Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

BÁSQUET : Susbielles ante el sueño de organizar el Mundial 2023:

“FIBA ve una sede sólida y bien pensada”
El presidente de la Confederación Argentina de Básquet dialogó con Télam y se refirió a la chance que Argentina y Uruguay reciban al torneo más importante del deporte de la “naranja”. La candidatura asiática será la rival a vencer.
El presidente de la Confederación Argentina de Básquet (CABB), Federico Susbielles, calificó de "positiva" la visita de los enviados de la FIBA (Federación Internacional de Básquet) que analizan la posibilidad de organizar la Copa del Mundo 2023 en conjunto con Uruguay y con optimismo afirmó que los dirigentes de la entidad vieron una "candidatura sólida y bien pensada”.

“El balance de la visita de los enviados por la FIBA (Federación Internacional de Básquet) fue positiva, ya que sabemos a través de la devolución que se recibe, cómo se hicieron las cosas. Cuando comenzamos a trabajar con Uruguay, eran trece las posibilidades de hacer la presentación como candidatos y por eso planteamos con la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB), que la sede iba a ser seria y sustentable”, indicó Susbielles en diálogo con Télam.

El pasado 7 de marzo la comitiva de la entidad madre del básquet mundial realizó la visita oficial, tanto a Buenos Aires como a Montevideo, en la cual ambos países lucharán frente a Filipinas, Japón e Indonesia, Turquía y Rusia por albergar a la cita mundialista en 2023.

“FIBA busca hoy para los mundiales los formatos multisedes y como atractivos especiales Argentina y Uruguay cumplen con este requisito y mantienen la esencia y el espíritu de una Copa del Mundo: por eso la idea del logo y la frase que ´son dos países y una pasión´", añadió.

Según pudo averiguar Télam, para la entidad que comanda este deporte, el contexto geopolítico que viven Argentina y Uruguay y su actualidad en el continente le dan un espaldarazo más que importante al sueño de albergar la Copa del Mundo de básquet, algo que Susbielles acepta y reconoce: “La zona donde se va a llevar a cabo el evento, de cara a los próximo seis años tiene un territorio menos riesgoso que otros lugares”.

“Tenemos entre ambos países una identidad cultural por raíces históricas, existe una conectividad y cercanía geográfica que nos permite tener un solo proyecto y eso es muy importante. Por pasión e historia creo que es fundamental y muy bueno para ambos, mientras que en materia de bellezas turísticas ambos países son fuertes”, agregó.

Luego de las rees llevadas a cabo en Argentina, que culminaron con la devolución de los directivos FIBA, el presidente de la CABB admitió cuáles fueron los puntos altos que ponderaron por parte de los dirigentes ”de una candidatura sólida y bien pensada”.

Sin embargo, Susbielles admitió que la candidatura que conforman Filipinas, Japón e Indonesia “en lo económico tienen un poderío más fuerte que cualquiera y quizá sea su fortaleza más importante”. “Pero la nuestra es sólida, pareja, estándar y tenemos una planificación previa importante por lo que la definición será de forma apretada”, contrapuso

En cuanto a las sedes que albergarían este sueño mundialista, tanto la CABB como la FUBB tienen pensado algunos escenarios para los partidos y desde el país “charrúa” ya encaminan ese deseo con la construcción del Antel Arena de Montevideo que estará inaugurado a mediadios del 2018.

Por su parte, Susbielles reconoció que “el estadio de Mendoza (que está en plena construcción), el Orfeo de Córdoba, con un gran apoyo del sector privado para su modernización, el Polideportivo de Mar del Plata y el Parque Roca, en el cual se está trabajando en la colocación del techo y que es un estadio para 16 mil personas y tendrá una serie de avances tecnológicos, son parte de los lugares donde hay infraestructura”. A la lisla se se le suman al recién inaugurado en La Rioja y de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia.
.
“Después hay una decisión estratégica con que si Argentina y Uruguay van a presentar cuatro sedes de grupo y una fase final o si la ampliaremos un poco y será una evaluación final, pero lo que sí quedó claro y lo pudieron saber los enviados de FIBA es que tanto Argentina como Uruguay en infraestructura están preparados para albergar el torneo”.

Por otro lado, la dirigencia de la CABB que encabeza el ex basquetbolista sabe que para alcanzar el visto bueno de la FIBA en diciembre había que desarrollar un plan a largo plazo en cuanto a a la organización de diferentes torneos continentales para que FIBA fuera evaluando a Argentina.

“Apostamos y dimos pequeños pasos durante estos años y este, en particular, que será de gran importancia porque estamos organizando todos los torneos que se están llevando a cabo en América. Hicimos los U16 masculinos y femeninos, en Formosa y Buenos Aires, y estamos en las vísperas de organizar la AmeriCup masculina y femenina y le queremos mostrar a América y el mundo la pasión que tenemos por este deporte y que la CABB está a la altura de las grandes potencias en el mundo”, aseveró.

“Entendemos que si nosotros logramos cumplimentar en los torneos que quedan y en la organización daremos un gran paso en lo que son las cuestiones de la organización de la Copa del Mundo 2023. Deseamos demostrar que la CABB apuesta por gestionar y organizar torneos de jerarquía”, agregó.

Argentina pasó por uno de los peores momentos de su historia a nivel institucional en agosto de 2014, previo a la Copa del Mundo de España, en la cual la Confederación Argentina de Básquet fue intervenida por el gobierno nacional de aquel entonces y la cual Germán Vaccaro renunció a su cargo y desembarcó Federico Susbielles que se encontró con casi 23 millones de pesos de pasivos y un sinnúmero de cheques rebotados.



Miércoles, 9 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados