Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

SUR PROVINCIAL

Gobiernos nacional y provincial apuran obras viales para Esquina
El Gobernador ratificó inversión en trabajos de emergencia en varias rutas del Sur provincial. También recordó que se mejoraron tramos que unen la ciudad aislada con el Este para rodear el camino cortado por el derrumbe del puente sobre el arroyo Guazú.
Nueva promesa de pavimento para unir Esquina con Sauce. El gobernador Ricardo Colombi aseveró que el interventor de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, anunciará hoy la “solución definitiva” para la Ruta Nacional 126 con la decisión de repavimentar el tramo Ruta 14 Curuzú Cuatiá, desde allí hasta Sauce y la pavimentación de los más de 80 kilómetros hasta la ciudad sureña que se encuentra aislada por la caída del puente de la Ruta 12 sobre el arroyo Guazú.

Además de los anuncios sobre la visita del funcionario nacional el gobernador, en una entrevista concedida a periodistas de Esquina, habló de la necesidad de tener más previsión en el diseño de las obras de infraestructura respecto del fenómeno del cambio climático provocado por el calentamiento global.
El Gobernador destacó que la visita de Iguacel es parte de las gestiones que hizo durante la semana pasada con el jefe de Gabinete Marcos Peña, para que técnicos federales “expliquen, a ciencia cierta, todas las obras que se van a hacer y que se están comenzando para lograr una comunicación lo más rápida posible sobre el tramo de la Ruta 12”.
Entre esas obras resaltó que se trabaja con máquinas y obreros para la recuperación en las rutas cercanas a la 12, como las números 30, 126, 25, 24, 23 para dejarlas en mejores condiciones.
De todas esas informó que la Ruta 25 ya está terminada y que la 30 “avanza muy rápidamente si el tiempo acompaña en 10,15 días estaríamos llegando a la parte más importante de la ruta”.

Cambio climático
Al destacar que el derrumbe del puente que dejó incomunicados a los esquinenses fue una situación que “no fue querida por nadie”, el Mandatario provincial afirmó que “el cambio climático es una realidad”.
Justificó el derrumbe en que “todas las rutas están diseñadas para un clima determinado, un régimen de lluvia que era menor al actual”, y mencionó que “en Corrientes estábamos acostumbrados a un volumen de precipitaciones de 1.200 milímetros anuales a uno de 2.300 milímetros por año”.
Destacó que esa situación no sólo afecta a la infraestructura ya que también obliga a “analizar el régimen productivo, puede haber variaciones en la siembra, la forma de producir ganado o la horticultura”.
Recordó que en su viaje a Estados Unidos de principios de año pudo asistir a una conferencia de científicos laureados con el Nobel por su trabajo sobre el cambio climático y señaló que ese científico, al que no identificó, les advirtió que “las cuatro provincias del NEA, incluido el Norte de Santa fe”, sufrirán esos embates.

DESTA3


Al volver sobre las obras en la Ruta 126, el Gobernador destacó que el pavimento que anunciará hoy Iguacel fue aprobado en 2011 cuando se hizo “la audiencia pública en Pueblo Libertador, el último paso en la licitación”, tras lo cual responsabilizó a Carlos Mauricio Espínola, por entonces parte del Frente Para la Victoria, de tener “actitudes mezquinas”, lo que “impidió que esa obra se licite y esa plata del tramo Sauce-Esquina fue a parar a la autovía Paraná-Concordia”, lo que pidió que “los correntinos no olviden”.
Insistió en esta posición al señalar, “esa actitud perversa impidió hacer esa ruta, otras rutas provinciales que teníamos proyectadas en otros lugares como las número 71, 74, además de obstruir las inversiones para la planta de tratamiento de líquidos cloacales para la capital y la autovía Riachuelo-Paso de la Patria”.

Correntinos en el gabinete
El Mandatario también tuvo tiempo de destacar la designación de Carlos Vignolo al frente del Plan Belgrano lo que, reiteró, “es un reconocimiento a la trayectoria y a la capacidad de gestión” del ministro secretario general de la Gobernación.
También recordó que Sebastián Slobayen ocupa un cargo importante en el Ministerio de Turismo, al ex ministro de Educación Orlando Macció en la Secretaria General del Consejo Federal de Educación y el aporte del titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.



Agenda de Iguacel

La llegada del interventor de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, se prevé para la mañana e iniciará un recorrido por obras y supervisará el estado de la Ruta Nacional Nº12, corredor vial que se encuentra con emergencia, por la caída del puente sobre el arroyo Iribú Cuá en mayo pasado y sobre el Guazú el 8 de julio.

Junto al gobernador Ricardo Colombi y la gerente regional de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter, viajará a Esquina para verificar los trabajos que realiza el personal del Distrito Nº10.
La comitiva también observará las tareas de construcción del desvío y las obras en los caminos provinciales y vecinales de tierra y ripio, como alternativa de conectividad, tal como anunció Colombi.


Lunes, 31 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados