Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SALUD

Insuficiencia cardíaca: cómo es la operación que salva a adultos mayores
El corazón humano funciona en el cuerpo como una gran bomba hidráulica que envía toda la sangre en un latido a la válvula aórtica, un caño maestro por donde circula el vital líquido que recorre todo el organismo.


Así, la aórtica es una de las cuatro válvulas que requiere el corazón para su buen funcionamiento, ya que permite el paso de la sangre hacia la arteria aorta y evita su reflujo. Sin embargo, después de los 70 años de edad, es frecuente que presente insuficiencias: se estima que el cinco por ciento de la población mundial las padece.

Ocurre que, con el paso del tiempo, las válvulas se gastan por la acumulación de calcio y colesterol. Las válvulas se endurecen y se angostan y esto limita la movilidad de las mismas. Una válvula aórtica defectuosa o que falla puede causar síntomas como falta de aliento, dolor de pecho, mareos o desmayos. Es lógico, dado que el corazón tiene que trabajar más duro.

Así aparecen los síntomas de la insuficiencia cardíaca crónica (ICC), una condición en la que el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre al resto del cuerpo. Es la consecuencia final de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares que no han sido tratadas en forma adecuada.

Si bien tiene un alto impacto en la calidad de vida del paciente y una significativa tasa de mortalidad, pocas personas logran diferenciar los síntomas más comunes. En la actualidad, uno de cada 4 pacientes con ICC fallece dentro del primer año del diagnóstico. Hasta hace unos años, la operación para sanarla era invasiva y de alto riesgo.

"La válvula se reemplazaba a corazón abierto. Pero en 2009, se probó por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo procedimiento que no requiere intervención quirúrgica (cirugía cardíaca) y que fue todo un éxito: el reemplazo valvular aórtico. Y se le practicó en el Hospital General de Agudos Juan A. Fernández a un tandilense que hoy tiene 90 años y goza de un estado de salud inmejorable, totalmente asintomático a su patología de base", explicó el doctor Miguel Payaslian, jefe de Cardiología del Hospital Fernández.

Y agregó: "Este nosocomio cuenta con un servicio de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia, que atiende este tipo de cardiopatías en adultos. Tiene una sala de internación propia con 8 camas, una de unidad coronaria con 11, y una sala de recuperación cardiovascular con 2 camas para internación".

Pacientes recuperados

"Yo caminaba seis kilómetros diarios por el Dique de Tandil y un día subiendo un escalón me agité y no pude seguir mi paseo. Hoy, a la edad que tengo, llevo una vida normal: camino, como frutas, verduras y duermo muy bien", contó Modesto Heer, el primer paciente de ese establecimiento de salud porteño.

Otra paciente recuperada recientemente es Helena Krausse (96) que fue operada a fines de 2016. Se dio cuenta de que tenía está afección cuando iba de paseo por Once y se sintió agitada. Apenas podía caminar. Llegó como pudo a su casa y luego la llevaron al hospital donde posteriormente fue intervenida quirúrgicamente. Hoy, sigue escribiendo poesías y sale de paseo con sus amigas.

Payaslian hace hincapié en la importancia de la evaluación cardiológica del recién nacido para poder realizar un diagnostico temprano. "También, aconsejamos controles en etapas de actividad deportiva y durante la adolescencia para evitar que el paciente llegue a la etapa adulta sin un diagnostico certero", afirmó el especialista, que recomienda la evaluación cardíaca en adultos jóvenes, aún sin síntomas.

Actualmente, el cambio de válvula también se realiza en los hospitales Argerich y Santojanni, dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


Miércoles, 26 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados