Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

ARROYO GUAZU

Gendarmería admitió que no había guardia en inmediaciones del puente
La Cámara alta emitió un pedido de informes para conocer las actuaciones que se llevaron adelante luego de la caída del viaducto que une Goya con Esquina, lugar en el que perdió la vida Rogelio Schweig. Reconoció que el 11 de julio, a raíz de condiciones climáticas adversas, se retiraron de la cinta asfáltica.
Asimismo, indicaron que se solicitó a Vialidad Nacional la instalación de cartelería informativa.

El pasado 13 de julio, la Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes solicitó a la Gendarmería Nacional Argentina un informe sobre las actuaciones que se llevaron a cabo por parte de esta fuerza al caer el puente ubicado sobre el arroyo Guazú.

Ayer, con fecha de 25 de julio se dio a conocer la respuesta por parte de la Gendarmería Nacional a la Resolución Nº26 de la Cámara de Senadores a fin de informar a los legisladores sobre las medidas de prevención que se tomaron a consecuencia del derrumbe del puente ubicado sobre el arroyo Guazú, kilómetro 715 de la Ruta Nacional 12.
En cuatro puntos, el texto del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional establece que el día 8 de julio, por la mañana, se tomó conocimiento de que se había producido la caída del puente aludido y, en consecuencia, se procedió a emplazar personal y medios sobre la Ruta Nacional 12, kilómetro 791. En el Paraje Zorzalito, ubicado en el extremo Sur de la localidad de Goya, (Departamento de Goya) se ubicaron tres efectivos de la patrulla fija de “Santa Lucía” (vehículo identificable de la fuerza) cuya misión era la de “anoticiar a los usuarios del mencionado corredor vial sobre la intransitabilidad de la misma y los caminos alternativos para sortear el sector conflictivo”.
Dos días después, “el 11 de julio a las 23, a raíz de las condiciones climáticas adversas, dicho personal emplazado en el lugar mencionado se retiró de la cinta asfáltica y permaneció en la banquina con las balizas intermitentes de la camioneta patrullera encendida, realizando señas manuales con linternas”, indica el texto y, a su vez, especifica que “no había personal de la fuerza de guardia en inmediaciones al puente”.

Solicitud de carterlería
Asimismo, indicaron que el Jefe de la patrulla fija solicitó a la Dirección Nacional de Vialidad la instalación de cartelería informativa y balizamiento en el sector del puente y se coordinó con la Policía de Corrientes respecto a los controles que posee dicha fuerza policial sobre el corredor vial.
Lamentablemente el 12 de julio por la mañana se produjo el trágico accidente en el que cayó un automóvil en las aguas del arroyo Guazú sobre la Ruta Nacional 12. En el mismo viajaban Elena Dzikovski y Rogelio Schweig. Mientras la mujer alcanzó la orilla a nado, el hombre desapareció y su cuerpo fue encontrado varios días después.
Según la Fuerza, al conocerse el hecho se anotició al Juzgado Federal Nº2 de Corrientes y a la secretaría de turno.
Lo cierto es que Elena Dzikovski, al ser consultada sobre la existencia de controles, indicadores o personal que informara sobre la caída del viaducto en la zona, indicó que “no hubo ninguna medida preventiva ante la situación”.

(Diario Época)


Viernes, 4 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados