Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

EN VIRASORO

Colombi resaltó la capacidad de los empresarios de invertir en Corrientes
Tal cual estaba previsto, el gobernador Ricardo Colombi colocó este viernes la piedra fundacional de inicio de obra de la planta de generación de energía eléctrica renovable con biomasa forestal, en Gobernador Virasoro, perteneciente a la empresa Pomera, del Grupo Insud.

El acto tuvo lugar en la planta industrial ubicada en el kilómetro 759 de la Ruta Nacional 14 y asistieron la intendente de Virasoro, Blanca Beatriz Pintos, representantes del Grupo Insud, encabezados por su CEO, Hugo Sigman, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, autoridades comunales, el diputado nacional, Gustavo Valdés, legisladores provinciales, representantes de la empresa que lleva adelante la obra, invitados especiales y la comunidad en general.

Cabe mencionar que las obras ya se iniciaron meses atrás y de esa forma se procedió a darle un matiz simbólico a la construcción de la mayor planta de generación de energía renovable con biomasa forestal del país, con una inversión en una primera etapa de 60 millones de dólares de capitales privados. Promueve el desarrollo industrial de manera sustentable y no contaminante con fuentes renovables de energía.

Así, el grupo Insud invierte la millonaria suma en Corrientes para la puesta en marcha y construcción de la planta que en 2014 fuera destruida por completo a causa de un incendio accidental.

En ese contexto, la empresa forestal Pomera, integrante del Grupo Insud, anunció oportunamente su intención de construir una planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal en Gobernador Virasoro. El proyecto inicial contempla una inversión de 60 millones de dólares para generar 40 MW por hora de energía en forma sustentable. Será la mayor generadora eléctrica a partir de residuos forestales del país.

El emprendimiento cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y provincial y motivará otras inversiones similares en toda la región del NEA.

La planta de biomasa en Virasoro generará la mitad de energía que hoy se produce en Corrientes a través de usinas abastecidas con gasoil. Y se estimulará el desarrollo de agregado de valor en toda la región forestal entre Corrientes y Misiones.

Representará un cambio productivo muy importante para el desarrollo industrial.

En el caso de la planta anunciada por Pomera, se trata de energía que se genera a partir de biomasa forestal como por ejemplo, las astillas (chips) de madera. La biomasa se quema en una caldera en donde su combustión convierte el agua en vapor, y finalmente en electricidad.

La biomasa se está consolidando como nueva fuente de energía a nivel mundial por las ventajas que tiene: se produce a partir de fuentes renovables, es más limpia y sustentable, y permite un mayor aprovechamiento de recursos que hoy en día están disponibles y no son utilizados productivamente.

Además, la producción de energía a partir de biomasa es muy versátil y permite obtener distintos combustibles como por ejemplo, electricidad, bioetanol, biodiésel, biogás, entre otros. En el caso de la planta de Pomera será exclusivamente para la producción de energía eléctrica.

En este sentido, se destacó que la localidad de Gobernador Virasoro es una de las más pujantes de la provincia en lo que refiere a la industria forestal.

Estos trabajos, sumados al interés de los industriales correntinos y de la región que pretenden radicar sus emprendimientos en esa zona, permiten vislumbrar un escenario muy prometedor para el sector, para Virasoro y para la economía provincial.

Gobernador Colombi

Al hacer uso de la palabra, el mandatario puso de relieve que "esto demuestra las posibilidades que tenemos en el país, en la provincia y en los municipios" y ponderó que “exhibe la capacidad de los empresarios de invertir en Corrientes”.

Asimismo, expresó con satisfacción que “tiempo atrás, tener este tipo de obras era una utopía, ahora son una realidad".

Para Colombi, todo fue posible “gracias al acompañamiento del gobierno nacional", a la vez que destacó que “venimos trabajando a la par del sector privado porque no tenemos intereses contrapuestos, vamos por caminos paralelos".

"Nuestro gran objetivo es seguir trayendo este tipo de proyectos a toda la provincia de Corrientes", enfatizó Colombi.

Y finalizó señalando que “hay que estar preparados para consolidar estas inversiones y seguir apostando por el desarrollo".

Grupo Insud

El Grupo Insud comprende un grupo de empresas con actividades en diferentes negocios y de capitales 100 % nacionales. En la actualidad el grupo se encuentra presente en 37 países. Entre las empresas que la integran se encuentran: Chemo y PhamADN (ciencias de la vida); Solantu; Hotel Puerto Valle y Yacaré Pora (naturaleza y diseño); Capital Intelectual y K&S Film (información y cultura); Garruchos Agropecuaria, Los Murmullos y Pomera SA (agroforestal), Mundo Sano (responsabilidad social).

Pomera S.A. tiene actividades forestales principalmente en la provincia de Corrientes. El patrimonio de Pomera Maderas es de 65.000 hectáreas distribuidas 45 mil hectáreas forestadas de pinos, eucaliptos, grevillea, paraíso y kiri, y otras 20 mil hectáreas en Paraguay. Disponen de un porcentaje de las plantaciones certificadas bajo el sello internacional de manejo forestal sostenible FSC.

Además cuentan con un vivero y un complejo industrial con una planta de última tecnología para impregnación de postes destinados a tendido de redes aéreas, uso rural y construcción.

En tanto, un 20% de su patrimonio forestal lo destinan a la conservación.

Por diversas circunstancias del contexto político y económico de la Argentina, la iniciativa de la construir la planta en Virasoro se postergó, pero finalmente este año el grupo reactivó la inversión de la planta energética que, demanda una inversión millonaria.

Será entonces, la mayor generadora eléctrica a partir de residuos forestales del país.

Cabe señalar que en el año 2014, un incendio accidental destruyó el aserradero de Pomera, tras lo cual anunció la construcción de una planta para producir energía eléctrica a partir de biomasa forestal que implica una inversión de 60 millones de dólares.

Por la magnitud de los daños producidos en aquella oportunidad en el aserradero ubicado en Gobernador Virasoro, resultó materialmente imposible para la compañía retomar la actividad productiva de la planta en el corto plazo ya que la destrucción causada por el incendio fue total. No obstante, ratificó su compromiso de llevar adelante una nueva construcción que empezó a materializarse este año y para lo cual el viernes será el momento de colocar la piedra fundamental.

Energía limpia y más eficiente

El desarrollo de energía de fuentes renovables se ha vuelto una prioridad para cualquier país que quiera asegurar su futuro. La energía de fuentes renovables es aquella que se obtiene a partir de elementos naturales e inagotables. Puede ser la bioenergía, la energía eólica, hidroeléctrica y solar, entre otras.

En el caso de la planta anunciada por Pomera, se trata de energía que se genera a partir de biomasa forestal como son, por ejemplo, las astillas (chips) de madera. La biomasa se quema en una caldera en donde su combustión convierte el agua en vapor, y finalmente en electricidad.

La biomasa se está consolidando como nueva fuente de energía a nivel mundial por las ventajas que tiene: se produce a partir de fuentes renovables, es más limpia y sustentable, y permite un mayor aprovechamiento de recursos que hoy en día están disponibles y no son utilizados productivamente. Además, la producción de energía a partir de biomasa es muy versátil y permite obtener distintos combustibles como, por ejemplo, electricidad, bioetanol, biodiésel, biogás, entre otros.


Viernes, 4 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados