Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

¿EL SER HUMANO EN EXTINCIÓN?

Una baja en la cantidad de espermatozoides pondría en peligro la especie
Investigaciones alertaron sobre un notable descenso en la concentración de esperma y una disminución en el número total de espermatozoides en hombres de América del Norte, Europa y Oceanía y se mostraron preocupados por el impacto que esto pueda tener en el futuro de la humanidad.
Las noticias suelen ser sobre especies de animales exóticos en extinción. Pero ahora, luego de recientes investigaciones de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Icahn School of Medicine en el Monte Sinaí de Nueva York, se conoció que la cantidad de espermatozoides entre los hombres de Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda se redujo a la mitad. Y que la consecuencia podría ser el fin de la raza humana.

El trabajo, con participación española y que evaluó los resultados de los estudios de los últimos 40 años, fue publicado en la revista Human Reproduction Update y es una de las más extensas investigaciones jamás realizadas en este campo.

La cantidad de espermatozoides entre los hombres de Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda se redujo a la mitad
Según publicó la agencia Europa Press, el estudio congregó más de 185 investigaciones realizadas entre 1973 y 2011 acerca de la fertilidad de los hombres de países occidentales.

El trabajo demostró que hubo un descenso del 52,4% en la concentración de esperma y una disminución del 59,3% en el número total de espermatozoides en hombres de esos países. Y el líder de la investigación, el doctor Hagai Levine, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, se mostró "muy preocupado" por el impacto que este descenso puede tener sobre la humanidad.

El epidemiólogo declaró que, si la tendencia continúa, los humanos se extinguirán: "Si no cambiamos la manera en la que vivimos, nuestra relación con el medio ambiente y los productos químicos a los que estamos expuestos, me preocupa mucho lo que ocurrirá en el futuro".

Por el contrario, el trabajo mostró que no hay un descenso significativo similar en América del Sur, Asia y África, aunque los investigadores señalaron que hay muchos menos estudios producidos en esos continentes. En ese sentido, Levine opinó que el descenso también se producirá en esas zonas.

Pese a que algunos detractores desde el mundo científico reconocen la gran calidad del trabajo, afirman que estas conclusiones pueden ser prematuras.

Entre ellos, el profesor Allan Pacey de la Universidad de Sheffield aseguró: "Yo nunca estuve particularmente convencido por los muchos estudios publicados acerca del descenso de los espermatozoides. Sin embargo, el estudio del profesor Levine y sus colegas dio en la clave para solucionar algunas deficiencias de los anteriores estudios".

La exposición a productos químicos usados en pesticidas y plásticos, la obesidad, fumar, el estrés e incluso ver demasiado la televisión son algunas de las causas de la baja en la cantidad de espermatozoides
Pacey cree que, a pesar de que el nuevo estudio redujo el número de errores, no los solucionó por completo. Según su opinión, los resultados deben contemplarse con cautela. "El debate no fue resuelto y hay claramente mucho trabajo aún por hacer -aseguró-. Sin embargo, el estudio supone un paso hacia adelante para clarificar los datos que nos ayudarán a realizar mejores estudios de sobre problema".

Entre las razones del descenso del nivel de espermatozoides, los especialistas enumeraron la exposición a productos químicos usados en pesticidas y plásticos, la obesidad, fumar, el estrés e incluso ver demasiado la televisión.

Para el autor del estudio, "es urgente encontrar una respuesta a por qué la calidad del semen está descendiendo y encontrar una manera de revertir esta tendencia".


Viernes, 4 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados