Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

CIENCIA

Por qué los zurdos son mejores en matemáticas que los diestros
Un estudio de la Universidad de Liverpool aseguró que los zurdos poseen mayor facilidad para resolver operaciones matemáticas complejas como también para asociar funciones de cálculos avanzados por sobre los diestros. Qué sucede con los ambidiestros
La disputa por la inteligencia ronda en varios aspectos y características humanas. Uno de los principales mitos urbanos a analizar es la hipótesis de que los zurdos tienen mayor habilidades que los diestros, para esto centenares de estudios analizaron el desarrollo de los hemisferios cerebrales en cada uno de las parte involucradas.

Científicos afirman que los zurdos poseen el hemisferio derecho del cerebro (control de la mano izquierda) mayormente desarrollado que el izquierdo. Esta zona es la que controla áreas como las matemáticas, el lenguaje y el razonamiento como también el lado izquierdo del cuerpo. Controla los gustos y la capacidad por la música, el arte, la creatividad, la opinión, las emociones y el genio de cada persona. "Esta dominación del cerebro hace a los zurdos ser pensadores probablemente más creativos y visuales que a los diestros", aseguró en su libro "El universo ambidiestro I" del divulgador científico Martin Gardner.

Pero la controversia no dejó tranquilo al campo de la ciencia quien apostó una vez más a derribar mitos y creencia. Se sabe que el mundo actual se encuentra diseñado para las personas diestras por lo que los zurdos, tienen que constantemente apelar a su creatividad para poder adaptarse a tareas cotidianas que pueden generarle conflicto. Pero qué hay de su capacidad cognitiva superior para con las matemáticas: ¿Un niño zurdo tiene más posibilidades de desarrollarse en este campo con mayor facilidad?

El estudio publicado en Frontiers aseguró que lo zurdos poseen más facilidad para resolver operaciones matemáticas complejas como asociar funciones de cálculo a un conjunto de datos dado, al menos en varones adolescentes durante etapa escolar. El estudio de campo se hizo con más de 2.300 estudiantes tanto de primaria como de secundaria. Los experimentos difieren entre sí en cuanto a tipo y dificultad de las tareas matemáticas.

Para la comprobación se utilizó en todos los sujetos el mismo examen conocido como Inventario de Edimburgo, el mismo se basa en pregunta cómo con qué mano se prefiere escribir, cepillarse los dientes, dibujar, entre otras. "Se trata de un paso más que de una simple evaluación categórica de la izquierda frente a la derecha. Este tipo de examen nos permitió elaborar modelos estadísticos más fiables y potentes", aseguró Fernand Gobet del departamento de ciencias en psicología de la Universidad de Liverpool en su estudio.

Pero este nuevo desarrollo no solo confirmó una vez más las capacidades intelectuales de quienes utilizan mayormente su mano izquierda para diversas actividades, también arrojó datos polémicos sobre aquellos que se encuentran indecisos y que generalmente son capaces de rotar el uso diestro o zurdo en diferentes actividades. Estos mayormente obtuvieron un rendimiento relativamente pobre en comparación al resto.

"Los niños de uso de manos mixtas también obtuvieron un rendimiento relativamente pobre, especialmente entre las mujeres. Este último resultado da cierto apoyo a la idea de que las personas que se dedican a las técnicas mixtas están en desventaja en las habilidades matemáticas debido a su indecisión hemisférica", desarrolló Gobet.

Se calcula que entre un 10 y un 13,5% de la población es zurda. Un grupo de este porcentaje asegura que se encuentran igualmente cómodas en la utilización de ambas manos lo que no sería del todo beneficioso como se creyó hasta la fecha. La capacidad de adaptación de quienes utilizan su mano izquierda, pudo haber sido la causa de genialidad en esta disciplina.


Lunes, 24 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados