Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 12 de Agosto de 2025

POR ESCASOS BENEFICIOS DE LA LEY PROVINCIAL

Citricultores prefieren hacer frente a las pérdidas por fuera de la emergencia
La necesidad del sector pasa por el dinero para insumos y mano de obra que permita recuperar las quintas, pero la emergencia sólo prevé prórrogas impositivas. Desde Producción señalaron que es difícil que Nación envíe ayuda económica para todos, pero instan a presentar la documentación.

El sector citrícola se encuentra en crisis por las heladas que afectaron la producción, y si bien el Gobierno provincial decretó la emergencia agropecuaria, no todos los productores presentaron las declaraciones juradas que les permitirán acceder a las ventajas que estipula la ley. Los escasos beneficios y la poca posibilidad de que Nación envíe ayuda económica a la provincia, son algunas de las razones por las cuales varios citricultores prefieren hacer frente con sus propios medios a los daños que ocasionó el clima en sus quintas.

Las delegaciones del Ministerio de la Producción en Bella Vista y Monte Caseros principales polos citrícolas de la provincia continúan recibiendo las declaraciones juradas con los daños que ocasionaron las heladas en la producción de cítricos, y los productores tienen tiempo hasta el último día de julio para entregarlas y poder acogerse a los beneficios de la emergencia agropecuaria. Estos sólo prevén prórrogas en los vencimientos de impuestos provinciales y créditos con el Banco de Corrientes.

Pero la necesidad de los citricultores pasa hoy por contar con los medios económicos que les permitan recuperar sus plantas de los efectos de las heladas, que ocasionaron pérdidas estimadas en $600 millones. Desde el sector señalaron a El Litoral que se necesitan créditos a tasa blanda o subsidios para que los productores puedan adquirir insumos y mano de obra que les permita recuperar los cultivos.

Ante esta situación y lo que consideran un trámite engorroso, los citricultores se muestran reacios a rellenar los formularios y la declaración jurada que certifique los daños que les permitan gozar de los beneficios de la emergencia. “Vemos que son muchos los productores que presentaron los papeles, pero no se están recibiendo con el ritmo que teníamos previsto”, señalaron a El Litoral técnicos del Ministerio de la Producción.

En este aspecto, los agentes consultados indicaron que “es difícil que Nación envíe ayuda económica, pero nosotros igualmente aconsejamos a los productores que llenen los formularios para que al menos puedan acceder a las prórrogas en los vencimientos, que prevé la Ley Provincial de Emergencia”.

Sin embargo, estiman que no todos los citricultores afectados por las heladas presentarán la declaración jurada de daños.
“El trámite no es sencillo y los beneficios son pocos, por eso muchos productores se van a hacer cargo ellos mismos de los daños en sus quintas”, destacó un productor del departamento Monte Caseros a El Litoral, quien igualmente expresó que en su caso presentó la documentación.

De igual manera, hasta el 31 de julio habrá plazo para presentar las declaraciones juradas para acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria provincial.


Domingo, 15 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados