Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

EN BS AS

Los gobernadores del PJ apoyan a Camau "para marcarle la cancha a Macri"
Los gobernadores peronistas se reunieron este mediodía para marcarle la cancha a Mauricio Macri, y el mensaje más contundente fue sumar al encuentro a Carlos "Camau" Espínola, que compite este año por la gobernación de Corrientes.
El encuentro se realiza en la Casa de la provincia de Entre Ríos en la Capital Federal, en la calle Suipacha, y contaba con la presencia de una docena de gobernadores: Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco), Gido Insfrán (Formosa), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Casas (La Rioja), Carlos Verna (La Pampa) y Hugo Passalacqua (Misiones).

Además, participan el vicegobernador de Santiago del Estero, el peronista José Neder, y el senador Espínola. De la reunión surgiría un apoyo a la candidatura del ex medallista olímpico. Santiago y Corrientes son las únicas provincias que este año eligen gobernador: en la primera el PJ va aliado al radical Gerardo Zamora y en la segunda busca arrebatarle el poder a Cambiemos.

Otra novedad fue el faltazo del chubutense Mario Das Neves, que prefirió reunirse con Rogelio Frigerio antes que participar del encuentro con sus pares del peronismo. "A esa misma hora tengo una reunión con Frigerio", se excusó el gobernador de Chubut, que agregó que irá a la Rosada por el conflicto petrolera.

"Tenemos una cuestión gravísima de hace más de un año en el tema petrolero. Hay despidos. Hoy tenemos un reunión con Tecpetrol, nada más y nada menos que con Techint. Es una pelea de todos los días porque para nosotros sinceramente, en nombre de la política, uno tiene que dedicarse a pensar en sostener las fuentes de trabajo", se justificó.

Das Neves admitió que al igual que sus pares peronistas está preocupado por "la cuestión fiscal" y porque los distritos se encuentran "ahogados financieramente", aunque pidió desmarcarse del componente electoral que puede significar la realización de una reunión a 10 días de las PASO y dijo que el PJ "va a tener que tener una autocrítica y rees de fondo serias"

Los otros ausentes son Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis), acaso advertidos de que sus colegas también buscan mandarle un mensaje Cristina Kirchner de cara al rearmado del peronismo después de las elecciones.

Uno de los temas centrales del encuentro es el posible avance del reclamo de María Eugenia Vidal por la restitución del Fondo del Conurbano. "Estamos preocupados por el reclamo a la Corte que hizo la provincia de Buenos Aires en cuanto a la reparación del Fondo del Conurbano", admitió ayer Bordet. "Si la Corte falla favorablemente a Buenos Aires, todas las provincias perdemos. Entre Ríos perdería 3.600 millones de pesos, lo cual nos generaría un hueco fiscal enorme", advirtió.



Jueves, 3 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados