Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

RECLAMÓ DIFUSIÓN DEL DECRETO OCULTO

Simón, ex titular del IPS, advierte sobre el “peligro de perder beneficios consagrados” con la armonización
El ex titular del Instituto de Previsión Social, Alberto Simón, advirtió que la armonización de la caja jubilatoria correntina con el sistema nacional de Anses representa serios peligros de perder beneficios consagrados por la legislación correntina a los trabajadores provinciales.
“El riego es fundamentalmente para los futuros jubilados, que podrían perder el 82 por ciento móvil, ya que al transformarse en pasivos pasarían a percibir un 60 o 56 por ciento de lo que ganan como activos”, remarcó el ex funcionario en diálogo con la prensa.

También hay peligro para los regímenes especiales como es el caso de los docentes.

“Por ejemplo una maestra que en Corrientes tiene 34 años de servicio puede jubilarse a los 53 años, siete años antes que la edad límite de 60, porque se computan a su favor los 4 años que aportó de más. Eso en la Nación no existe”, remarcó.

Simón, quien estuvo durante años a cargo del ente de jubilaciones de la provincia, consideró que “la intención de armonizar la caja previsional de Corrientes con el sistema nacional siempre estuvo latente porque desde la Nación intentan que la gente se jubile con más edad y que las jubilaciones sean más bajas”.

Consideró por ello que el decreto suscripto por el gobernador Ricardo Colombi que dispone “armonizar” el sistema previsional correntino con el régimen nacional de Anses representa la pérdida de derechos puntuales como es la periodicidad de la actualización de haberes.

Sostuvo que “en el orden nacional hay una movilidad que se expresa dos veces al año mediante una compleja fórmula polinómica, mientras que en Corrientes tenemos una movilidad atada a los aumentos que reciben los trabajadores activos”.

“En nuestra provincia si los docentes reciben un aumento, los jubilados del sector deben recibir el 82 por ciento de ese aumento, lo que mantiene actualizados sus ingresos en todo momento. Ese es un beneficio que se perdería con la armonización”, especificó Simón.

Otro de los aspectos positivos del régimen provincial es el denominado cómputo especial por exceso de años de aportes.

Se trata de “la posibilidad de reducir la edad jubilatoria si alguien ha aportado a la caja más de 30 años, algo que en el orden nacional no existe”, señaló el ex titular del IPS.

El ex funcionario consideró por ello que “es fundamental que las autoridades provinciales revelen con exactitud el anexo del decreto de armonización (el cual nunca fue publicado en el Boletín Oficial) para que la ciudadanía esté al tanto de lo que representa este proceso”.

Recordó además que “toda clase de armonización con el sistema nacional es inviable si no cuenta con autorización legislativa, por lo que es indispensable que este convenio sea tratado por el Parlamento”.



Jueves, 27 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados