Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Sobre importaciones de gas

La Argentina y Bolivia renegociarán acuerdos
Cristina Kirchner se reunirá con Evo Morales el miércoles para repasar la relación bilateral y “establecer el nuevo precio de venta” del gas que el vecino país suministra a la Argentina, dijo el flamante embajador en Bolivia, Ariel Basteiro."En la agenda de ambos países el gas está en primer lugar", agregó.
El funcionario también explicó que "el motivo del viaje tiene como punto principal el acuerdo para establecer el nuevo precio de la venta de gas de Bolivia hacia la Argentina".

"Dependemos mucho del gas boliviano y ellos de productos industrializados y alimentos elaborados en la Argentina", agregó en declaraciones a Radio El Mundo.

Consultado sobre los acuerdos bilaterales en materia de importación de gas, Basteiro señaló además que "es un tema que si bien obviamente como embajador uno podrá intervenir, también está involucrado directamente los ministerios correspondientes, una política de Estado que espero genere garantías de mejor precio y fundamentalmente de provisión, hasta tanto en Argentina podamos seguir desarrollando la recuperación de YPF y de esa manera autoabastecernos".

Por su parte, el canciller boliviano, David Choquehuanca, anticipó que con la Presidente tratarán "varios temas bilaterales" y también "temas que interesan a la región, por ejemplo, lo que está atravesando el hermano país de Paraguay" tras la destitución de Fernando Lugo.

Junto a Cristina Kirchner llegará el flamante embajador en Bolivia, el dirigente político y gremial Ariel Basteiro, quien días atrás recibió el plácet como nuevo embajador argentino en ese país, en reemplazo de Horacio Macedo, aunque aún no tiene el aval del Senado para iniciar su misión.

En la agenda a abordar por los dos mandatarios figura el tema de hidrocarburos, ya que la Argentina tiene previsto aumentar este año su demanda de 7,5 millones de metros cúbicos de gas al día a 11,6, en el marco de un convenio firmado en 2007.

Además se estudiará la situación de alrededor de 1,8 millones de bolivianos que viven en la Argentina, según estimaciones no oficiales.

Cristina Kirchner llegar a la central ciudad de Cochabamba, 400 kilómetros al sudeste de La Paz, la noche del martes junto a una comitiva de ministros y un día después desarrollará una agenda oficial que incluye rees con autoridades y dirigentes de sectores sociales, según la cancillería boliviana.

Funcionarios bolivianos dijeron que aún no está definida la sede del encuentro bilateral, aunque deslizaron que no se descarta al Hotel Cochabamba.

Por su parte, el ministro de Culturas del vecino país, Pablo Groux, informó que se prepara una agenda especial para la llegada de Cristina Kirchner, que tendrá como punto principal una visita a la estatua de las Heroínas de la Coronilla.


Domingo, 15 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados