Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

como "medidas inmediatas"

La CIDH pidió arresto domiciliario o libertad fiscalizada de Milagro Sala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado argentino "medidas alternativas a la detención preventiva" de la dirigente social Milagro Sala, mientras que el Gobierno nacional informó que dará curso al pedido.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado argentino "medidas alternativas a la detención preventiva" de la dirigente social Milagro Sala, "como el arresto domiciliario" o bien que "pueda enfrentar los procesos (judiciales) en libertad con medidas como la fiscalización electrónica".

Este pedido integra las "medidas inmediatas" contempladas en una cautelar otorgada por la CIDH en favor de Milagro Sala, cuyo alcance se conoció hoy y que habían solicitado ante ese organismo de la OEA el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional Argentina y la asociación de abogados del noroeste argentino Andhes.

"La Comisión tomó en cuenta que existen una serie de particularidades que rodean la privación de la libertad de la señora Milagro Sala e identificó múltiples factores de riesgo que incluyen presuntos hostigamientos, una amenaza de muerte y agresiones en su contra", señaló la CIDH en un comunicado.

Además, "verificó la continuidad de la privación de la libertad de la señora Sala, a pesar del pronunciamiento del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria que en su opinión 31/2016, publicada en octubre de 2016, calificó tal detención como arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, llamando a su liberación inmediata".

"La Comisión determinó que la suma de las fuentes de riesgo identificadas se traduce en una situación de riesgo a la vida e integridad de la señora Sala que requieren medidas inmediatas para salvaguardar sus derechos", subrayó.

En el comunicado, también indicó "que el otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos aplicables".

En las numerosas causas penales promovidas en su contra, impulsadas en su mayoría por el gobierno de Jujuy y su fiscal de Estado, Mariano Miranda, Milagro Sala está acusada de fraude en el uso de fondos públicos destinados a viviendas sociales, extorsión y asociación ilícita, entre otros delitos.

A mediados de junio último, una delegación de la CIDH había visitado a Milagro Sala en el penal del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

Previamente, la delegación encabezada por el presidente de la CIDH, Francisco de Eguiguren, se había reunido con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el fiscal de Estado Mariano Miranda.

En esa ocasión, Eguiguren declaró a la prensa que la comitiva de la CIDH viajó a Jujuy, invitada por el gobierno provincial, para conocer en terreno la situación de Sala y en el marco de la medida cautelar solicitada a la Corte Interamericana, otorgada este jueves.


Sábado, 29 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados