Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

"MILK"

El documental que evidencia y denuncia la trastienda de la lactancia materna
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el documental de la directora Noemí Weis brinda una perspectiva universal acerca de la política, comercialización y controversias en torno al nacimiento y alimentación infantil.
Las donaciones de leche en polvo en situaciones de emergencia, los retos para mantener los bancos de leche materna después de los cierres en los años 80 debido a la epidemia del VIH, las nuevas madres que luchan por obtener un apoyo médico adecuado, la presión a aquellas mujeres que deciden alimentar sus bebés con mamaderas, el estigma que rodea a las madres que amamantan por un largo tiempo, el tabú por dar la teta en público.

El documental "Milk", de la directora argentino-canadiense Noemí Weis, aborda todo estos asuntos en torno al nacimiento y la alimentación infantil, y reinstala el debate emocional y personal, en una cultura altamente erotizada en donde es difícil para algunos recordar que los pechos tienen un propósito más allá de el sentido que se les da en campañas de mercado para incentivar la compra de automóviles y cerveza.

“Después de haber trabajado por años en una variedad de temas sociales y haber realizado películas sobre derechos humanos, esta vez decidí volver a las raíces de la naturaleza humana y explorar lo que sucede cuando recibimos una nueva vida en este mundo”, afirmó Weis.

Con imágenes impecables, "Milk" narra historias de madres de diferentes culturas en un viaje por el mundo que abarca 11 países, revelando los problemas y desafíos universales que enfrentan hoy en día la maternidad y el nacimiento.

“Mientras hablaba con las madres de diferentes países, me di cuenta de que los problemas y retos que enfrentaban eran similares, sin importar el país, la cultura o el idioma que hablaran. Todas estaban hablando de los mismos temas, unidas por un fuerte sentimiento de maternidad que claramente no tiene fronteras”, detalló Weis.

Seleccionado para el Festival Internacional de Cine de Madrid, este documental hace un recorrido entre aquellas madres que decidieron no dar el pecho, las que no consiguieron hacerlo por falta de información y apoyo sanitario, las que sí lo lograron, aquellas que continuaron la lactancia por muchos años e, incluso, las que vivieron grandes catástrofes humanitarias y a duras penas pudieron sobrellevar la situación.

"Milk" pone el lente en el caso de Filipinas tras el tifón Yolanda. Allí, muchas madres recibieron donaciones de leche en fórmula que les daban las grandes marcas de la alimentación infantil para 3 o 4 semanas, y luego se encontraron en una situación devastadora: no llegaban nuevas donaciones, habían dejado de producir leche y no tenían dinero para comprar más.

Weis contó a Télam que la repercusión de "Milk" permitio, junto a otras fuerzas, que en ese país se estableciera una ley que impide la distribución de fórmula en situaciones de emergencia.

"En Kenya , el programa educativo que hicimos a principio de este año, provocó la implementación de cambios que se están estableciendo en algunas de las clínicas rurales donde se presentó la película y los talleres de capacitación", detalló Weis.

Además, "Milk" habla de los escasos o nulos derechos laborales que existen en algunos países respecto a la maternidad, de la importancia de la leche materna para la reducción de la mortalidad infantil y sus diferencias con la de fórmula, de los intereses de la gran industria alimentaria y el negocio de la leche de fórmula, de las regulaciones publicitarias al respecto y de la donación de leche materna.

La película también ofrece una reflexión e invita a la conversación. “Tengo la esperanza de que mediante la unión de mujeres de todo el mundo alrededor de temas universales como la maternidad, el nacimiento y la vida, juntas, podamos crear el cambio que se necesita para ofrecer a estas nuevas vidas, futuros prósperos y saludables", dice Weis.

Tras su estreno en Hot Docs 2015, en Canadá, la película podrá verse en la Facultad de Medicina el día jueves 17 de agosto, a las 18, auspiciada por la Embajada de Canadá y el departamento de Obstetricia y Ginecología y consejo de estudiantes.

Por Daniela Bonamino


Martes, 1 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados