Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

BRASIL

Condenan a Luiz Inácio Lula da Silva a nueve años de prisión
El ex presidente brasileño fue condenado por corrupción y lavado de dinero, una sentencia que podrá recurrir en libertad pero que amenaza su eventual candidatura a las elecciones de 2018.
El juez federal Sergio Moro cumplió el “gran sueño” que había albergado desde un primer momento del caso Lava Jato. Condenó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva a 9 años y medio de prisión por delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

La causa que llevó al magistrado a incriminarlo fue la compra, nunca concretada, de un departamento de tres pisos en Guarujá, en el litoral marítimo paulista.

Según deducciones del juez de Curitiba y sus fiscales, Lula y su familia habrían buscado hacerse de esa propiedad como parte de pago de sobornos de la constructora OAS, a cambio de recibir “ventajas indebidas”. Ocurre que el inmueble permaneció, siempre, a nombre de esa empresa que inclusive lo empeñó, junto a otros bienes, como garantía para la obtención de créditos.

La sentencia contra el ex jefe de Estado, que gobernó Brasil por dos períodos consecutivos entre 2003 y 2010, impone también el pago de 200 mil dólares de multa y la caducidad de los derechos políticos del ex líder sindical por 19 años; lo que de hecho llevaría a restituírselos cuando cumpla los 90.

El espectro político de la izquierda condenó la “maniobra judicial”. La presidenta del PT, senadora Gleisi Hoffmann, sostuvo que “la condena fue política”. El objetivo, dijo, fue “incriminar al presidente para impedir que él participe del proceso político brasileño” en 2018.

“Es una decisión sin pruebas. Es lamentable que un magistrado se preste al papel de hacer política a través del sistema judicial”. Para los dirigentes de la Central Unica de Trabajadores, una “elección sin Lula será un fraude”.

En cuanto la sentencia recorría la Tierra a la velocidad de internet, con títulos en las tapas de los principales diarios del mundo, en el Palacio del Planalto no ocultaron sus temores por el impacto directo que podrá aportar a la angustiosa incertidumbre que vive el presidente Michel Temer.

Para sus colaboradores, es un momento que llama a la cautela. Si bien momentáneamente este caso saca del foco al jefe de Estado, al menos por ahora, por otro lado es difícil pensar cómo harán los diputados para votar en contra de la denuncia por corrupción que pesa sobre la cabeza presidencial como una filosa espada.

“La decisión de condenar a Lula abre precedentes para otros políticos” analizaban en Brasilia. Entre ellos, claro está, el propio Temer y varios de sus ministros. Se prevé que el lunes próximo la Cámara de Diputados proceda a votar si autoriza o no una investigación contra el gobernante por corrupción pasiva, que denunció el procurador general Rodrigo Janot. Si admite el juicio contra Temer, este tendrá que apartarse de inmediato de la presidencia.

Al anochecer de este miércoles, la defensa del líder petista sostuvo que Lula fue blanco “de una investigación movida por motivos políticos. No hay ni una sólo evidencia creíble de la culpa de Lula. Y las pruebas de su inocencia fueron descaradamente descartadas”.


Miércoles, 12 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados