Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

hubo incidentes y heridos

Desalojaron la planta de Pepsico en Florida
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería e Infantería y duró horas; la fábrica estaba tomada por trabajadores despedidos tras el cierre del establecimiento, el 20 de junio pasado.-
Unos 200 agentes de la Gendarmería Nacional y de Infantería desalojaron esta mañana la planta de la empresa multinacional Pepsico, ubicada en Florida, partido de Vicente López, que estaba ocupada por empleados que se quedaron sin trabajo tras el cierre del establecimiento, el 20 de junio último.


Además, las fuerzas de seguridad desmantelaron las carpas que habían sido instaladas en la puerta de la fábrica, en la calle Posadas al 1200. Los trabajadores resistieron el desalojo desde el techo del edificio.

"Vamos a resistir acá en el techo, y si algo nos pasa, hacemos responsable a Macri[Mauricio], a Vidal [María Eugenia] y a la jueza [Andrea Rodríguez Mentasty]", había advertido el delegado de la comisión interna Camilo Mones en referencia al Presidente, a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y a la titular del Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro, a cargo de la causa.


El operativo comenzó alrededor de las 7 y duró horas. Hubo momentos de tensión. Los trabajadores arrojaron baldes de pintura y desde el techo de la planta voló un banco de madera -según la Policía, golpeó a una sargento y le causó una fractura expuesta de tibia y peroné-; y las fuerzas de seguridad respondieron con gas pimienta, gas lacrimógeno y balas de goma. Hubo detenidos, que fueron liberados al mediodía.

Pepsico cerró su planta de Florida, donde se fabricaban snacks salados, porque era "inviable" por "cuestiones logísticas y operacionales". Más de 500 personas se quedaron sin su fuente laboral. Según la empresa, la decisión es "inamovible", "irreversible". La multinacional operará desde su planta ubicada en Mar del Plata, pero esa sucursal no absorberá a los trabajadores cesanteados. Según explicaron fuentes de la empresa, "tomarán trabajadores de la zona".

En la fábrica trabajaban 691 personas: 155 que realizaban tareas administrativas fueron relocalizadas en otras oficinas, pero el resto -536 personas- quedó sujeto a aceptar o no las condiciones de indemnización que negoció la compañía con la Lista Verde, que responde a la conducción del sindicato de alimentos, en manos de Rodolfo Daer.

Quienes no aceptaron la indemnización decidieron llevar adelante medidas de fuerza: desde marchas en el centro porteño hasta la toma de la planta. La Agrupación Bordó, mayoritaria en la comisión interna en Pepsico y opositora a la Lista Verde, no apoyó la negociación por la indemnización.

Fuentes del Ministerio de Trabajo consultadas por LA NACION aseguraron que la mayoría de los trabajadores despedidos -450- aceptaron la propuesta económica (indemnización y cobertura médica hasta abril del año que viene). Además, interpretaron que la toma de la fábrica fue llevada adelante por "un pequeño grupo de trabajadores apoyado por agrupaciones políticas de izquierda".


Jueves, 13 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados