 11

08:00 Acreditaciones

09:00 Investigación: “Cruce entre El Chamamé, la Polca y la Guarania, y su persistencia en Campo Grande-Brasil”.
Prof. Evandro Higa (Brasil)

10:00 Investigación: “El Chamamé desde sus orígenes: Sincretización cultural”.
Universidad de Concepción del Uruguay
Prof. Claudia García

11:00 Mesa de Memoria oral III: Integrada por músicos.

12:30 Almuerzo

15:00 Ponencia y charla abierta: “La inmaterialidad cultural y patrimonio inmaterial de la música”.

Mgter. Luciana Sugar.

“Mundo Chamamé: Impacto socio-cultural de la declaración de Patrimonio Inmaterial”.

Prof. Ronaldo Isele

17:00 Cierre del Congreso.

21:30 Teatro Vera. “FESTIVAL CHAMAMÉ DE INVIERNO”

*Se adquieren entradas en el Teatro.


Jueves, 10 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados