Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

DISCAPACIDAD

Cómo es viajar en micros de larga distancia para un pasajero con discapacidad
La situación actual con la que conviven las personas con discapacidad para realizar travesías largas y los reclamos que llevan adelante distintas organizaciones
La inclusión en cuanto a la disposiciones de viajes en micros para un pasajero con discapacidad va en aumento. Pero aún se deben soslayar varios asuntos y atender diversos puntos, como por ejemplo la falta de unidades adaptadas para media y larga distancia.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte de la Nación, se calcula que cerca de 100 mil personas con discapacidad y trasplantadas viajan en un micro de larga distancia en Argentina en forma gratuita, amparados por las leyes 22.431 y 26.929.

Una de las posibilidades a las que accedieron las personas con discapacidad es poder sacar pasajes gratis online. Para lograr mayor comodidad y velocidad en el acceso al servicio, los usuarios de micros de larga distancia pueden evitar el trámite presencial, efectuando sus boletos a través de la plataforma digital lanzada por la Comisión Nacional de Regulación del transporte.

En aquel anuncio el ministro de Transporte Guillermo Dietrich sostuvo: "Es nuestra responsabilidad facilitar el acceso al transporte, en especial, a las personas que más lo necesitan. Por eso, mediante la digitalización, estamos simplificando trámites para que todos los argentinos puedan viajar de forma cómoda, rápida y segura".

Sin embargo, hay cuestiones todavía irresolutas. Y una de ellas está relacionada con el artículo 118/2006, que limita a las personas con discapacidad para viajar en ómnibus de larga distancia y por el que diferentes organizaciones que nuclean a personas con discapacidad realizarán hoy (inicia a las 11) una manifestación en las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, solicitando su derogación.

El decreto 118/06 establece que sólo puede viajar una persona con discapacidad con un acompañante en cada ómnibus de 54 pasajeros. Esta restricción es la que los usuarios piden corregir.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la diputada Gabriela Troiano (Frente Progresista) que expresó: "Desde el Parlamento vamos presentar todas las medidas necesarias para lograr se derogue este decreto, así como generar las modificaciones indispensables para que organismos y servicios de atención, como la línea gratuita, que usan personas con discapacidad funcionen y no generen más discriminación".

Un viaje no es solo transportarse. También tiene otras aristas. Es por ello que otra falencia radica en la necesidad de crear una línea gratuita para que las personas con discapacidad puedan hacer reclamos por obstáculos, impedimentos o negativa a la venta de pasajes a la entidad correspondiente, que cuente por ejemplo con un sistema de telefónico para personas sordas.


Miércoles, 2 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados