Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

SUPERLIGA

La Superliga, en peligro por una deuda millonaria
Todavía no arrancó pero ya tiene que levantar casi mil millones de pesos de rojo. Antes de subirse a un avión para disfrutar unas vacaciones en China y visitar a su amigo Carlos Tevez, Claudio Tapia bajó un mensaje entre sus hombres más cercanos.

“Pagan ahora o nunca. Hay que poner la casa en orden”, afirmó el presidente de la AFA. Lo hizo en sintonía con la decisión que el Comité Ejecutivo que encabeza tomó hace dos semanas: dolarizar la deuda y condicionar la posibilidad de reforzar los equipos de acuerdo al cumplimiento de los pagos. Y no le tembló el pulso a Chiqui, muy a pesar del cimbronazo que causó entre los clubes medianos y chicos de Primera y de la indignación de los dirigentes del Ascenso. Antes de fin de año, el mandamás de la calle Viamonte, te quiere las cuentas saldadas o aplicará el Fair Play financiero.


Lo cierto es que la pretenciosa Superliga, la nueva estructura profesional que se estableció en el marco de la renovación de la casa madre del fútbol, todavía no empezó y ya está cerca de los ¡1.000 millones de pesos abajo! Entre el dinero que los clubes de la máxima categoría deben devolverle a la AFA y los salarios atrasados con sus jugadores se llega a la obscena cifra de $930.101.520,42, producto de los años de desidia financiera que se generaron en la gestión de Julio Grondona y no tuvieron solución durante el breve lapso que Luis Segura y la Comisión Normalizadora manejaron la tesorería de la AFA.

El número crece cuando se profundiza en el resto de las divisionales. Entre la B Nacional, la B, la C y el Federal A, adeudan unos 300 millones de pesos. Una fortuna que a los directivos los hace transpirar desde que Tapia, viejo líder del Ascenso Unido, les informó que deberán ponerse al día, a contramano del bolsillo de payaso de Don Julio, quien sostenía las descascaradas cajas de los clubes y aglutinaba poder y voluntades.

“Chiqui quiere diferenciarse. Si no, es más de lo mismo”, le dijeron a Clarín en el entorno del Jefe de AFA. Y aunque varios clubes ya pasaron por el despacho de la doctora Mónica Bouvet, quien está a cargo de la gerencia de control y administración, para establecer un plan de pagos, 12 de los 27 clubes que empezarán a disputar la Superliga -todavía resta definir el segundo ascenso, que se disputan Chacarita y Brown de Madryn- le deben dinero a la AFA. Y de acuerdo a la denuncia de Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, “el 50% de los clubes de Primera no está en condiciones de arrancar el campeonato”. El monto asciende a 460 millones de pesos, según el registro del sindicalista.

Bajo esta coyuntura, la AFA armó un esquema para determinar el pasivo consolidado desde julio a través de una serie de descuentos que incluyeron la cuota de los derechos audiovisuales y de la llave de entrada que pagaron Fox y Turner, las cadenas televisivas que se harán cargo de las transmisiones de los partidos de la Superliga a partir del mes que viene. Después de la retenciones de abril, mayo, junio y el recupero de la cuarta cuota de la llave, el 11 de julio se informó el estado de deuda de los 12 equipos de Primera: Arsenal, Banfield, Estudiantes, Huracán, Independiente, Lanús, Olimpo, San Lorenzo, Vélez, San Martín de San Juan, Gimnasia y Argentinos.

​El caso del Lobo platense es particular. Como se presentó en concurso de acreedores, la deuda fue congelada. Apenas pudieron descontarle $1.315.618,50 correspondientes a abril. Y no se descarta que varios clubes, especialmente en el Ascenso, recurran a esa medida ante la imposibilidad de los pagos. Quilmes, recientemente descendido a la B Nacional, siguió ese camino. Y aunque debe $83.946.738,85 millones, sólo son exigibles $3.247.711, 33.

La semana pasada, sólo San Martín de San Juan se presentó en contaduría para acordar un plan de pagos ($11.554.183,23) En estas horas lo harán Independiente ($69.756.374,40) y San Lorenzo ($30.229.964,54). No puede exceder los 6 meses. De otro modo, no podrán hacer incorporaciones. Actualmente, los equipos deudores podrán reforzarse pero bajo la siguiente normativa: si contratan uno o dos futbolistas, se le descontará el 30% correspondiente a la cuota de la TV; si incorporan tres o cuatro, el 50%. Superado ese número, tendrán que honrar toda la deuda.

El dolar tendrá un valor fijo de $17,29 para aquellos clubes que acuerden el plan de pagos esta semana. Si lo hacen más adelante, deberán atenerse al precio del momento. ¿Y cómo harán los clubes del Ascenso, cuyos jugadores no tienen tanta salida? Podrán entregar los derechos de formación de sus juveniles, una variante que generó polémica.

¿Y el plan de pago de 18 a 36 cuotas que había firmado la Comisión Normalizadora? No corre más. En la nueva AFA que conduce Tapia, no se concibe 2018 con números rojos.


Lunes, 24 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados