Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

PROVINCIA

DEL 9 AL 11 DE AGOSTO: La Nación Chamamecera se reúne para reflexionar sobre sus orígenes
El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales ultiman los detalles para lo que será el II Congreso Internacional de la Nación Chamamecera, a desarrollarse del 9 a 11 de agosto, en esta ciudad.

El mismo girará en torno a “Los orígenes del chamamé” y para ello congregará a especialistas, investigadores, docentes, músicos y los principales representantes del género.

Los interesados en participar deberán inscribirse al correo: congresochamamecero.ctes@gmail.com y/o asistir directamente el miércoles 9 de agosto, a las 8, al Teatro Oficial Juan de Vera donde se realizará la acreditación correspondiente.

En esta oportunidad y con el acompañamiento de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se propone un abordaje desde lo académico y desde la memoria oral, sobre un tema sobre el que hay diversas miradas y sobre el que se aspira dar un paso más: “Los Orígenes del Chamamé”

¿Cómo fue el sincretismo o proceso de mestizaje cultural que desembocó en lo que hoy conocemos como “Chamamé”? ¿Cuándo inicia este proceso? ¿Hubo más de una corriente? ¿Cuáles fueron las músicas y danzas -y otros componentes culturales- afluentes? Son algunos de los interrogantes que buscarán responderse en el marco de este segundo congreso.

“Son varias las teorías sobre el origen del chamamé y resulta indispensable para una expresión tan viva, que vincula una extensa región, territorial y poblacional, de Latinoamérica, lograr una aproximación razonable, con la máxima honestidad y rigor, al conocimiento del contexto, las circunstancias y los componentes que fueron parte del proceso gestacional”, resaltó el director de Artes Escénicas, de la Música y las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, resaltó por su parte que a través de este II Congreso de Chamamé “se aspira a reunir y exponer los estudios existentes, desde la Historia, Antropología, Sociología, Teoría de la Música, Musicología, Hermenéutica, Filología, pero también los aportes desde la memoria oral para lograr las mayores aproximaciones sobre el origen de esta expresión cultural que caracteriza a esta región”.

Participarán universidades e institutos, organizaciones oficiales y privadas, investigadores independientes, artistas referentes, difusores, docentes, alumnos, gestores y otros referentes.



PROGRAMACION


MIÉRCOLES 9

08:00 Acreditaciones. Teatro Oficial Juan de Vera.

09:00 Inauguración. Teatro Oficial Juan de Vera

Apertura por parte de autoridades.

10:00 “Chamamé: Declaración de Patrimonio Inmaterial del Mercosur/ Postulación para integrar la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

A cargo de representantes del Instituto de Cultura, la Dra. Gabriela Basualdo y la Lic. Liliana Barela.

11:30 Investigación: “El Origen”
Enrique Piñeyro/ César Frette

13:00 Almuerzo.

*A partir de la tarde, las actividades se desarrollan en Salón de OSDE – Hipólito Yrigoyen N° 371

15:00 Experiencia de campo: “Cuentan los movimientos: El diálogo expansivo de la manifestación artística del Chamamé”.

Luis Marinoni: Chamamé-Danza (Producción artística en Danza-coreógrafo Fiesta Nacional del Chamamé)

16:00 Mesa de Memoria Oral I: Integrada por músicos.

17:00 Charla abierta: “Consideraciones sobre la influencia inmigratoria al Chamamé”

Chango Spasiuk



JUEVES 10

08:00 Acreditaciones

09:00 Experiencia de campo: “Influencia de la música africana en el Chamamé – Tratamiento rítmico del Chamamé, con las influencias de la música africana y oriental instaladas en la península ibérica desde el S. VII y expandidas hasta el reino de castilla y su proyección en los viajes de los conquistadores en América”.

Lic. Héctor Núñez
Presentación de la Cátedra de Folklore de la F.A.D. y C.C./UNNE.

10:00 Investigación: “Chamamé, etimología del nombre y conformación originaria de un hecho cultural, histórico y social”.

Fernández Rudaz

11:00 Experiencia de campo: Ismael Echagüe Insfrán y Crispiniano Cabral Martínez.

“Posibles Orígenes y Etimologías del Chamamé”.
Representación de Paraguay.

12:30 Almuerzo

15:00 Investigación: “Experiencias musicales actuales en torno del Chamamé. Reflexiones desde el relato audiovisual etnomusicológico. Trabajo de Investigación y recopilación de fotografías”.

Soledad Venegas/Diana Russo IIET (Instituto de Investigación en Etnomusicología)

16:00 Investigación: Facundo Torresan/ Marcia Müller

“El Chamamé, la Chamarrita y el Tanguito montielero, hermanos de gestación”.
Facultad de Concepción del Uruguay.

17:00 Mesa de Memoria Oral II: Integrada por músicos.

21.30 Teatro Vera. “FESTIVAL CHAMAMÉ DE INVIERNO”
*Se adquieren entradas en el Teatro.


VIERNES 11

08:00 Acreditaciones

09:00 Investigación: “Cruce entre El Chamamé, la Polca y la Guarania, y su persistencia en Campo Grande-Brasil”.
Prof. Evandro Higa (Brasil)

10:00 Investigación: “El Chamamé desde sus orígenes: Sincretización cultural”.
Universidad de Concepción del Uruguay
Prof. Claudia García

11:00 Mesa de Memoria oral III: Integrada por músicos.

12:30 Almuerzo

15:00 Ponencia y charla abierta: “La inmaterialidad cultural y patrimonio inmaterial de la música”.

Mgter. Luciana Sugar.

“Mundo Chamamé: Impacto socio-cultural de la declaración de Patrimonio Inmaterial”.

Prof. Ronaldo Isele

17:00 Cierre del Congreso.

21:30 Teatro Vera. “FESTIVAL CHAMAMÉ DE INVIERNO”

*Se adquieren entradas en el Teatro.




Martes, 8 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados