Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DISCAPACIDAD

Cómo es viajar en micros de larga distancia para un pasajero con discapacidad
La situación actual con la que conviven las personas con discapacidad para realizar travesías largas y los reclamos que llevan adelante distintas organizaciones
La inclusión en cuanto a la disposiciones de viajes en micros para un pasajero con discapacidad va en aumento. Pero aún se deben soslayar varios asuntos y atender diversos puntos, como por ejemplo la falta de unidades adaptadas para media y larga distancia.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte de la Nación, se calcula que cerca de 100 mil personas con discapacidad y trasplantadas viajan en un micro de larga distancia en Argentina en forma gratuita, amparados por las leyes 22.431 y 26.929.

Una de las posibilidades a las que accedieron las personas con discapacidad es poder sacar pasajes gratis online. Para lograr mayor comodidad y velocidad en el acceso al servicio, los usuarios de micros de larga distancia pueden evitar el trámite presencial, efectuando sus boletos a través de la plataforma digital lanzada por la Comisión Nacional de Regulación del transporte.

En aquel anuncio el ministro de Transporte Guillermo Dietrich sostuvo: "Es nuestra responsabilidad facilitar el acceso al transporte, en especial, a las personas que más lo necesitan. Por eso, mediante la digitalización, estamos simplificando trámites para que todos los argentinos puedan viajar de forma cómoda, rápida y segura".

Sin embargo, hay cuestiones todavía irresolutas. Y una de ellas está relacionada con el artículo 118/2006, que limita a las personas con discapacidad para viajar en ómnibus de larga distancia y por el que diferentes organizaciones que nuclean a personas con discapacidad realizarán hoy (inicia a las 11) una manifestación en las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, solicitando su derogación.

El decreto 118/06 establece que sólo puede viajar una persona con discapacidad con un acompañante en cada ómnibus de 54 pasajeros. Esta restricción es la que los usuarios piden corregir.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la diputada Gabriela Troiano (Frente Progresista) que expresó: "Desde el Parlamento vamos presentar todas las medidas necesarias para lograr se derogue este decreto, así como generar las modificaciones indispensables para que organismos y servicios de atención, como la línea gratuita, que usan personas con discapacidad funcionen y no generen más discriminación".

Un viaje no es solo transportarse. También tiene otras aristas. Es por ello que otra falencia radica en la necesidad de crear una línea gratuita para que las personas con discapacidad puedan hacer reclamos por obstáculos, impedimentos o negativa a la venta de pasajes a la entidad correspondiente, que cuente por ejemplo con un sistema de telefónico para personas sordas.


Miércoles, 2 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados